ALASKA – AGOSTO 2010

15 días en un lugar remoto de EEUU. Tierra de glaciares, fiordos, montañas y lagos.

Uno de los destinos de naturaleza mas espectaculares y salvajes del planeta.

Tierra de osos Gryzzlies, orcas, nutrias, moose y lobos marinos.

Verano del 2010, Alaska nos espera.

No fue difícil la decisión de visitar Alaska. Era como una espinita clavada en ambas parejas.

Un año antes (2009) conocimos a la que hoy por hoy es nuestra media naranja. Una pareja con las mismas inquietudes y ganas que nosotros. Nos conocimos en un viaje a Islandia. Bastaron un par de horas para hacernos inseparables y decidir que la próxima escapada juntos sería Alaska.

Wuala!! Enero de 2010 y vuelos comprados.

Planning y reservas antes de aterrizar en Alaska.

Duración del viajes:   Durante 15 días desde 31 de Julio  al 15 Agosto de 2010

Tipo de viaje:  Viajes por libre. Aventura. Viaje en Aurotocaravana

Itinerario: Lo iré contando poco a poco

Documentación necesaria

Pasaporte, Visado, Carnet conducir internacional, ESTA, seguro de viaje

Vuelos:

Iberia: Para llegada a Madrid. 105 €

American Airlines.: Madrid/Chicago/Anchorage IDA/VUELTA 1.094,20€

Transporte y carretera:

  • Autocaravana. La reserva la hicimos con Clippership Motorhome Rentals Inc. Coste: 2.007,48 $ + 250$ de depósito.
  • Ferry entre Valdez / Cordoba y Ferry entre Cordova/ Whitier.  Coste: 1.074 $

Parques Nacionales

Reserva de entrada y visita a Denali National Park para el 03/08 – Coste: 261,25 $

31/07/2010 – Vuelo perfecto, llegamos a Anchorage a las 20:45h de la tarde. Cogimos dos taxis y nos acercamos a la compañía de reserva de la Autocaravana. Estaba cerrada, lo sabíamos. Habíamos hablado con ellos y acordamos que nos dejaban al auto caravana abierta para que pudiéramos pasar la noche en ella. Por la mañana ya arreglaríamos todos los papeles.

Teníamos una gasolinera al lado, con lo que nos compramos un tentempié para pasar la noche y a dormir, mañana comienza la aventura.

01/08/2017 – Tempranito ya estábamos en marcha, desayunamos en la gasolinera esperando que abriera la oficina de Clippership Motorhome.

Arreglado el papeleo emprendimos viaje hacia la Nacional 3. “”Lets go!!!

Nuestra primera parada fue en el Fred Maker, ( Una cadena de supermercados ) dónde cargamos nuestra “casa Caracol” al menos con lo necesario para una semana.

Segunda parada, Lago Big Lake en Wasilla.

autocarvanaHoy queremos llegar hasta Talkeetna para indagar y buscar la mejor opción entre las distintas agencias para sobrevolar el McKinley y poder contratarlo para el día siguiente.

Nos gusto la agencia K2Aviation, asi que nos quedamos a dormir en un parking justo al lado de la agencia y a primera hora del mañana reservar el vuelo.

Un paseo por Talkeetna, nos aproxima a nuestras primeras impresiones de sus gentes. Camisas de cuadros, vaqueros desgastados, barbas, desaliñado… tal cual la imagen de leñador de las pelis americanas.

 

02/08/2010 – Nos levantamos temprano, desayunamos y nos vamos a la agencia.

Vaya!!! Por mal tiempo se suspenden los vuelos de hoy. Ups!! Nos dicen que esperemos a la tarde, en caso de que mejoren las condiciones abren los vuelos.

Lo hablamos y abortamos misión, seguimos nuestro camino hacia Denali N.P.

Habíamos leído sobre una Revista que publican en Alaska dónde según la dirección que tomes, si las vas siguiendo te van indicano de todos y cada unos de los puntos interesantes donde parar. “milles points”. La localizamos en el Super y la compramos – 30$ Desde luego mereció la pena. El nivel de detalle e indicaciones es inmejorable.

Gracias a esta revista, de camino a Denali, leemos que existen otras agencias, un poco escondidas de la carretera, que realizan vuelos sobre Mckinley, así pues, arrancamos, no vamos a perder una mañana en Talkeetna.

De camino al Parque paramos en un mirador donde se podía ver el Mc Kinley. Ponían los carteles, que si estabas atento, podías ver osos. Nosotros somos muy despistados, jejejej!!! No vimos ninguno. Lo que si aprovechamos en esa parada fue de un pozo artesano,  para coger agua. Teníamos que mover la bomba manual  Jejejeje!!!! Llenamos de agua la auto caravana a bases de movimiento de bomba.

El agua congelada, era poco. Uff!! Y corroborado, solo a mi se me ocurre meter la cabeza bajo esa agua. Mamasiña!!!! Limpita fue, pero,… creo que en ese momento se me congelaron las ideas jajajaja!!!

Continuamos viaje, por la carretera George Highway, y tal como nos indicaba la revista,  encontramos otra de la agencias con la que sobrevolar Mckinley ( Denali Air )

http://www.denaliair.com/

Sin dudarlo allá fuimos y “”Wuala”” habemus vuelo. Nos dicen que podríamos ir a las 5 de la tarde, que se ve un hueco en el tiempo que permitiría volar.

Sin dudarlo, bueno yo un poco, ( no me gusta mucho las avionetas ) allá fuimos. Que pasada!!!!

AVIONETA3

 

 

 

AVIONETA 1

 

Tras el vuelo continuamos nuestro viaje hacia la entrada del Denali. Decidimos quedarnos a dormir en un parking en la entrada del Parque. Por la mañana teníamos un aviso pegado en la ventana de que estaba prohibido dormir allí, y que estábamos sancionado, ups!!!!

 

03/08/2010 – Madrugamos, teníamos reservada ( desde España ), la entrada al parque para las 05:30horas de la mañana. Entrada más Bus de recorrido por el parque incluído.

Un consejo: Sentarse en la parte izquierda del autobús. Jejejeje!!! Es la vista del McKinley.

El Bus va haciendo paradas, y si quieres te bajas y luego coges otro bus que venga. Está muy controlado, no te dejan andar libremente por el parque.

DENALI

DENALI1

 

Nos bajamos en una de las paradas, y fuimos caminando hasta el Wonder Lake. Juan se da cuenta de que había dejamos su cazadora en el Autobús, ups!! Putada.

Pasamos por la casa de un guarda, estaba trabajando, cortando leña, y se brindó a ayudarnos. Cogió su Jeep y llevó a Juan al Bus a buscar la chaqueta.

Pasamos por el Polychrome Pass, caminamos un poquito hasta coger un Bus. De camino pudimos ver osos en libertad. El Parque está plagado de señales de “peligro Osos” por todos lados.

Panoramica 1_P.N.Denali

 

 

 

 

 

DENALI4

 

 

 

 

Al final del día, luego de 12horas de Autobús por el Parque (eso es lo que dura el recorrido ) cogimos nuestra “Casa Caracol” y nos fuimos dirección a la famosa carretera “Denali Highway”. Entramos en ella y paramos a pocos kilómetros para descansar, cenar y dormir. Mañana es otro día. Decir que los camiones son realmente gigantes. Cuando te los encuentra de frente en la carretera es un espectáculo digno de ver.

DENALI HIGH WAY

 

 

 

 

 

 

DENALI 5 DENALI 3

04/08/2010 – Hoy es un día de disfrute por esta carretera. 150 kilometros de estepa, montañas, carretera de graba….. Desde Paxson hasta Cantwell.

De primeras podemos ver, hacia el norte, una de las mayores cadenas montañosas, la Cordillera de Alaska.(esta se extiende desde la Ensenada de Cook hasta Canada) .Vistas a las montañas Wrangell, paso por el MaClaren River, y Glaciar MaClaren.

ALASKA 2

En esta ruta nos encontramos a Super Mario Bross, jajajaj!!! Una fantástico personaje que nos ayuda a resolver nuestro problema con el generador. Un hombre ( inspector de lo que nosotros llamamos hacienda, pero en el departamento de pesca ) Esta excelente persona nos invitó a comer en la única gasolinera con restaurante de toda la Carretera. Y como no, primera toma de contacto con el mundo americano. Un súper hamburguesa para cada uno entre pecho y espalda, jajajaja!!! Lo que creemos es que le dimos tal pena a este hombre al ver que teníamos el generador estropeado que pensó que no podíamos cocinar para comer, cosa totalmente incierta. El generador solo nos servía si queríamos utilizar el horno.Incluso habló con el carismático dueño del local para que nos echase un ojo al generador, que no funcionaba ni funcionó en todo el viaje. Un grano en el culo que llevamos cargando los 15 días

Ameh, que así se llamaba el simpático hombre, se brindo a darnos su dirección de Hotel y teléfono, para que le llamásemos al siguiente día y nos invitaba a pescar a una Isla, en la que sólo accedes si tienes licencia. Al ser él inspector, nos colaba, “””Increíble, no??””” Dormimos al otro lado de la carretera de la Gasolinera, en un mirador. Menudo aire hacía.

05/08/2010 – Continuamos nuestra aventura por  la Denali Highway.

Decir, que esta carretera está prohibida para las Autocaravanas de alquiler. Ups!! La nuestra es alquilada. Nos hemos arriesgado y con ello nos ganamos:

  • Polvo por todas las esquinas de la autocaravana, entraba por la bodegas de abajo dónde teníamos guardada las maletas. Basto con levantar el colchón de la cama del final de la autocaravana para ver quenuestras maletas estaban bajo polvo , madre mia!!! Jajajaja
  • Los hornillos de la cocina echaban humo, bueno, polvo, jajaja!!!
  • Los tornillos que sujetan la cocina, horno, micro, …. Todos flojos rodando por el suelo.
  • La puerta del horno no cerraba, ze había aflojado tanto que se abría cada dos por tres.
  • ……………..
  • Saltos y más saltos

….. aún así, mereció la pena cruzar esta carretera jajajajaj!!!

Llegamos hasta Cooper Center, un pequeño pueblo de pescadores.

Dormimos aparcados al lado de la carretera para descansar y mañana seguir rodando.

06/08/2010 – Nuevo día, nueva ruta. Hoy marchamos dirección Chitina, eh!! Aquí!! El nombre con el que  bautizamos a nuestra mascota.

CHITINA

Nuestra idea era recorrer la McCarthy Road hasta Kennicott, un area minera del 1900,  pero para nuestra sorpresa, la carretera esta cortada por obras, así que, cambio de planes, y nos vamos hacia Valdez, dónde días después cogeríamos del Ferry hacia Cordoba.

De vuelta, las vistas no te dejan indiferente. Puentes abandonados, tal cual las pelis del oeste. Antiguo paso de ferrocarriles.

 

 

 

FOTo PUENTE

 

El último tren llegó a Córdoba fue 11 de noviembre de 1938. ¡Lo que ahora se llama McCarthy Road es una parte de ese trascendental proyecto de construcción. Esta carretera, la McCarthy Road esta rodeada por los montañas Wrangell, Drum y Sanford que pertenecen al St Elias National Park. Aun sin poder llegar a nuestro destino, si podemos disfrutar de las vistas a estas montañas. Grandioso.

MCCARTHY

 

 

 

 

 

 

De camino a Valdez visitamos el frente Glaciar de Worthinton, dónde Juan se animó a acercarse al mismo glaciar y solito disfrutó de una de las grietas azuladas. Recorrimos con la auto caravana la bahía de Valdez. Las señales de “Precaución, se ha visto Oso negro en la zona” se hacía eco. Señales luminosas te avisaban del riesgo.

Vimos un pequeño grupo de gente a orillas de un riachuelo que llegaba a orilla de la bahía, nos acercamos y “Sorpresa”, a poco metros nuestra un Oso Negro se daba la zampada del siglo. Debido a esa corriente de agua del riachuelo, los salmones aturdido por desovar se apelotonaban a manadas a orillas de la bahía. Estábamos a poco metros del oso, en un puente, observando cómo este solo se saciaba de las huevas del salmón, ¡¡ menuda práctica !!. En un intento del oso de salir de allí, nos imaginais lo rápido que todos corrimos hacia nuestros coches.

El oso se fue y nos acercamos al agua. Fue curioso meter la mano y sacar un salmón como quien arranca una lechuga. Jajaja!!! había miles. Dormimos en un parking de la Bahia de Valdez. La foto habla por si sola.

Pan-Valdez

07/08/2010 – Hoy cogemos el Ferry  de Valdez a Cordoba a las 19:15h de la tarde.

Pasamos el día por Valdez, visitando la zona del Glaciar, el puerto, ….

La llegada a Cordoba es de noche. Diluvia. Aparcamos la auto caravana en la propia ciudad, conseguimos una wifi gratis y pasamos la tarde/noche jugando a las cartas y comunicándonos con la familia. Cenita y a dormir.

08/08/2010 – Madrugamos, y cogemos carretera hacia Miles Glacier Bridge o también conocido como Million Dollar Bridge. Construído sobre el Rio Cooper entre dos glaciares ( Mills y Childs). De camino fuimos parando en miradores, y lagos. La carretera está llena de agua, charcos y barro, menudos chimpos con la furgo!!!!

Llegamos al Puente y lo recorrimos, pudiendo observar desde el mismo todo el frente del Glaciar Milles y Childs. Llegamos de tarde, y aparcamos en el Parking del Glaciar Child’s prácticamente al lado del Million Dollar Bridge. Desde el parking caminamos hasta el puente. Lo cruzamos, lo cierto es que es inmenso. Las señales indican que hace años, un desprendimiento del glaciar causó una ola gigante que anegó todo el parking. Es difícil de creerlo al ver la distancia que existe.

Dormimos en el mismo lugar. Por la noche el ruido de los desprendimientos son tormentosos, que pasada.

child (exiti) million dollar

09/08/2010 – Madrugamos. Desayunamos con calma y disfrutamos, un para de horitas,  sentados en nuestras hamacas de los desprendimientos del   Glaciar Child’s. El dia era estupendo y el espectáculo inmejorable. Que estruendos!!! Nos volvemos para Cordova, debemos coger el Ferry que tenemos reservado.

Ferry de Cordoba a Whitter a las 11:45horas de la mañana

Decidimos quedarnos en Whitter, y degustar un pescadito y el famoso cangrejo de Alaska. Elegimos un restaurante del puerto, no recuerdo el nombre, y lo cierto es que todo estaba exquisito. Aparcamos y dormimos en Whitter, en un parking para autocaravanas, cerquita de un colegio donde tienen abierta la wifi, jejeje!!! Genial!!!

Unos mensajes a la family y a descansar.

10/08/2010 – Al levantarnos el día esta feo. Llueve y no parece que vaya a cesar.   Hoy teníamos pensado hacer Kayak por la bahía y acercarnos a algun iceberg, pero, tal y como está el tiempo hemos desistido. Con calma nos vamos camino a Seward. Mañana queremos hacer un Treeking y así estamos tempranito.

De camino no perdemos cualquier ocasión de acercarnos a los miradores o puntos de interés que nos marca nuestra Reviste “Mille Poste”. Seward, esta situado en la península de Kenai, en la cabecera de la Bahia de Resurreción. Una ciudad pintoresca, muy conocida por la entrada al Parque Nacional de los Fiordos de Kenai.

Dejamos nuestra caravana bien aparcada y damos un paseo para informarnos sobre los cruceros por los Fiordos. Decidimos comer fuera. Otro día de restaurante.

A dormir toca, mañana treeking.

 

11/08/2010 – Hoy hemos decimos acercarnos un poquito mas a la masa Glaciar.  Harding Icefield Glaciar Exit Trail . Un hike de +7 horas

En la entrada del parque los Rangers reciben a los senderistas muy amablemente. Nos informan del Trails y nos dan sus recomendaciones sobre aguas, comida y nuestros amigos los osos. Las mendas, llevamos en la mochila una simpática que nos hemos comprado en una tienda de souvenirs, jajajaj!!! La camina es de subida por un sendero serpenteante.

Cruzamos bosques de álamos, praderas hasta llegar a tener una impresionante vista del campo de Hielo. La parte de arriba del sendero va por la ladera del glaciar hasta llegar a la cima. Azota el viento en algunas zonas. El frío se hace sentir.

 

exit 1 exit 3exit 2

Día intenso. Regreso a nuestra casa caracol. Ducha y cenia con sobremesa.

A descansar toca.

12/08/2010 – Nos levantamos relajados, hemos dormido muy bien. Y nos vamos al puerto. Hoy nos vamos de crucero por el Kenai Fiord. 7h de crucero.,

Nos ofrecen el desayuno, con café calentito y donuts.

Salimos en hora. Y unos simpáticos empleados del barco, porque no se si llamarles azafatos,  se ponen a cantar y bailar para explicarnos como colocarnos el chaleco salvavidas en caso de accidentes. El día esta plomizo, con ganas de llover. El frio se hace sentir pero aún así el paisaje es espectacular, inmenso, grandioso.

En nuestra navegación nos acompañan 3 orcas saltando delante nuestra. ORCAS

Es curioso también ver la nutrias como flotan y descansan sobre el aguas.

 

NUTRIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nos acercan al Glaciar Columbia, impresionantemente bonito. Un glaciar de la parte este del Prince Williams Sound. Ver foto.

kenai fiord Glaciar Columbia cplumbia

También logramos ver, 3 osos que buscan comida desesperadamente. Son osos Grizzly. Suelen ser grandotes pero estos están famélicos, acaban de salir de su letargo y buscan comida. En el regreso al puerto, nos pasamos por la tienda de souvenirs para llevarnos algún detallito. Hoy cogemos camino de vuelta a Anchorage.

Paramos a cenar y dormir de camino.

13-08-2010 – Desayunamos tranquilamente y decidimos acercarnos a un Zoo de recuperación de vida salvaje. Animales que luego de curarlo los devuelven a su habita natural.

Ver un osos Grizzly de algo mas de 500Kg a 3 metros de ti, ufff!!!! Miedito.

FOTOOSO FOTO SOSO1

 

 

 

 

 

 

Otra de las paradas fue en el Portage Glaciar, pero como es días estaba lluvioso y con niebla, no se veía mucho, solo nos acercamos al centro de visitantes.

Llegamos a nuestro destino final, Anchorage.

Nuestro vuelo sala a las 22h.

Y como siempre una nueva aventura, 100% recomendable. Un país grandioso. Naturaleza y vida salvaje en todo su esplendor.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *