FILIPINAS – DICIEMBRE 2018

Y así, tras una llamada un miércoles a mediados de mayo, nos enfrascamos a una nueva aventura.

Filipinas en Diciembre.

Son pocos los días  que nos quedan de vacaciones, asi que componemos 10 días con los festivos de diciembre y wuala, una escapada resultona  a la vista.

Vuelos desde Oporto por 485 EUR persona, no había mucho que pensar.

Salida Jueves 29 / Noviembre – Regreso Lunes 10 / Diciembre

_10 días para disfrutar un poquito de este país insular del Sudeste Asiático_

_________________________

Cuando después de comprar el vuelo, te pones a investigar el país, te das cuentas que necesitarías 2 meses para recorrer cada una de sus islas, y aun así no conseguiría ver todas.

Había que decidir que hacer. La idea de todos era de “relax”, qun habiendo comprado unos vuelos que nos iban a dejar más cansados a la vuelta de lo que íbamos, jajjaja

Y aquí están, esta es la composición de vuelos que en estos  días debíamos cumplir.

  • Oporto – Amsterdam
  • Amsterdam – Hong Kong
  • Hong Kong – Manila
  • Manila – Cebú
  • Cebo – ElNido
  • El Nido – Manila
  • Manila – Taiwán
  • Taiwán – Hong Kong
  • Hong Kong – Amsterdam
  • Amsterdam – Oporto

Nada mal eh !!!!.

30 de noviembre

Empieza la aventura. Nuestro primer vuelo sale de Oporto a las 11:15h de la mañana. Hora portuguesa ( 12:15h am Españolas)  Y por que remarco esto, pues, uno de mis compys, habiendo quedado a las 10 para salir con calma,  se le ocurre pues, que puede pasar por la peluquería a arreglarse sus mini pelos de la cabezas, si, si, asi como lo digo, por lo que, acabamos saliendo en hora justa,  al límite de velocidad por la autopista y entrando en el avión en tiempo y hora, pero con la lengua fuera. J

Los vuelos con escala en Amsterdam y luego Hong Kong transcurren con normalidad. Volamos con KLM, en avión con “Joroba”, digamos que ni fu ni fa. Bastante mejorable el “bicho”

IMG_20181201_061259357

Llegada a Cebu a las 21:30h de la noche. Cogemos dos taxis que nos llevan al hotel que tenemos reservado para la primera noche. Un hotel de paso para descansar y mañana empezar la aventura por Bohol.

_ Hotel USDA Dormitory Hotel.

Un hotel en pleno centro de Cebu, a 15min andando del puerto para coger el Ferry a Bohol.

Para estirar las piernas nos damos un pequeño paseo por el centro. Cebu tiene vida hasta altas horas. Todas las calles son un mercadillo gigante, coches, música, gente y más gente. Nos paramos en un puesto por curiosidad, un puesto de  zapatillas nike, converse, zapatillas de baloncesto, todo tirado de precio. Con el cambio a nuestra moneda, estamos hablando de 4 EUR / 5 EUR. Increíble.

Bajo nuestro hotel tenemos un seven eleven. El super de referencia en cualquier viaje, jajajaja abierto 24h

Nos compramos un tentenpie en las mesas que tienen en el exterior y a dormir toca.

.

1 de diciembre

Madrugamos para intentar coger el primer Ferry que sale de  Cebu – Tagbilaran (5h am)

Una pequeña caminata de apenas 10 minutos desde el hotel. Cuando llegamos, la gente ya se apelotonaba en las taquillas para comprar el billete. Finalmente no conseguimos hueco para el Ferry de las 6h, solo queda hueco para el de las 7h, así que, después de esperar unos 45min de cola, nos compramos este.

Como desayuno nos tomamos un pequeño café en la estación del ferry. Por el que  tuvimos que esperar un buen rato, puesto que estaba todo cerrado. El ferry de Cebu a Bohol tarda aproximadamente unas 2h.

Llegada en hora 9h am

IMG_20181202_070425581

Al salir cogimos un taxi hasta nuestro hotel, en Panglao. Hotel Malinawon Resort.

http://www.malinawon.se/

Un hotel prácticamente nuevo con todas las comodidades.

Las habitaciones todas con vistas a la piscina y enormes. Aquí pasaremos dos noches.

A las 10 h a.m. ya estábamos instalados en el hotel y dispuestos a alquilar 4 motos. La gestionamos ne recepción, nos las traen y las devolvemos aquí. Super!!!!

IMG_20181201_125401448

IMG_20181201_125136386

Hoy decidimos hacer la ruta en moto hasta la Chocolate hills, o también conocidas como las Colinas de chocolate, una extensión de 50km cuadrados en la que están repartidas mas de1200 colinas con formas cónicas.  Curiosas entre si por ser todas prácticamente iguales, como si fuesen hechas todas por un mismo molde.  El nombre viene de que, en la época seca,  toda la vegetación verdosa que cubre las colinas, hace que se vuelva marrón, lo que nos hace recordar a grandes bombones de chocolate.

Para visitar estas colinas, debes adquirir un ticket ( 50 pesos por persona)  en la parte baja del mirador. Este se sitúa en la pequeña población de Carmen. Nosotros adquirimos los tickets y unas bolsas de platano deshidratado. La subida en moto es interesante. No te permiten aparcar a orillas de la carretera, debes subir hasta arriba y estacionar en el lugar indicado para ello.

El mirador está prácticamente al lado, en el alto,. 214 escalones te esperan para poder disfrutar de una vista 360 grados.

IMG_20181201_144618476

IMG_20181201_143918033

IMG-20181201-WA0032

El camino hasta las Chocolate Hills fue toda una aventura. Desde Panglao, donde estaba nuestro hotel, hasta las colinas había unos 70km ( +2h en moto). Salimos con solcete y un cielo azul, pero a medida que avanzábamos en la carretera el cielo tonaba a gris. La lluvia no tardó en aparecer, y de lluvia paso a tormenta tropical. La mojadura fue a las buenas, jajajjaja.

Paramos en un puesto a pie de carretera mientras pasa la tormenta.  Los puesto vendían pescado, ejemplares del día. Los había de todas formas y colores. Parecía una pecera. Tambien había puesto de fruta, al que nos acercamos y compramos una piña  que nos cortan allí mismo para comer. Deliciosa. El sabor es espectacular.

IMG_20181201_111843677

Parece que amaina, así que seguimos nuestra marcha.

A la vuelta de las Colinas de Chocolate, vamos parando en rincones que  nos llaman la atención. Una parada fue en  el río Lomboc.

En este río, se organizan crucero en barco. Dicen que son muy “Turistada” Nosotros no lo hicimos, pero si es bonito ver el río repleto de barcas.

Un río extenso, con mucha vegetación. Muy verde.   A orillas del rio,  los  niños juegan  saltando con tirolinas y cuerdas al agua.

IMG-20181202-WA0095

En este recorrido también tienes opción de acercarte al Santuario de Corella a ver los Tarsiers, o intentarlo al menos, jajajajja. Nosotros íbamos muy justos de tiempo para llegar con algo de día de vuelta al hotel y no nos paramos. Ya cerca del hotel, a escasos 20km otra pequeña tormenta nos hace parar unos minutos cerca de un puerto.

La temperatura es agradable. Lluvia, moto, pantalón corto, camiseta, y bikini, nada mal!!! Ajjajaja!!! Ais que, porque no un baño en el playa. Venga vamos!!! Y allá estábamos fotografiándonos los cinco en el barco típico de Filipinas,  previo baño  esquivando la infinidad de erizo de mar que había, jajajajja!!!

IMG_20181201_172951859

Por fin en el hotel!!! Directos a la piscina. Un bañito, ducha y salimos al centro de Panglao a cenar.

Ni tan mal. Conseguimos mesa en un restaurante acogedor, en terraza y nos metimos entre pecho y espalda, pasta, pollo y NasiGoren. Delicioso todo

De camino al hotel, paramos en un local y dejamos contratada la excursión de mañana para snorkel y Buceo  para las 13h pm

Un local cerquita del hotel, asi no tenemos que mover las motos..

2 de diciembre

Un buen desayuno y hoy toca recorrer las costas de playa en playa con las motos.IMG_20181202_085813966

 

IMG_20181202_092720147

Parada en  White Beach, mañana espectacular con los locales. Tiempo de relax, de tomarnos un zumo de frutas natural, bañarnos, hacer snorkel, jugar con los niños, e incluso escuchar tocas la guitarra y cantar a dos cañajos en la playa.

IMG_20181202_115154853 IMG_20181202_115132133

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hoy bocata de platano y agua de comer + Cocteles de fruta

IMG_20181202_111218598

A 13h estábamos preparados para coger el barco hacia  Virgin Aisland . Snorkel + Buceo

Nos invitan a bizcocho de plátano.

_Todo en esta isla sabe a plátano_ El Snorkel mas / menos, no estaba el día para ello. Los del Buceo salen mas contentos. Buena experiencia.

Regresamos al Hotel,s tarde de piscineo y decidimos salir a pasear por la zona, Panglao.

Nos acercamos a la punta, a Danao Beach para ver la puesta de sol.  Un mundo de niños juegan en al arena, se acercan y juegan con nosotros.  Un grupo de  15/20 saltan y saltan por las barcas.

IMG_20181202_171536556 IMG_20181202_172720076

Decidimos cenar en un hotel encima de la arena de la playa. Super TOP el lugar.  El menú nos entra por los ojos. Todo a base de pescado y mariscos. Y tanto que nos dejamos ir, pedimos vieiras para los 5 que éramos.

No nos entendimos bien y cada “Vieira” eran 7 und , pues, …. Creo que le acabamos con las existencias de la semana jajajajajja!!!

Nuestro pedido fue de 5 vieiras, es decir,  5×7 = 35 vieiras que nos papamos + Mero + Croquetas + Solomillo Madre mia!! Salimos rodando. Todo estaba buenísimo.

Había que descansar esa cena así que, piscineo  de noche en el Hotel + Relax en el hotel.

Unas copichuelas “coctel”  + Pocha y a dormir.

 

3 de diciembre

Ayer desde el hotel gestionamos los tickets del Ferry desde Tagbilaran a Argao. Los hemos comprado para el que sale a las 8h am.

Recogemos toda la habitación y a las7h am estábamos pidiendo nuestro desayuno.  Son tranquilos, abren a las 7h y van con calma y nosotros nerviosos, el camino hasta el Ferry son 30’ en taxi.

7:15h llegan los taxi y nosotros todavía no tenemos el desayuno en la mesa. Le pedimos 5min.

_Bebemos el café y el zumo y engullimos las tostadas._

Acabamos saliendo del hotel a las 7;30h Vamos encima de la hora, el taxi se apura, carrerita. El taxista se parte de risa con nosotros.  Y ahora toca  carrerita en el puerto, no localizábamos le ferry, andábamos un poco perdidos. Y como no íbamos a andar perdidos!!!! , no pensábamos que el ferry sería el barco al que nos subimos.

Un barco de la tercera guerra mundial. La entrada ya fue apoteósica, la subida al barco la hicimos por donde entran los coches, por la escotilla de detrás. Más que un ferry, parecía un pesquero de atún

IMG_20181203_080611873IMG_20181203_080619510

Y allí estábamos, entre pescadores, gente de obra y gente de a pie, sentados dónde hubiese un lugar. Hasta que conseguimos situarnos en las escaleras del barco, entre el sol y la brisilla del mar.

4h de trayecto.

A las 12h estábamos en Argao. Al salir del puerto negociamos nuestro taxi. Nuestra idea era cruzar la isla por la montaña. Atravesar para poder ir hasta las cascadas de Kawasan. Y así fue.  En una furgo  para cinco allá vamos. La ruta es espectacular. Pasamos por zonas verdaderamente fantásticas. Pueblo rurales llenos de color, verdes intensos, palmeras, mar, campos, …. Todo un paraíso en el interior de Cebu.

IMG_20181203_132926792_HDR

 

IMG_20181203_130406095

Llegamos a Badian, concretamente a Barangay Matutinao, municipio en el que están las Kawasan Falls, y se accede a ellas desde la carretera de Moalboal en dirección a Bato.

Llegamos a las cascadas . La entrada nos cuesta 3800 Pesos + 2500 Pesos para poder hacer los saltos. Te dan chaleco y un guía va contigo. Empiezas caminando, mas/menos 20 min hasta que llegamos a la primera de las cascadas.  Un espectáculo de color turquesa, y verdes intensos. Sobre el lago de la cascadas hay una balsa de bambús que por 300 pesos el viaje te acerca a debajo de la cascada. Tambien puede ir nadando y atravesar su caída.

Esta primera cascada es la mítica que ves en imágenes de google cuando empiezas a buscar información sobre Filipinas, pero no te quedes aquí. Sigue subiendo. Reptando por las raíces para poder acceder a las otras.

IMG-20181203-WA0071

Algo que afea el lugar es el pedazo restaurante y lockers en los que puede dejar todo lo que traigas.

Mucha gente se queda aquí, nosotros seguimos subiendo y mi recomendación es que no os quedéis en esta primera cascadas. La subida no es complicada ni cansada y un chapuzón arriba es la mejor recompensa.

Es como un pequeño parque de agua. Saltos, toboganes, cuerdas, piscinas,…..

Primeros saltos pequeñajos. Pero llegamos al primero donde la cabezas y los pies piensan diferente. 10m de altura. Y allá vamos sin pensarlo mucho. Zas!!! Culada, planchazo, vertical, en pica, …. Caemos de mil y una forma… pero la sensación es buena, la adrenalina máxima.

Siguiente es la bajada juntitos por un tobogán natural de agua.

“Menuda caída al agua” caemos unos encima de otros, diversión máxima jajajajja!!! Y dolor de espalda asegurada también, jajajaj!!!  ¡¡”Que nos quiten lo bailado”!! Estuvo genial

Seguimos a otra piscina donde nos colgaos de una cuerda cual tarzàn en la selva.

Y por ultimo, el gran salto, 15m, el acceso es mas difícil, por medio de la selva.  Yo los veo desde la piscina. Si antes la piernas y las cabezas pensaban al revés, en este salvo las dudas son máximas. Cada parte del cuerpo piensa diferente, …. “si, no, si no, vamos, no, dale, salta, no, tu puedes, si, no…….”

Y plash!!! Al agua patos. Menudo espectáculo y buen moratón para Laura, jajajaj!!!!

De regreso nos relajamos un poco en la primera piscina, unas fotitos y continuamos nuestro viaje hacia Oslob.

Regresamos hacia la otra costa. Mañana tenemos una actividad contratada.

Hoy dormimos en “Casa bonitas Inn”

https://www.facebook.com/Casa-Bonita-Inn-1-and-2-150160802170800/

Una pequeña casa_Hotel. Juan y yo nos ubican en un edificio separado del principal. Toda una casa para nosotros. Simplón pero con todo lo necesario.

El reto se queda en el edificio principal. Ducha y salimos a cenar. Cena local en un pequeño restaurante casero. Pollo y vegetales, siempre triunfa.

Luego un pequeño paseo, nos paramos en un pabellón donde unos niños están jugando al baloncesto. Acabamos jugando con ellos. Sudada máxima, el grado de humedad es bestial.

Ducha y a dormir.

4 de diciembre

Madrugón para ir a nadar con el tiburón ballena.

5:30h am arriba. Nos recogen a las 6h y nos llevan a desayunar al Bar Acantilado ( Mango + café)

Hoy hemos decidido ir a  nadar con el tiburón ballena. Turistada máxima. Desde luego no recomendable.  El bicho es impresionante, no voy a decir lo contrario pero la excursión solo piensa en $$$$

Te acercas a una playa, y te registras en mostrador. Te dan un numero y van llamando. Desde la orillas ves un circulo de barcos entran por la izquierda y salen por la derecha, es un circuito cerrado.

Arranca el barco, te dan snorkel. Tienes una cuerda de donde no puedes salir. Se para el barco te bajas al agua y este se va moviendo en circulo, y tu agarrado al barco con la cabezas bajo el agua te vas moviendo.

Van tirando comida al agua, y un grupo de guía en barco individuales van moviendo al pobre animal para que pase al lado tuya. Huele fatal, el agua esta plagada de comida. Tal cual una pecera.

Desde luego, una y no más.

De regreso al mismo restaurante bar Acantilado donde desayunamos paramos para visitar  “Tumalog Falls”  un pequeño sendero donde hay una piscina natural con los pececitos “comepieles2 donde la gente se sienta y disfrutan del picoteo, jajajajaj!!! Seguimos hasta la cascada. No lleva mucha agua. El sito es bonito y la cascada cae tenue, difuminada por la ladera.

Para llegar a esta cascada, el coche te deja en lo alto de una carretera, existen moto que suben y bajan que pagando unos pesos te acercan hasta el inicio del sendero. Nosotros bajamos y subimos a pie.  Carretera con bastante pendiente.

No ofrecen de comer / almorzar:  pollo, arroz, vegetales y sopa.

A las 10 h regreso al aeropuerto. Tenemos 4h de viaje.

Y a medio camino, “¡¡ Ups””!! nos damos cuenta de que nos hemos colado un dia

“MeCagoEnLosConejosDeMaoma”  El vuelo no es hoy, sino mañana.

Cambio de planes, jajajaja. Hablamos con el conductor, buscamos un cajero, un hotel con Piscina y tarde de relax.

Reservamos por booking un modesto pero agradable Hotel en Punta Engaño en Cebu

Un hotel con piscina para pasar la tarde, a base de Zumo, cervezas, snacks, ….

Hotel  Aozora Seaside Mactan

http://www.cebu-nikka.jp/english/

Toda la tarde de relax que nos da que pensar y ver que hacer mañana por la mañana antes de salir hacia el aeropuerto. Tenemos el vuelo mañana a las 15h

IMG_20181204_154805561

Cena en el hotel y pocha en la habitación

A dormir toca !!!!

 

5 de diciembre

Seguimos en Cebu. Buen desayuno en el hotel 7: 00h. Hoy hemos decidido coger el ferry y cruzar a Olango Aisland

El Ferry sale a la 8h, salimos a pie del hotel, el Ferry se coge en el muelle del Hotel Hilton, lo tenemos a menos de 10min caminando.

 

IMG-20181205-WA0007

Ya en Olango, alquilamos unas bicicletas eléctricas y recorremos la isla. Un excursión Top, con gente local. Todos nos felicitan la navidad, sonrisa y mas sonrisas. La pequeña isla la recorremos en 2h. Pasmaos por colegios, repleto de niños con sus uniformes, casa cole tienen su color

IMG_20181205_090254913

Paramos en un puesto de fruta y compramos piña. Nos prestan un cuchillo para cortarla. Es deliciosa. Regresamos al pantalán para coger el barco de vuelta. 

Ya en el aeropuerto de Cebú, nuesto vuelo es con Air Swif de Cebu a El Nido a alas 15:15H. El avión es de hélices, pequeño, en fila de dos.

Las vistas desde el avión de los distintos atolones es maravillosa. Aterrizamos en El nido en hora. Un aeropuerto con pista de tierra prensada, pequeño, muy pequeño. Nos reciben con paraguas color magenta, para taparnos del sol.

IMG_20181205_163344380

Salimos alquilamos unos tuc tuc para que nos acerquen al centro de El Nido donde hemos quedado con la agencia con la echaremos 3 días por las Islas de El Nido y Palawan.

IMG_20181205_165305174

En la agencia nos reciben con quienes serán nuestros compys de barco y viaje. Un grupo de 4 franceses y un almena, super majos todos.

Un pequeño briefing y recomendación y nos despedimos hasta mañana.

De camino al hotel que tenemos reservados, nos paramos en el super para comprar repelente y crema del sol… Sera necesario.

Dormimos en El Nido Country INN

https://www.facebook.com/countryinnelnido/

Hemos reservado una habitación para 5 personas, de literas. Grande y cómoda.

IMG-20181210-WA0004

Nos acomodamos, una ducha y salimos a dar un paseo por la ciudad. Decidimos acercarnos al centro de El Nido en unos Tuc Tuc.

El centro es caótico, lleno de gente, puesto de ropa, regalos, comida, etc….. A orilla de las playas, los restaurantes exponen sus piezas de pescados y mariscos.

Nos sentamos a cenar, poca cosa, no tenemos mucha hambre. Un paseo por las calles y regreso al hotel en Tuc Tuc.

 

 

 

6 de diciembre

Hoy comienza otra aventura de tres días surcando lo que dicen ser los lugares mas mágicos y paradisíacos de Filipinas. Playas de arenas blanca, arrecifes de coral y escarpados acantilados kársticos.

El Nido – Archipiélago de Bacuit: Uno de los lugares más hermosos de los que he visitado.

IMG-20181210-WA0181

Nuestra ruta de tres días y dos noches la hemos reservado con la gente de Nativ Exploration.

https://www.nativexplorationpalawan.com/

Desde luego, 100% recomendable.

Muy profesionales desde el inicio hasta el fin. Mantuvimos el contacto previo via email. Con un pago por adelantado y el resto en el briefing de ayer en efectivo. La excursión es “Todo incluido” inclusive bebidas.

Nos dejan escarpines,  snorkel y gafas. Los escarpines son muy necesarios, puesto que te bañas en zonas de mucho coral.

____________________________

_Desayuno completo en el hotel y nos presentamos en hora en la agencia._

Hoy conocemos a la tripulación. Un grupete de 6 chicos jóvenes que nos acompañaran en la aventura. Nos prometen navegar a lugares remotos, fuera de bullicio de la gente y tour convencionales, islas vírgenes y pueblos indígenas. _Y  a día de hoy he de decir, que es totalmente cierto.

Barco grande y cómodo. Típico barco de madera con una gran mesa central.

.

IMG_20181208_153949885

Nos acercan al barco desde la playa, en unos Kayak de dos en dos.  Nos sientan en la mesa central y nos hacen presentarnos de uno  en uno para conocernos. Estupendo!!!  El grupo promete.

Nos hacen ver que somos uno mas de la tripulación, que “Bienvenida” sea la ayuda. Que nos sintamos como en casa, como fantásticos exploradores con un profundo sentido de curiosidad y que seamos conscientes de cambiar nuestro hábitos.

En cada minutos, estos chicos nos  transmiten su formas de vida. La pesa como método de supervivencia, de comer solo comida local y para dormir una casa de bambú nativa. Evitan el turismo de masas y así quedarnos con una experiencia única,. Y desde luego que lo consiguieron.

El tiempo se para, y pasamos a disfrutar  de grandes lugares

  • Día 1 de la aventura por mar

En el día de hoy el plan fue visitar

  • Cadlao lagoon: Un gran piscina de coral a nuestro pies
  • Star Beach: Plagada de estrellas de colores.
  • Popolcan island: Un pequeño islote que esconde tortugas en su s fondos marinos. Impresionante.
  • Snake Island: Pequeña lengua de arena blanca en el medio del océano.

Os dejo imágenes para que valoréis vosotros mismos. En casa uno de los lugares visitados, y tal como habías prometido, estábamos solo. Era un mundo de color turquesa, corales y peces, solo para nosotros.

IMG_20181208_142056378

IMG-20181210-WA0115

Playa desiertas, de arena blanca, de cocoteros, ermitaños, ….. solo y exclusivamente para nosotros.

En cada fondeo te daban opción de acercarte en kayak a la orilla yo dejarte que fueras nadando. Nosotros siempre nadando. Acostumbrados a las aguas del atlántico estas eran gloria.

En Snake Island, hicimos una pequeña caminata. Primero su lengua de arena blanca que une dos islas y lugo subimos a un mirador en una de las islas desde donde puede apreciar la inmensidad del lugar. Las diferentes islas remotas,  sin gentes, ocn sus barreras de coral, colores transparentes, azules, turquesas y  grandes palmerales, ….. y lo mejor, es que estábamos solos, completamente solos.

Se acerca el atardecer y el barco gira dirección nuestro primer Camping “ Vegan Village”

Un camping en una isla desierta sobre la arena del mar. Cabañas de bambu. Cada una con su esterilla y  cortina antimosquitos. Impresionante.

Nos habla de ducha de agua dulce ¿En serio? Nos toman el pelo, verdad!!! Nos vemos unos a otros extrañados. De donde sacan la ducha? Nos preguntamos. Total, que decidimos seguir al guía por un sendero al interior de la isla y luego de 20 min, allí estaba, una nacimiento de agua en la suelo, un pozo de  30cm de profundidad, jajajajaja!!!

El guía porteaba una garrafa de agua de 10 litos, la llena y dice “ Venga, ¿Quién es el primero? Me apunto, jajajaja!!! Se sube a una piedra,  se coloca la garrafa en el hombro,y,….. “Agua va”!!!!  y grita ¡¡Siguienteeee!!!

Y así de uno en uno vamos pasando, enjabonándonos y vuelta a pasar para sacar el jabón.

He de decir que la ducha nos sentó a todos de vicio, luego de un dìa a remojo en agua salada.

Sper agradecidos todos nos vamos hacia el camp y ¡¡¡Wuala!! Habían preparado caminitos de antorchas desde las cabañas de bambú hasta la mesa donde estaban preparando la cena. Todo era muy idílico. Buena temperatura, cero ruido, solo las olas del mar, gente agradable,  noche estrellada, …… “Un noche de ensueño”

La cena, al igual que los desayunos, comidas y meriendas, deliciosas.  Hoy nos tenían preparado dos pescados enormes con vegetales y patatas, pan, agua y,….nuestro amigos franceses que se trajeron unas cuantas litronas de cervezas nos invitan a beber un trago. “”Que majos””

La noche fue muy placentera. Dormimos como marmotas.

     Día 2 de la aventura por mar

Hoy la ruta, mas amplia nos llevara a los siguiente lugares

  • Miniloc Island_Secret Laggon Un lugar espectacular y nuevamente solo en el lugar. Fue el primer sito donde fondeamos antes de continuar hacia los otros lugares. De hecho cuando nos íbamos llegaba la marabunta.
  • Advince snorkellin área
  • Shimizu Aisland: Espectacular paseo por esta isla. Imaginaros l atípica palmeras caída en el suelo sobre arenas blanca y el agua turquesa, pues si, así es esta isla. Cada rincón  es un paraíso.
  • Entalula Island ( grand Mother)
  • Inabuyatan ( snorkelling): Un buen rato nos pasamos aquí persiguiendo un calmar gigante, que no fuimos capaces de atrapar, y que conste que por intentarlo no fue.

Nuevamente, os dejo fotografía, sin mucha explicación. Hablan por si solas.

IMG-20181210-WA0140

IMG_20181208_094720288

Decir, que “Jul’z Arpon” Uno de los guias, degamos que el cabecilla del grupo, nos ameniza a cada hora con su ukelele y canciones tlpicas del lugar, entre ellas el “Feliz Navidad “ jajajaja que tanto les gusta cantar en español.

Lo que si o voy a contar un poco, es sobre todos y cada uno de los ten ten pies, comidas y meriendas que nos ofrecen cada dos por tres en el barco.  Haciénndonos partícipes, en la pesca, corte de verduras, patatas, poner la mesa,  recoger, etc….

La comida durante esto tres días.

Veréis que hambre no pasamos:

    • Fish / Grilled Fish / Tuna /
    • Spanish naquerel _ Un pequeño pescado que llaman asi.
    • Mejillones / Langostinos / Calamares / Necoras
    • Chop suey de pollo / Calamar Adobo
    • Philipino Power ( jajjaja!!! Esto es arroz blanco )
    • Chicken Curry + Chicken adobo
    • Banan nems / Banana flour / Banana, Papaya, Mango, Piña, coco,
    • Pancake / Fried egg / Cookies de chocolate y platano
    • Rollitos de primavera con pescado y vegetales
    • Spring rolls with fish and vegetables
    • Ensalda de pepino y tomate / berenjenas
    • Lady finger, jajjajajaj!!! Son rollitos dulces de platano y salsa de chocolate.
    • Pancit bihon :_ Plato típico filipino de noodles con vegetales y pollo. Delicioso!!!
    • Bizcocho de arros, y cookies de coco
    • Patatas dulces y  Cevice de pescado

Todos, absolutamente todo estaba buenísimo. El pescado lo cocinan de fabula. Grandes pescados a la brasa o con vegetales.

La noche de hoy la pasamos en unas cabañas de bambu en una aldea local, la zona se llama “Inaluma”

IMG-20181210-WA0013

El barco fondea y nos acercan a la playa en kayak. Hoy l apuesta de sol es espectacular. La disfrutamos desde esta aldea, en la playa.

Volvemos a tener otra ducha de agua dulce. Esta vez un bidón gigante de agua con  palancanas para coger y echar por encima. O bien a golpe de manguera. Jajajjaja!!!  Esta agua otra vez nos deja como nuevos.

Otra cena maravillosa, con canciones a golpe de Ukelele

Unos juegos en la playa. Un time lapse con los teléfono para ver el atardecer.

Una partida de cartas con los franceses y  otra vez a descansar como bebes.

IMG-20181210-WA0012

     Día 3 y último de la aventura por mar

La ruta de hoy acaba con el regreso a El Nido.

Los lugares a visitar son:

  • Elephant Island _ Ipil çbeach
  • Fishing: Rock of Pinagail_intetno de pescar con hilo sin éxito.
  • Cattedral Cave
  • Snorkeling _ Pinasail
  • Cave + Basketball  _Codognon Island Cave: bonita jornada hoy en esta isla. Los filipinos son locos por el baloncesto. En esta isla, había dos canastas enclavadas en la arena y la tripulación nos reta a un partidito. Jajajaja!!! Carambas que son rápidos. Teníamos a favor una francesa jugadora de baloncesto, pero ni así, los pequeñajos y rápidos filipinos con su trampas y su juego nos ganaron. Jajajajaj!!!

IMG_20181208_144750455

Llegamos de vuelta al Nido ya avanzado el atardecer. Nos regresan a la playa con los kayak.

La despedida fue agradable, con un aplauso grande para toda la tripulación y una buena propina que dejamos en un bote que ellos mismo te acercan. Nos trataron como reyes. Y nosotros, nos dirigimos a nuestro hotel, una ducha y salimos a cenar a una tratoria que y ale habíamos echado el ojo. Se nos acaba la aventura, mañana comienza el regreso a casa con un muy buen sabor de boca, colorcete en l apiel a golpe de diciembre y con gran dosis de vitaminas para agarrar con fuerza el final de año.

Desde luego que Filipinas se merece algo más de 10 días para ver y descubrir el interior de sus islas, sus gentes, su vida.

Lo nuestro fue una escapada exprés que te deja con la miel en los labios y esa chispa  que hace que algún repitas Pais pero no isla. Y será por islas, un país con más de 7.000. Filipinas, el país de la sonrisa. De los verdes intensos, del azul celeste, de aguas tropicales, de gigantescas peceras de especies de colores. Un país para volver.

IMG-20181210-WA0105

Dedicado a mis compys de viaje:

  • Juan, mi compañero incansable. Mi media naranja, mi medio yo. Mi marido
  • Diego, un cuñado por excelencia. Amantes de sus amigos y disfrutón
  • Laura, todo un descubrimiento. Incansable y amenizadora de jornadas interminables
  • Isma, conocido por Gomez, un vacilón por naturaleza, servicial y con el que nunca te vas a aburrir.
  • Y Yo, Silvia, servidora.

 

IMG-20181210-WA0003

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *