Indonesia – Malasia – Kuala Lumpur. Agosto’13

Puedes huir y buscar un lugar.

Un lugar para desconectar del mundo y para todo el Mundo serás muy bien recibido.

Un archipiélago de cerca de 17.500 Islas, donde habitan algo más de 230 millones de personas, el cuarto país más poblado del mundo. El país con más musulmanes del planeta.

INDONESIA  nos espera. Con una pequeña extensión a Malasia _ Kuala Lumpur  y otra a Turquía _ Estambul. Planeamos nuestro viaje con varios meses de antelación.

Inicialmente viajaríamos los cuatro mosqueteros de siempre, pero,.. Poco a poco el viaje toma forma y se unen como mosquitos. ¡¡Estupendo!! Un viaje así, de mochileros, se lleva mucho mejor cuanta más gente seamos.

Finalmente y completado el grupo se queda en 9 personas.

El siguiente paso será empaparse de información para establecer un planing.

Viajamos del 6 de Agosto al 22 de Agosto, muchos y pocos días para todo lo que queremos ver.

PLANING

  • 06/08/13: Salida de Madrid con Turkish Airlines
  • 07/08/13: Llegada a Bukit Lawang ( Sumatra ).
  • 08-09-10/08/13: Treking de tres días y dos noches en la Jungla, en el Parque Nacional de Gunung Leuser.
  • 11/08/13: Tangkahan para lavar los elefantes y Medan
  • 12/08/13: Llegada a Yogyakarta en Java. Recogida de Motos. Recepción en el Hotel Tropis ( hotelazo con piscina)
  • 13/08/13: Palacio del agua.  Mezquita Mataran.  Zoo.Malioboro ( lugar de comprar baratijas)
  • 14/08/13: Borobudur.  Prambanan. Danzas típicas nocturnas con vistas a Prambanan.
  • 15/08/13: Traslado a Bromo, día de viaje . 11h que se convierten en 16h de bus hasta llegar a Cemorro Lawang.
  • 16/08/13: Hoy sí que si, visita a Bromo, miradores y caldera.Viaje de 14h en Bus hasta llegar a Bali a la estación de Dempasar. Llegada a Ubud y alojamiento en Homestay Sulendra
  • 17/08/13: Ubud, Bali es nuestro centro de operaciones. Arrozales de Ceking ( tegalallang ).Visita al templo de Gunung Kawith ( escaleras ).Visita al Templo Sebatu ( agua sagrada ).Visita al pueblo de Kintamani. Visita al templo madre, el templo Besakeh.
  • 18/08/13: Dia de Buceo y Snorkel en la isla de Nusa Penida y Manta Point. Desembarque en la Isla de Lembongan y visita de la isla
  • 19/08/13: Regreso a Sanur en Bali. Visita al Templo de Tanah Lot ( en el mar ). Visitas a Jatiluiw, las terrazas de arroz. Visita al templo de Pura Bratán. Visita a la Cascada de Munduk. Compras por Ubud.
  • 20/08/13: Ultimo día en Bali. Visita al Monkey Forest. Visita al Jardin de la Flor de Lotto del  Starbucks de Ubud.  Visita a la ONG de Kupu Kupu ( mariposa ). Vuelo hacia Kuala Lumpur. Visita nocturna por la Torres Petronas y alojamiento en Zoo Hotel ( pegadito a las Torres ).
  • 21/08/13: Visita del skyline de Kuala Lumpur, las Torres Petronas. Subida a la Sky Tower. Visita a las cuevas Batu. Vuelo hacia Estambul.
  • 22/08/13: Visita al Centro de Estambul.
  • 23/08/13: Llegada a casa

VUELOS

Volamos con la Turkish Airlines: Madrid – Estambul – Kuala

Para llegar a Sumatra volamos con Air Asia: Kuala Lumpur – Medan

Regresamos desde Sumatra para llegar a Java volamos con Air Asia: Medan – Kuala Lumpur – Yogyakarta

Visita en Yogyakarta con llegada a Bali en Ferry

Salimos de Bali con Air Asia: Bali – Kuala Lumpur

Y regreso a casa con Turkinsh Airlines: Kuala Lumpur – Estambul – Madrid

 

PRECIO DE LOS VUELOS

  • Turkish Airlines ( Ida y Vuelta ) 674€ por persona
  • Air Asia:
    • Kuala Lumpur – Medan ( Ida y Vuelta): 93,60€ por persona
    • Kuala Lumpur – Yogyakarta ( solo Ida ): 83,55€ por persona
    • Bali – Kuala Lumpur ( solo Ida ): 69,85€ por persona

Total vuelos: 921€


Desde España llevábamos más o menos todo atado.  Los guías, los hoteles, transporte, visitas, … pero no reservado ni pagado.

La aventura comienza.

Vuelos de la Turkish en hora, estupendo.

Pasamos el control un poco intrigados. Todo nuestro equipaje va en las mochilas de manos. Hemos decido no factura maleta, así que, imagínense!!!!! Meter todo en una mochila de 30 litros para 17 día de viaje….

 MOCHILA TIPO PARA 17 DIAS

  • Protector solar
  • Gorra para el sol
  • Gafas de sol
  • Frontal / linterna
  • Saco de dormir / sabana
  • Candados para mochilas
  • Cámara de foto
  • Cargadores
  • Bañador
  • Zapatillas treking para selva
  • Chanclas / zapatilla para diario
  • Malarone ( vacuna malaria )
  • Paracetamol / ibuprofeno
  • Pastillas para el mal de barriga ( Diarrea )
  • Repelente mosquitos / pulsera
  • 1 Pantalón largo
  • 1 Camiseta manga larga ( en sanidad exterior nos lo recomendaron para la selva)
  • 2 Pantalón corto
  • 3 pares de Calcetines
  • Chaqueta para ir al volcán ( arriba bajan las temperaturas )
  • 4 Camisetas (o cada cual lo que soporte su espalada )
  • Gallumbos
  • Braguitas
  • Gorritos para las gemelas ( sujetador )

 IMPORTANTE:

  • Pasaporte y DNI por si se pierde alguno
  • Tarjetas de crédito
  • Dolares (Tenemos que ver cuántos. El visado de entrada en indonesia al llegar al aeropuerto se paga en dólares.) Para Malasia no hace falta Visado
  • + 7 kg por Persona

El control de equipaje en el aeropuerto pasa sin contratiempos.María, alérgica a los insectos, pasó sin problemas sus Jeringas de urbason. Y Juan pasa en su mochila la “Swiss Card” de Victorinox, que buena falta nos hizo en alguna ocasión. Esteban,  amante de la aventura y Bear Grylls, pasa sin problema sus bengalas de SOS jajjaja!!!! Se las habían regalado y nunca se sabe. Jajajaj!!! El aventurero del grupo

Un tentempié en el aeropuerto (carísimo, que atracadores, si seguimos así en dos días se nos acaban los moneys ) y rumbo a indonesia.

El vuelo de la Turkish inmejorable. Hemos quedado maravillados. En todo momento pasan ofreciendo de beber o comer, “Free”.

Primeramente pasan con unas toallas de paño mojadas y calentitas con un aroma a Rosas para que te asees las manos.

Luego pasan una bandeja con el dulce típico de Turquía, una especie de gominola con pistachos.

Te dan el menú para que escojas entre dos opciones.

Unos asientos espaciosos y pantallas individuales para pasar las largas horas del vuelo.

El primer vuelo de Madrid a Estambul son 4h y el segundo de  Estambul  a Kuala unas 10h y media.

 

DIA 7/08/13

Pasan las horas y llegamos a Kuala a las 17:30h hora local. Este aeropuerto, el de Kuala Lumpur internacional, (KUL) es un poco caótico.

Al llegar y tener que coger un vuelo de Air Asia (internacional, porque volamos de kuala a medan(sumatra ), es decir de Malasia a Indonesia ) tienes que dar unas pocas de vueltas. Cambiarte de terminal

Primero tienes que coger el tren para cambiar de ala en la Terminal Internacional. Luego ahí dirigirte hacia la salida, dirección Terminal LCCD. Antes justo de salir por la puerta, te diriges hacia las escaleras de la derecha, bajas y ya estás en la localización justa para coger el Bus hacia la Terminal LCCD ( Terminal Low Cost ) donde cogemos el vuelo con air Asia. ¡¡Primer impacto del calor sofocante del país!!.  Aquí comienza la primera Negociación del viaje. El precio del trayecto en Bus. El viaje inicialmente costaba 2,5 Ringgit Malayos, pero como no tenemos Ringgits nos dejan pagar en dólares. Negocia Juan y por los nueve pagamos 10$, un trayecto de 30 minutos. Unos italianos que suben con nosotros pagaron por lo mismo 20$ por tres personas. ¡¡¡¡Welcome to Malasia friends!!!jajjaja!!! el mundo del regateo y negociación.

Air Asia es como Ryanair en Europa. Cientos de personas apelotonados en una sala esperando la salida de su vuelo.

Cogemos el vuelo a Medan ( Sumatra ). Tenemos la suerte o desventaja de llegar al nuevo Aeropuerto de Medan que empezó a funcionar el 26 de Julio.

Llegada a Medan en Sumatra sobre las 21..00h de la noche

Antes de salir del Aeropuerto de Medan, debemos gestionar nuestro Visado. Son 25 Dolares por persona. Esto se gestiona una vez sales del avión, antes de pasar el control de policía.

A través de internet y gracias a los foros de Los Viajeros, localizamos a Alek Alfanja, una persona estupenda y guía del Parque Nacional de Gunung Leuser con entrada por Bukit Lawang.

El contacto de Alek es:

Email :

alek_alfanja@live.com

mobile : 

 0813-9600-0590

0813-7577-9991

Guide Website :

http://bukitlawangtourandtrek.blogspot.com

Web donde ver información http://sumatrajunglelife.com/

Blog de alek en Bukit Lawang: http://adventurelifebukitlawang.blogspot.com.es/

5Pues bien, luego de varias semanas de conversación con Alek vía mail, hemos concretado en que estaríamos dos noches en Bukit Lawang y dos noches en la Jungla.

Como nuestra llegada al Aeropuerto de Medan era un poco tarde, contratamos también con Alek el que nos recogieran para llevarnos a Bukit Lawang ( son una 4 horas de viaje )

Como todo fue concretado sin reservar nada y aunque todos transmitíamos serenidad, quizás pensábamos en la posibilidad de que no nos viniesen a recoger. Pero, no, nada de eso pasó. Nada más salir del Aeropuerto ahí estaba Yaca y su compañero con un gran cartel que ponía “ Spain group” jejejej!! Toda una fiesta el recibimiento. Justamente llegábamos a Medan en la primera noche de Fin del Ramadán.

Increíble!!! La gente eufórica por la calle, cientos de motos invaden las carreteras. Motos, algunas, con 5 o 6 personas subidas en ellas. El primer impacto de llegada fue sorprendente. Los altavoces de las mezquitas emiten las oraciones al máximo de los decibelios.

La gente bebe, canta, camina, se relaja en la calle. Hay fuego artificiales, los bebes toman su bibe encima de las motos en movimiento, las casas tienen sus puertas abiertas de par en par. Todo es un caos. La velocidad con la que Yaca maneja la furgo es de vértigo. Están locoos!!!!

Pedimos a Yaca que nos parase en un cajero para sacar dinero, íbamos sin ninguna rupia en el bolsillo y en Bukit Lawang no hay cajero. Además el pago en el Hotel de Bukit y el treeking de la Jungla hay que pagarlo en efectivo.

En los cajero solo se puede sacar en cada extracción de dinero 2.000.000 Rupias ( + 134€ )

A los pocos fuimos retirando lo que necesitábamos.

Llegamos a Bukit Lawang a las 03:00h de la mañana  y nos recibe Alek, simpatiquísimo. Nos dice que preparemos las linternas y piernas que caminaremos un poco hacia el Hotel. De noche y  a oscuras, por el interior de Bukit Lawang es una sensación única ¿Qué nos deparará el amanecer? Nos preguntábamos.

Llegamos al Hotel, nos estaban esperando, era un pelín tarde. Este Hotel se llama INN GARDEN. Todo un espectáculo en medio de árboles con el río al lado. El alojamiento es en una especie de cabañas en los alto, están genial. Teníamos reservado una habitación triple y tres dobles. Nos reciben una lagartija blanca y un pedazo sapo.

6

Acordamos con Alek la salida para la Jungla del día siguiente. Como bien llevo dicho, era el final del ramadán, alek estaba de fiesta, así que en vez de salir a las 9:00h de la mañana como teníamos previstos, decidimos salir a las 10:00h.

DIA 8/08/13

Madrugamos un poco, la euforia y ganas de Jungla nos invade. Habíamos quedado con alek a las 10 de la mañana, pero nosotros a las 9 ya estábamos desayunando en el comedor del Hotel.

Un buen desayuno para coger fuerzas. Tostadas, café con leche, zumo y fruta. ¡¡Que rico esta todo !!

Pagamos en recepción el alojamiento de esa noche, el desayuno y las aguas que llevaremos  para la Jungla. En total fueron 929.000 Rupias ( 62€ ) las 9 personas dormir y desayunar, unos 6,88€ persona.

Empieza la aventura, 3 días y 2 noches en la Jungla, en el interior del Parque Nacional de Gunung Leuser con nuestro guía Alek Alfanja y su ayudante Putrat, aunque nosotros a este último le llamaremos “Mowgli”, era idéntico al personaje del Libro de la Selva.

Realmente Alek era el que dirigía, pero fue Mowgli el que nos acompaño en todo el viaje. Este chico, mowgli, se está preparando para ser Guia profesional y poder entrar en el Parque con turistas, poco le falta. Nosotros le cogimos un cariño especial. Es increíble cómo se comunicaba en Ingles, sobretodo luego de saber que lo aprendió con los pocos turistas que visitan la zona..

La idea del treeking por la Jungla, era el poder disfrutar de su fauna y flora,  sobretodo de los Orangutanes que habitan en el Parque. Le tienen nombre, puesto que son Orangutanes que previo a estar en libertad estuvieron en rehabilitación.

Nos encontramos con Yeki  y Suma, esta última una pedazao Orangután que hasta los guías nos dijeron que nos  apartáramos, era impresionantemente grande. Sólo Juan fue el valiente que se quedó a hacerle una foto de cerca.

Nos hablaron de Mina, una Orangután  famosa por ser agresiva con la gente. Nosotros no nos la encontramos.

La caminata por la Jungla es todo un espectáculo, parece que vas abriéndote camino por las lianas y grandes arbustos. Llevamos un guía delante y otro atrás, todo el día controlados.

Teníamos curiosidad por saber que nos darían de comer y cenar, y las verdad superaron con creces nuestras expectativas. El primer día, luego de caminar desde las 10 hasta las 14h mas o menos nos paramos en lo más alto, sentados en la raíces de los grandes árboles chorreando agua por todos lados. La humedad y la caminada te hacen soltar todo el líquido que llevas dentro, jejeje!!!

Fue entonces cuando Alek y “Mowgli” sacan de sus mochilas”algo” envuelto en papel de estraza. Lo abrimos y en su interior había una hoja de algún árbol envuelta, dentro contenía la comida. Era arroz con vegetales y un huevo. Estaba exquisito. Todos nos temíamos el picante ( Pedas, en indonesia ), pero, no, tenía un toque pero se comía perfectamente. Lo acompañábamos con una especie de “Bocabis”, para ellos el pan típico español. Se come con las manos, al estilo tradicional.

Luego del arroz, fue un espectáculo la presentación de fruta que nos hicieron para comer. Piña, mandarina, Maracuya y la fruta otangutan típica del lugar. Todo estaba exquisito.

Disfrutar de ese mangar rodeados de gigantescos árboles, con ruidos nunca escuchados, es maravilloso.

Luego de comer seguimos caminando, y pudimos ver más orangutanes, Monos de cola larga, otros primates, pájaros,  y mucha mucha vegetación sorprendente.

Este mismo día llegamos temprano a lo que sería nuestro “loft” en el Jungla. Menuda experiencia!!!

La llegada al primer campamento fue “extrem”, menudas bajadas agarrados a lianas nos marcamos como campeones.  Todo el suelo de la jungla está enraizados, no puedes quitar la cabeza del suelo o “plasmazo” fijo. El guía nos preguntó como queríamos llegar al campamento, por el camino largo, corto y medio. Decidmos el medio, ¡¡mama mía!! Como sería el corto!!! Jejejeje!!! Lo digo porque el Medio resultó ser una bajada extrem por donde cuadraba.  Dirección recto y listo. Pero he de decidir que fue fantástico. Te sentía como tarzan o Bear Grills, en la selva.

Al principio de la caminata intentamos conservar nuestro único pantalón para los tres días un poco limpio, pero llegados a este puntos, fue imposibles, “culitos” para que te quiero. Jejeje!!!!

Llegamos a la entrada del campamento y nos espera una deseosa cascada de agua con su charquita, que ganas por Dios!!!

Adiós recomendación de Sanidad!!! Agua corriente no mata a la gente!!.  Así dicen en mi pueblo.

El campamento, vean foto, serán cuatro palo cubiertos con un plástico negro. Allí teníamos 9 esterillas colocadas para dormir. Al lado estaban los sherpas y los cocineros, que a fuego lento hacía una comida exquisita.

Nos cuentan que los campamentos los colocan al lado de los ríos para que los animales salvajes no escuchen las voces humanas, el ruido del río tapa las voces. Curios!! Verdad?? Fue ahí cuando yo, ( Silvia ) le pregunto por los famosos tigres de Sumatra, que un mes antes habían matados a una persona en ese parque. Me dicen que los tigres son difíciles de ver, y que para ello hay que adentrarse mucho en la Jungla. Ofrecen unos treekings de 8 días en los que se llega a un lago en medio de la Jungla y desde muy lejos se pueden ver beber a los Tigres. Estos animales son muy peligrosos para ver de cerca.

La cena de la noche estaba nuevamente exquisita. Prepararon una gran pota de Arroz, imprescindible siempre, y varios platos para acompañar. Pollo de diferentes formas, tofú, y Vegetales. Ellos comían todo muy, extremadamente muy picante. Para nosotros la comida era más suave.

Luego de cenar jugamos a varios juego con los guías, acompañados con café y te de Gengibre. Fue una velada muy bonita. Todo juntos con solo 4 velas encendidas en medio de…  a saber donde.

La noche fue toda una experiencia. Dormirte con esos sonidos tan característicos de la Jungla es fascinante. Nos dice el guía, que luego de estar todos acostados, ellos se encargan de echar sal alrededor de la tienda, para así evitar la entrada de insectos. Que atentos!!! Nos cuidan como a sus propios hijos.

7891011

DIA 9/08/13

Por la mañana, temprano, el despertar es otra sensación maravillosa. No hay despertador, ni ruido de coches, ni TV, ni alarmas, ni ambulancias, …. Nada de nada, simplemente el crujir de las hojas y árboles, el gemir de los monos de cola larga y algún que otro pajarraco. Y rodeados de infinidad de Monos que venían a ver si cogían algo de comida.

Nos tenían preparado el desayuno. Café, leche, te, galletas y un sándwich de tomate con revuelto de verduras,…. Fabuloso!!!!

Algo curioso que hacían era. Coger agua del río, hervirla y ponerla a enfriar en sacos plásticos dentro del río. Esa agua era el que nos daban para pasar el día en la selva. Lo hacía para sanear el agua para que no nos hiciese daño. Tenía un sabor un tanto a ahumado, pero lo cierto es que a ninguno nos sentó mal.

Hoy es otro día de caminata. Sera un poco más duro.  Caminatas de subida y bajadas empinadas.

Fue un día completito, luego de la bajada “a fire” para llegar al campamento, nos toca remontar. Uff!!! Aquí sudamos la gota gorda, tal cual serpientes rectando por la tierra, jajaja!!!! Nos merecemos una buena ducha.

Caminamos por senderos que nos estaban abiertos, llenos de lianas y arbustos. Como siempre nos pregunta el guía por donde queremos ir, ¿sencillo o difícil? Esta vez decidimos difícil, jajaja!!! Somos gallegos, que narices!!! No nos rendimos.

Estuvo genial, divertido, y vertiginoso,… Paramos a coger fuerzas. Tomamos una mandarinas y continuamos. Se escuchaban los monos y orangutanes, el guía nos decía a ver si teníamos suerte, porque el mono que se escuchaba tenía que ser muy grande. Caminamos un buen rato pero nada, no se divisaba ningún primate, pero, eso sí, la flora y paseo que nos estábamos dando era espectacular.

Paramos a comer, luego de una bajada empinada, llegamos a un remanso de un pequeño río. Ahí Mowgli nos tenía pregada la comida de hoy. Noodles con pollo y vegetables. Esta vez con plato y tenedor, todo un lujo en medio de la Jungla.

Como siempre, la comida, estaba exquisita. Y de poste, Piña, mandarinas, y maracuyás, …. Deliciosa.

Fue una gran vitamina para continuar la caminata.

12

Por fin luego de comer, empezamos a ver algún otro orangután y sus crías. Mowgli le da plátanos y se acercan, pero en un descuido vemos como el Primate le arranca la mochila, Mowgli se pone nervioso y lo abofetea hasta que suelta la mochila.  Wuauu!!!! Casi se nos salen los ojos del sitio.

Observando como este Orangután  comía lo que había saqueado escuchamos  a lo lejos movimientos de hoja, fuertes movimientos de hojas. Uno de los guía se pone alerta y nos manda caminar. Nos reunimos todo en un montículo de tierra esperando. Y ahí está, un enorme orangután Femia. Madre mía!!! Menudo bicho!!!!

Nos dicen que se llama Samu, y que es el Orangután Femia más grande del Parque,  y con razón!!!!  Se acerca hacia nosotros y el guía nos dice que caminemos, que él se queda desviándolo. Sólo Juan, detrás de un árbol fue el valiente en quedarse para poder hacerle la foto lo más cerca posible. Aquí la teneis, un poco trepidada pero, se entiende, la emoción y tensión del momento se lo perdona.

Emocionados de haber visto este precioso animal, continuamos nuestra caminata hasta llegar al río. Ahí nos esperan mas guía para ayudarnos a cruzarlo.

Tenemos que pasar a la otra orilla, es donde está nuestro campamento y Alek esperándonos.

La corriente del río es fuertísima, los guía vienen con sacos plásticos para meter nuestras cámaras, mochiles, y demás, son ellos los encargados de cruzar nuestras cosas.

Seguimos a Mowgli hasta un lado del río donde después de una cascada hay un remanso, ahí cruzaremos mas cómodos.  Y está justo delante del campamento.

Ese baño en río fue estupendo, el baño que todos estábamos esperando. Como patos en el agua nos remojamos durante largo tiempo. Pusimos la ropa a secar como pudimos y disfrutamos del lugar.

Un lugar inmenso, un grupo de Gallegos con sus guías perdidos en medio de la Jungla. La sensación del lugar era grandiosa. El lugar inmenso, grandes árboles, Monos de cola larga rodeándonos, el olor de la cena, una hoguera, los cuentos de Alek, la simpatía de Mowgli, el calor de la amistad, todos reunidos en una roca recordando lo que hemos vivido, esto, no tiene precio.

Esta noche, el campamento era similar al de la noche anterior. Y la cena, también. Nos ofrecen el Arroz blanco con diferentes acompañamientos. Pollo, verduras, tofu,…..

Alek, como una tortilla que tiene una pintaza. Yo, Silvia, le pregunto si es la misma que nos dieron del desayuno, me la ofrece y cojo un trozo. Na mas meterlo en la boca y tragar pensé que me moría. Mis poros empezaron a supurar, la garganta me arde,  la lengua no me cabe en la boca, pero,…. Por Dios!!! Que es esto!!!! Picante no es la palabra, madre del amor hermoso!!!!

Alek se partía de risa junto con los otros guías y sherpas. Esa tortilla es una tortilla especial que toma Alek extra picante. Con dos tipos de chili. No todos son capaces de soportar ese sabor.

Total que para calmar esa angustia, me dieron una cucharada de azúcar, y,.. remedio de Santo!! Ya tenemos la solución al Picante de los pimientos de padrón!!!

Eso sí!!! Yo con mis problemas intestinales típicos cada vez que salgo de casa, un trozo de tortilla y todo resuelto, jajajajaj!!!!

Disfrutamos juntos de una noche de juegos y tertulia bajo la luz de cuatro velas.

DIA 10/08/13

Ya cansada de dormir, me levanto temprano, a disfrutar del fantástico amanecer en la Jungla. Ahí está Alek, disfrutando de lo mismo. Me ofrece un café, se lo acepto y juntos contemplamos el lugar, su tranquilidad, sus ruidos,….  ¡¡ Que estupenda mañana!!!

Poco a poco va apareciendo del grupo. Y nos preparan el desayuno. Abundante y muy bueno.

Nos relajamos durante varias horas hasta que decidimos marchar. La salida de la Jungla la había contratado para salir en Rafting, por el río, y no caminando. Fue la mejor decisión que hemos tomado. Estuvo divertidísima. El Rafting consistía en neumáticos de ruedas de camión atados con cuerdas de cinco de cinco.

Los guías meten todas nuestras pertenencias en sacos plásticos bien atados para que no se mojen. Y ¡¡Wuala!! Todos encima que nos vamoooss!!!! Fue genial!!! Dos horas de Rafting que se hicieron cortísimas.

La llegada era a Bukit Lawang, al pueblo. Fue impresionante,, como bien dije antes, era el final del ramadán y lo celebran con fiesta; todo el mundo se va con la familia al río, niños y mayores disfrutan del agua, bañándose, tirándose en flotador, ….

Allí nosotros éramos como famosos, por nuestra piel blanca, todo el mundo quería hacerse fotos con nosotros.

Disfrutamos comiendo en la terraza del Hotel donde íbamos a pasar la noche.

El Hotel es el GUNIA HOTEL, igual que el INN GARDEN, un hotel con todo el encanto del lugar. El alojamiento eran en bungalows de madera continuos, con habitación amplias y un gran WC. Co nnuestras tumbonas de tela en la entrada y terracita.

Por la tarde, Mowgli nos llevó a la “CaveBat” Una chulada, unas cuevas de paisaje de película de avatar. Merece la pena ir. Es una pequeña caminata de 20 minutos desde Bukit Lawang.

Y por la noche, luego de cenar, se montó la fiesta. Alek, Mowgli y sus amigos tocarons las guitarra y Jembe para nosotros. Cantamos y  bailamos canciones en inglés, indonesio, Español, Alemán,……

Hay una canción que ellos cantan siempre, es la canción de la Jungla:

“ Jungle trek, jungle trek, in Bukit Lawang

See the monkey

See the Bear

See the orangutan, eehh”

Fue una  despedida muy afectiva, lo pasamos genial, esta gente vive en una tranquilidad absoluta, alejada de los vicios, del dinero, de la envidia, del mal hacer,…..

 

1314

DIA 11/08/13

Hoy toca madrugar. Quedamos a las 6h de la mañana con Alek. El desayuno tendrá que esperar, lo importante es estar en hora para poder ir a Lavar los Elefantes. Nos esperan 2 horas de viaje hasta Tangkahan

Los conductores, Yaka y su Hermano, se quedan dormimos, se retrasarán un poco, por lo que decidimos aprovechar para desayunar.

El camino a Tangkahan transcurre por el interior de Sumatra, por medio de palmerales, poblados, caminos de tierra,…… La sumatra profunda. Un viaje de 2 horas entretenido y divertido, o así lo hace Yaca, todo un personaje.

Llegamos a Tangkahan y ahí estaban esperándonos  6 enormes elefantes y un baby.  ¡¡¡Que pasada!!! Que grandes!!!!

Nos acercamos, los lavamos, acariciamos y damos de comer. Son espectaculares.

Tomamos un Tentenpié y regresamos a la furgo, tenemos unas 3h de regreso, pero esta vez a Medan, donde tenemos reservado el hotel. Mañana nos sale muy temprano el vuelo para Kuala Lumpur y de allí a Yogyakarta, Java nos espera.

Yaca, de camino habla con su mujer y nos invita a comer a su casa, con su mujer e hijos. Aceptamos encantados. ¡¡Que humildad, esta gente!!!

¡¡¡increíble!! El manjar que nos ha preparado la mujer de Yaca. Aperitivos hechos por ella, frutos secos, galletas, ….. de beber nos dan agua embotellada como si fuera un yogurht, y una bebida de frambruesa muy fría y muy rica.

Cuando ya pensábamos que habíamos comido suficiente, retiran los aperitivos y nos sirven varios platos de comida con diferentes sabores. Vegetales, arroz y pollo no falta. Y por último sandía cortada en rodajas. Es admirable lo bien que se portaron con nosotros.  Su humildad y sonrisa nos conquista.Acabamos de comer, hacemos foto despedida y Yaca nos leva al Hotel Ibunda en Medan.

 

Quedamos con el para que nos recoja a las 4h de la mañana para llevarnos al Aeropuerto.

GASTOS EN SUMATRA: ( Los gastos son de 9 Personas )

Visados, 25 dolares por persona, Total: 225 dolares ( 170€ )

Coches_Taxi desde Medan a Bukit Lawang: 1.200.000 Rupias ( 79,60 €)

Coches_Taxi de Bukit Lawang a Tangkahan( Elefantes) y luego a Medan ( aeropuerto ): 3.000.000 rupias ( 200 €)

Treeking Jungla con Alek: 9.112.500 Rupias ( 608 €)

Propina para Cherpas: 100.000 Rupias  ( 6,70 €)

Entrada Bat Cave: 45.000 Rupias ( 3€)

Propina a Putrat (Mowgli): 100.000 Rupias (6,70€)

Hotel   INN GARDEN

  • Habitación triple … 150.000 Rupias (10€)
  • Habitación Doble Suite … 150.000 Rupias ( 10€)
  • Habitación Doble … 120.000 Rupias ( 8€)
  • Habitación Doble … 120.000 Rupias (8€)
  • TOTAL: 540.000 Rupias ( 36 € )
  • Desayuno …. 389.000 Rupias las 9 personas ( 25,87€ )
  • Aguas 9 botellas de 1,5 litros … 54.000 Rupias ( 3,60€ )

Hotel  GUNIA:

  • Habitación triple … 250.000 Rupias (16,70€)
  • Habitación Doble Suite … 100.000 Rupias ( 6,70€)
  • Habitación Doble … 70.000 Rupias ( 4,70€)
  • Habitación Doble … 70.000 Rupias (4,70€)
  • Comida, cena y bebidas: 1.133.000 Rupias ( 76,30€)

Desayuno antes de Salida hacia Tangkahan: 95.000 Rupias ( 6,40€)

Lavar los Elefantes: 900.000 Rupias ( 60,70€)

Cena en el Hotel Ibunda: 511.500 Rupias  (34,50€)

Hotel ibunda, Alojamiento: 940.000 Rupias (63,40€)

Aguas en Hotel Ibunda (9 botellas): 20.000 Rupias (1,35€)

Tasas de Entrada en Sumatra en Aeropuerto de Medan: 675.000 Rupias ( 45,55€)

Desayuno en Aeropuerto de Medan: 292.000 Rupias ( 19,70€)

DIA 12/08/13

Llegamos a Yogyakarta ( Java ) con dos una hora de retraso en el Vuelo. Y otra vez a pagar Tasas de entrada en Indonesia. Al volar de Sumatra via Kuala Lumpur, lo entienden como que entras nuevamente en Indonesia proveniente de Malasia. Así que a pagar toda, otras 675.000 Rupias (45,55€)

Aquí en Yogyakarta, recordamos tener un amigo y vecino de Tui, que sabíamos estaba trabajando en Indonesia. Nos pusimos en contacto con él, y ¡¡wuala!! Efectivamente tenemos la suerte de que David, que así se llama, vive en Yogyakarta. La pena es que justo los día que vamos nosotros, el va a estar de visita en España, aún así se preocupo de dejarnos organizada la visita en Yogyakarta con su pareja Ganga, una majísima persona. Una de la mejores cosas con nos aconsejo, fue el que nos hiciéramos con un teléfono libre de España y al llegar compráramos una tarjeta de teléfono allí que es muy barato para así poder gestionar cosas en Indonesia. Desde luego fue un gran acierto. A nosotros nos regalo David la tarjeta cuando vino a España. Ya la llevábamos de aquí pero no es difícil encontrar lugares para comprarla. Basta que busques la palabra “Pulsa”, hay infinidad de sitios para comprarla.

Desde el Aeropuerto cogimos tres Taxis para que nos llevasen al Hotel; puntualizo que lo mejor es contratarlo en las oficinas de dentro del aeropuerto, y pagarlo con anticipación, puesto que, es muy fácil el timo aquí, porque te ofrecen llevarte sin decirte el importe, te dan rodeos y acabas pagando el doble.

El Hotel, un hotelazo , con piscina incluida. Serían alrededor de las 05;00 horas de la tarde cuando llegamos

Este Hotel se llama Tropis Homestay , fueron 3 noches con desayuno incluido por 3.150.000 Rupias  ( 212€ ). Insisto en que el precio es para 9 personas.

17

A Ganga la conocimos al llegar a Yogyakarta, nos estaba esperando en el Hotel. La primera impresión al verla fue “”Que chica mas guapa””, y la verdad es cierto, guapa por dentro y por fuera. Con sus rasgos asiáticos, ganga nos obsequió con su amistad y su experiencia en Java. Nos recomendó que visitar en los 3 días que estaríamos en Yogyakarta.

Nada llegar al Hotel, dejamos nuestra mochilas y nos fuimos a recoger las motos que teníamos reservadas gracias a la gestión que no había hecho David antes de venirse a España.

Éramos nueve, así que cogimos 5 motos, Esteban era el aventurero que viajaría solo por la mano izquierda jejejej!!! Importante detalle a tener en cuenta. Lo comento porque por estar razón casi me como una furgoneta de frente cuando conducía yo la moto. Uff!!! Milagro!!

Luego de recoger las motos, decidimos acercarnos a una tintorería, que por 10kg de ropa nos cobrarían 59.425 Rupias ( 4 € ). La decisión fue porque con la poca ropa con la que viajábamos y luego de rebozarnos en la selva, pocas camisetas enteras  nos quedaban para los restantes días de viaje. Aprovechando el precio, metimos a lavar todo cuanto traíamos; sacos, calcetines, ropa interior, camisetas, pantalones,….. Llegó todo impoluto.

Ganga, esa noche nos lleva a cenar a un lugar típico, con su comida típica. Un poco picante, pero sabrosa. Nasi Gorhen fue lo que cenamos. Un arroz envuelto en una hoja de planta natural, con hierbas aromáticas.

Esa noche invitamos a Ganga a la cena, éramos 10, y pagamos 282.000 Rupias ( 19 €)

Decidimos acostarnos temprano para aprovechar el próximo día, eso sí, antes pasamos por la piscina del Hotel, todos los estábamos deseando. El agua estaba apetitosa.

DIA 13/08/13

Desayunamos en el  Hotel, en la terraza de la piscina, un desayuno abundante, a base de fiambre, tostadas, zumo, revuelto de huevo y vegetales, y café con leche o te. Un buen desayuno para coger fuerzas.

Hoy es día es de visita por la ciudad a los distintos lugares mas emblemáticos. Y por supuesto, nuestra experiencia en moto, por una ciudad de miles de motocicletas que no hacen caso a las señales de tráfico  ¡¡¡sálvese quien pueda!!!

La primera visita fue al Kraton, el Palacio del sultán.  Donde hay una zona que visita y ves todas las salas y otra prohibida al turismo por ser residencia actual del sultán. Aquí contratamos una guía de habla hispana, muy simpática por cierto.

La visita duraría 1 hora, aproximadamente. Curioso lugar y lleno de fortuna, donde trabajan al menos unos 2000 guardas. Algo curioso que nos cuentan, es que todos lo que sirven al sultán de jóvenes, quedan a resguardo de éste hasta su, como diríamos en España, su Jubilación.

Seguimos recorriendo en nuestra moto los alrededores del palacio.

Cada vez que nos movemos, existen aparcamientos, (i incontables aparcamientos ) para las motos. Son aparcamiento improvisado en las orillas de la carretera. Vigilados y pagando un importe pequeño. Véanse los tickets.

La siguiente entrada es en el Palacio del Agua, donde las concubinas se bañan par ser observadas por el Sultán y este elegir con quien pasar la noche. Un lugar curioso y lleno de ternura. Fresco, por sus aguas.

Ganga, nos invita a visitar una Mezquita que ella misma conoció hace poco. La mezquita de Mataran. Un lugar donde  el ambiente Musulmán se huele en sus paredes.

Un lugar para fotografiar en cada esquina. Curioso por el entorno en el que está. Fue bonito visitar sus calles.

Decidimos visitar el Zoo en Yogyakarta, para ver los animales típicos de indonesia, dígase el Dragón de Comodo, tigre de Sumatra, Pitón, Lagartos, etc,..

El Zoo estaba a rebosar de gente. Los Javaneses, van al zoo como nosotros a la playa o montaña en un día de fiesta. El Zoo en Jogya, está preparado con lugares para el descanso y disfrute. Tiene atracciones varias al mismo tiempo que infinidad de animales.

Decidimos acercarnos a un lugar en el Zoo a comer algo, la verdad no fue muy agradable. La comida era prefabricada, y no muy buena. Fueron escasos 15 minutos sentados a beber más que a comer.

Ya habíamos visto los animales que queríamos así que abandonamos muy pronto el zoo, dirección  Malioboro, centro de omprar neurálgico en Yogyakarta  y donde decidimos hacernos con el famoso Batik. Prenda imprescindible en Java.

Los Batik se compran igual por familia. Nosotros considerándonos familia, decidimos comprarnos un Batik todos iguales. La gente se partía de risas al vernos.

Visitamos el centro Comercial de Mirota Batik, donde pudimos hacernos con suovenirs muy bien de precio.

Fuimos a cenar, al estilo tradicional al restaurante que había en la última planta de este Centro Comercial. Y digo tradicional porque eran mesas largas muy bajitas donde para comer debía arrodillarte. No había sillas.

La cena, como todas las comidas que llevamos hasta el día de hoy, exceptuando la del zoo, estaba muy buena.

Conocimos a una Italiana, amiga de Ganga que llevaba una par añitos en Indonesia, estaba encantada.

Salimos del restaurante dirección al Hotel. Era la italiana la que nos dirigía en las motos. Que locura!!! Esta mujer era Pedrosa en Femenino. Se pensaba que todos conducíamos igual de rápido que ella ( adaptadísima al lugar ) Perdimos a Gus y Rocio, y tuvimos que darle el alto para que fuese más despacio.

Ya en Hotel, bañito de rigor en la piscina, y a dormir que mañana toca un buen madrugón.

Ganga nos trae para el desayuno unos donuts que había hecho su vecina. Tenían una pintaza, tan buena pinta que ni los probé, alguien se los jalo todos sin decir ni pio. Jejejej!!!

DIA 14/08/13

Hoy toca madrugón a las 03:00h de la mañana. La visita es a Borobudur,  una estupa budista con silueta piramidiforme relacionada con la tradición Mahāyāna.  Es el monumento budista más grande del mundo. Fue construido entre los años 750 y 850

El monumento consta de seis plataformas cuadradas coronadas por tres plataformas circulares, y está decorado por 2.672 paneles de relieve y  504 estatuas de Buda.El monumento es un santuario y lugar de peregrinaje budista.

Tanto David como Ganga nos recomendaron madrugar a las 3:00h de la mañana para visitar Punta Sekudu, un lugar donde ver el amanecer sobre Borobudur espectacular, y la verdad es que si lo fue. Valió la pena el madrugón. Para llegar a este lugar, hace falta mucha orientación y visitarlo con alguien del lugar, no es muy fácil encontrarlo y aún así, dimos unas cuantas vueltas.

Luego del amanecer y un café que nos ofreció un local, fuimos a visitar el templo de Borobudur.

El lugar esta como otros muchos, repleto de gente, era imposible sacar una foto aislado. A nosotros mismo  nos resultaba difícil avanzar sin ser atrapados para hacer fotos con locales.

Luego de recorrer el templo quedamos maravillados con la construcción y vistas desde el mismo. El lugar es fantástico. Impresionante.

Luego del Templo, tomamos un ten ten pie, y nos fuimos a visitar Prambanan,  un conjunto de más de 200 templos  dedicados a los tres dioses principales de la compleja mitología hindú.( Brahma _Creador Visnú _ Preservador y Shivá _ Destructor o Transformador.

Al igual que Borobudur, la construcción es fascinante e impresiona estar frente a él. El Conjunto de Prambanan está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1991.

Por recomendación de Ganga decidimos reservar un espectáculo de danzas típicas cerca de Prambanan, de hecho el escenarios de la actuación lo componen Prambanan de fondo, iluminado por la noche.

Para entrar con cámara a ver el espectáculo tenemos que pagar 5.000 Rupias por cámara

18

He de decir, que el ballet estaba bien, pero luego del madrugón que nos pegamos, a alguno se nos cerraban los ojos. Hubo un intermedio en la actuación y decidimos irnos. Mañana nos espera un largo viaje en Autobús hacia el volcán Bromo.

19

DIA 15/08/13

La mañana es tranquila, esperamos en el Hotel, por el autobús que nos recoge para llevarnos a la excursión que hemos contratado al Volcán Bromo. Hoy nos despedimos de Ganga. Las excursión que contratamos es con llegada a Bali, ya no regresaremos a Yogyakarta.

20

Para el largo viaje de autobús, Ganga nos regla Galletas y bombones., 12h nos esperan. El autobús, como todo en Indonesia, son pequeños, con espaciós reducidos, la verdad que no piensan mucho en el turismo occidental. La excursión parte de Yogyakarta hasta Probolingo, donde llegaremos y cambiaremos de vehículo para subir hasta Cemorro Lawang. En Probolingo, el autobús nos deja en una agencia de viajes, que se encarga de distribuir a las diferentes personas que allí estamos.

Cuando contratas la excursión a Bromo, ya te lo venden completo. Cemorro Lawang es el ultimo pueblo a donde accedes para visitar el Volcán. Para a llegar a Cemorro se necesitan vehículos especiales, por las pendientes y altura.

En Cemorro Lawang tenemos reservado el Hotel, que fuera de lo que he leído y escuchado en diferentes foros, el nuestro fue un Hotel estupendo. Todas las habitaciones eran nuevas y limpias.

Llegamos a Cemorro Lawang, alrededor de las 11:00h de la noche. Nos dan de cenar y nos indican que mañana por la mañana estarán los Jeep para recogernos y llevarnos al Volcán a las 03:00h de la mañana.

A dormir toca rapidito!!!

DIA 16/08/13

03:00h de la mañana y dispuestos en nuestros Jeeps para visitar el volcán. Al ser 9, nos toca separados. La idea del madrugón es para ver el amanecer sobre los volcanes, con la niebla típica que invade el valle. El viaje es entretenido y divertido. Los conduce un simpático local de unos 70 años. El viaje dura aproximadamente una hora. El Jeep se para y  nos dice que a las 06:15h debemos estar de vuelta en el coche para seguir con la ruta.

Nada más bajar del coche, nos invaden conductores de motos y nos ofrecen subirnos hasta el mirador. Nos dicen que son al menos 3 km. Jajajaj!!! No nos lo creemos. Ya nos lo habían advertido. Si bien la caminata es inclinada y al menos debes andar unos 30 minutos, vale la pena hacerla con calma.

También los locales te ofrecen mascarillas y chaquetas para el frío. A medida que avanzamos, vemos la locura de coches y gente que visita este lugar. Son centenares de coches, si , si, centenares de coches aparcados en la orillas, menos mal que hacemos una foto a la matrícula del nuestro, porque si no, a ver como lo encontrábamos.

Al llegar arriba, al mirador, el mar de gente que allí había era impresionante. Masificado no era la palabra. En mi vida pensé que aquellos estaría plagado de gente. Lo curioso es que todo el mundo se pone de cara al sol, para verlo salir, pero he de decir, que desde el punto de vista fotográfico, ( nuestra afición ), la mejor vista es, una vez llegado arriba, irse a la derecha de todo, donde tenemos las caldera del volcán de frente, y la salida del sol a nuestra izquierda.

Si había gente, pero pudimos hacernos con un hueco sin problema para disfrutar de las vistas. Impresionantes, desde luego, aunque opine que lo disfrutaríamos más con menos gente. Esta muy masificado.

Bajamos, buscamos nuestros Jeep, y nos lleva a la caldera del volcán. Otra vez vemos un parking de centenares, o miles quizás de coches aparcados.  Desde ahí parte la caminata de una hora, para llegar a lo alto de otra caldera activa de un volcán. Y otra vez los locales nos invaden, esta vez ofrecen hacer la caminata encima de un caballo. Entre el calor que ya hacía, mezclado con el olor a los caballos y al azufre del volcán, no quedó más remedio que hacer uso de las mascarillas que Ana había llevado. 1 horas después estábamos camino nuestro hotel para desayunar. El desayuno también lo incluía la excursión.

Como recomendación decir, que debéis ir con un cortavientos o polar, aun tratándose de un volcán, a esa horas y a esa altura, las temperaturas son bajas.

Nos dan una horita para ducharnos y nos recogen para llevarnos de vuelta a Probolingo, donde nos organizarán según lo que tengamos contratado. Nuestra excursión continúa hasta Dempasar – BALI. Nos esperan 16h de trayecto en autobús. Una tortura de autobús. Nuevamente no piensan en los occidentales, pero esta vez, algo subrealista. El autobús se llena. En los asientos de dos en dos era imposible ir bien sentados, no cabíamos, teníamos que remontar una piernas por encima del acompañante. QuE locura!!!! La parte de atrás era para 6 personas, pero sólo cogían 4. Iban sentados Rocio, Esteban, Rubén y Maria. Sentados pero de lado, sus piernas no cabían dentro de los asientos. El autobús estaba repletos cuando vemos entrar un grupo de 6 personas. No dábamos crédito, ¿Dónde demonios se iban a sentar? Las maletas, no cogían debajo y las pusieron en el pasillo, en la parte de atrás. Algunos asientos estaban rotos y reclinaban, aún encima de tener poco espacio.

El “Box” entra para intentar sentar a una persona que quedaba de pie. Tras unas cuantas palabras con él, luego de intentar sentar a un hombre de 1,80 de alto en los asientos de atrás, y discutirle que le pagase a cuatro personas un taxi para hacer el trayecto que hacía el autobús, este decide pagar 40.000 Rupias a quien se ofrezca a ir sentado en el suelo del autobús durante el viaje, ¡!!! Surrealista pero cierto!!!! El autobús a carcajada limpia no da crédito. Total, que este señor que quedó sin sentar, decide coger el dinero y que el autobús arranque de una vez que ya llevamos una hora de retraso.

Menuda tortura de viaje. Que dolor de piernas. Cada vez que el autobús hacía un descanso, no tardábamos ni dos segundo en bajar para estirarnos y respirar un poco. Por fin llegamos al Ferry que cruza a Bali. Hasta aquí fueron 12 h de tortura, pero todavía nos quedan 4h para llegar a Dempasar. El Ferry dura unos escasos 50 minutos. Pero da tiempo para respirar y estirar la piernas. Llegamos al puerto, u otro viajecito en autobús.

Por fin en Dempasar!!! Serían las 12h de la noche, mas o menos. Nos temíamos llegar y no encontrar taxi o autobús, para que nos llevasen a Ubud, punto neurálgico de nuestra escapada en Bali. Pero no hubo problema. Alli había dos taxis esperándonos. Contratamos el precio y wuala!!! Por fin llegamos a Ubud, a nuestro alojamiento reservado gracias a Begoña, una Española que lleva una ONG en Bali y que contactamos con ella vía mail.

 

 

RESUMEN DE GASTOS EN JAVA

Visado de entrada en Indonesia:  675.000 Rupias … ( 45,30 €)

Taxi de Aeropuerto a Yogyakarta: 65.000Rupias x 3 taxis: 195.000 Rupias … ( 13,08 €)

Hotel Tropis en Java, bebidas y desayuno incluído:  3.650.000 Rupias … ( 244,93 €)

Alquiler de 5 motos para los tres días: 500.000 Rupias … ( 33,55€)

Cena de la noche de llegada de 10 personas:  282.000 Rupias … ( 18,92€)

Gasolina para motos: 30.000 Rupias … ( 1,99€)

Visita al Kraton: 115.000 Rupias … ( 7,64€)

Guía habla hispana en el Kraton: 15.000 Rupias … ( 1€)

Parking de motos en Kraton: 18.000 Rupias … ( 1,19€)

Visita al palacio del  Agua:  90.000 Rupias … (5,97€)

Parking de motos en palacio de agua:  12.000 Rupias … (0,79€)

Bebidas: 52.000 Rupias … (3,45€)

Parking Mezquita de Mataran: 10.000 Rupias … (0,66€)

Compra Batik en Malioboro: 350.000 Rupias … (23,20€)

Cena en restaurante de Mirota Batik:  350.000 … (23,20€)

Diesel para motos: 92.000 + 149.000. Total: 241.000 Rupias … (15,82€)

Visita al mirador de ùnta Sekudu – Borobudur: 280.000 Rupias … (18,37€)

Parking motos Borobudur: 10.000 Rupias … ( 0,66€)

Café Borobudur: 20.000 Rupias … (0,66€)

Entrada Templo Borobudur: 855.000 Rupias … (56,12€)

Entrada a Prambarna: 765.000 Rupias … (51,11€)

Bus y entrada a Ballet danza tradicional Javanesa:  1.840.000 Rupias … (122,93€)

Bebidas: 52.000 + 16800 = 68.800 Rupias … (4,61€)

Compra galletas y bebidas para autobús de excursión Bromo: 42.000 Rupias … (2,81€)

Comida en Parada de Bus a excursión Bromo: 297.000 Rupias … (19,91€)

Cena en Hotel de Cemorro Lawang: 292.000 Rupias ( 19,40€)

Comida parada de Bus viaje de Probolingo a Denpasar: 351.000 Rupias … (23,32€)

Recarga móvil y galletas varias: 55.000 Rupias ( 3,65€)

TOTAL: 764,24€ ( 84,92€ / Persona)

 

DIA 17/08/13

Ya estamos en Bali.

En nuestros 4 días en nos dejamos aconsejar por Begonia, una simpática mujer con la que hemos contactado vía mail. A Begoña la encontramos en los diferentes foros que hemos leído cuando preparábamos nuestro viaje. Se trata de una Española instalada en Bali desde  hace años encargada de una ONG que ayuda a niños con problemas.

Para localizarla, aquí tenéis sus datos:

Web de la ONG:  http://www.ongkupukupu.org/

Blog de Begoña:  http://vivirenbali.blogspot.com.es/2010/12/bungalows-kupu-kupu-en-ubud.html

Mail de contacto: balikupu@yahoo.com

Teléfono móvil de Begoña:  08123628720

24Begoña  y nuestros dos taxis

La idea de poder ayudar a esos niños nos conmueve, así que directamente escribí a Begoña para ver si nos podía ayudar a componer nuestras visitas en Bali y por supuesto saber si tenían libres los bungalows en medio de arrozales que habilitaron para recibir turismo. A los pocos días Begonia entra en contacto conmigo, el decirle que somos gallegos le simpatiza, ella es de Monforte de Lemos, ¡¡Que pequeño es el mundo!!. Nos dice que los bungalows están ocupados, ¡¡que pena!! Estaban geniales!!!, pero que nos ayudaría a buscar alojamiento. Que no nos preocupemos que ella se encarga.

Nuestra intención desde un primer momento era poder aportar algo para la ONG. Fuimos cargados desde España con infinidad de medicamentos, vendas, gaseas, apósitos, tiritas, Betadine, …. Para dejarles. Y si con la ayuda que nos brinda Begonia, ella se lleva alguna comisión, para aportar a la ONG, perfecto, nos parece genial. Y asi fue, nos dejamos guiar por Begoña. Nada más llegar a Bali, a Dempasar, serían más o menos sobre las 12:30h de la noche del 16 al 17, Begoña se pone en contacto conmigo gracias al teléfono Indonesio que tenemos. Se preocupa en saber si todos estamos bien y quedamos en vernos a las 9 de la mañana.

El Hotel, está genial. Se llama hotel Sulendra

25

este Hotel como todos en Bali, al igual que sus casas, parece una reforma de un Templo. En Bali, todo es muy imperial, y todas sus entradas simulan grandes Templo, donde todos los días y a varias horas hacen sus ofrendas. Como hasta ahora, nos agrupamos en 3 bungalows de dos personas y uno de tres personas. Nos reciben por la mañana con el desayuno en la terracita de nuestro bungalows, muy agradables y amables nos sirven café, leche, te, ensalada de frutas y un bizcocho. Nos sentimos como reyes. No estuvo mal, pagamos por 4 noches 3.200.00 Rupias.

El día comienza temprano, nos vamos Juan y yo al encuentro de Begoña. Llegamos y ahí estaba, nos abrazo como si fuésemos amigos de toda la vida. Conversamos un buen rato con ella, y nos enseñó y aconsejo lo que podíamos ver y hacer en estos días. Tenía con ella, dos chicos, nos los presenta, eran los Taxitas que nos acompañarían a todo. Genial!!! Unos chicos estupendos, paraban cuando queríamos y hacía lo que nosotros deseáramos en cada momento, fueron como dos miembros más del grupo.

Hoy, dia 17 nuestra visita comienza en los Arrozales de Ceking en Tagalallang. Un lugar mágico, y bonito. Cierto es que está preparado para el turismo, pero nos dio igual, no había gente, que era lo importante, y pudimos caminar por los arrozales disfrutando del paseo. Para entrar, tuvimos que pagar una tasa de 40.000 Rupias.

2728

Estuvimos un buen rato paseando  hasta que decidimos seguir con nuestra ruta. La siguiente parada fu al Templo Gunung Kawith ( El templo de las 300 escaleras ). Este templo se utliza todavía hoy en  día para ceremonias religiosas. La población acude periódicamente para hacer sus ofrendas, honrar a los antiguos reyes y rezar a los Dioses. Tiene una primera entrada, donde nos indican que para entrar debemos alquiler un sarong ( Pareo ). Debemos colocarlo, tanto hombre como mujeres.

Hay tiendas alrededor de donde se comprar los tickets, y decidimos, por consejo de Begoña, compra el Sarong en vez de alquilarlo. Nos servirá para entrar en otros templos y al mismo tiempo de souvenir. Así que ya nos veis a todo el grupo, vestido con sarong y cinturón a juego.

Entramos en el Templo y debemos bajar las famosas, mas o menos, 300 escaleras, para cruzar el río y entrar en lo que sería el templo tradicional que  se utiliza para las ofrendas. Un pequeña entradas nos lleva a una serie de excavaciones en la piedra, en fomra de tumbas. El agua que emana se considera safrada, por lo que solo los sacerdotes pueden recogerla para luego repartirla a la población para las ofrendas

 

Salimos y nos vamos al Templo Sebatu, el templo del Agua Sagrada. Este Templo esta relacionado con una antigua historia del Rey Mayadenawa; se dice que tras perder la batalla contra Indra, llego a este lugar exhausto y resbaló sobre una piedra. Sebatu deriva de “Sahu Batu” que significan “resbalar sobre una piedra” Este enclave es conocido por ser un lugar lleno de paz, con varios manantiales y varias fuentes. Un luegar muy popular entre los lugareños para ir a tomar una baño en las aguas sagradas.

Nuestro grupo de chicos, no quisieron ser menos, y disfrutan de sus aguas. Vestido solamente con el Sarong, se meten en la pisicina de varias fuentes, cada una significa una cosa. Deben hacer la ofrenda, colocarla en la cabeza, y meterse debajo del chorro. Sólo tiene prohibido bañarse en el penúltimo chorro, es el de lamuerte. Esto todo nos los explica, el taxista, que nos acompaña en todo momento alla donde vamos.

 31

Luego del baño, fuimos a ver el manantial de donde emana el agua, un pequeño paseo por el lugar y seguimos con la vista. Ahota toca visitar el pueblo de Kintamani, alli haremos la parada para comer. Kintamani es un pueblo situado a 1400 metros sobre le nivel del mar, junto al volcán Batur, aún en actividad. Bajo el volcán existe el Lago del mismo nombre que dan a este lugar un encanto único.

El volcán Batur se eleva a 1717 metros sobre le nivel del mar dentro del crater de otro volcán ( volcanes concéntricos ) de 2150 m de altitud. Dentro del crater mayor y bordeando al volcán Batur se extiende en forma de media luna el Lago Batur, alimentado en parte por manantiales de aguas termales. En Kintamani, vamos  a comer a un restaurante con vista al volcán. Un menu Buffet espectacular nos espera.

33

Ah!! Bueno de camino a Kintamani paramos en una pequeña plantación y fabricacion de café y chocolate. Acudimos a una degustación gratuíta. Habia tes de varios sabores, y varios cafés hecho de diferente forma. Todos estaban exquisitos. Al final como todo tiene su truco, pasamos por la tienda de salida, y acabamos repletos de bolsas de café. ¡¡Ala!! a tirar toca de la tarjeta!! $$$ Hasta pudimos probar a tostar el café de forma artesanal. No estuvo mal este alto en el camino.

3536

Ya como remate del día, fuimos a visitar el Templo Madre de Besakih. Este templo es el más grande y más sagrado de los templos de Bali. Ubicado en la ladera del Sagrado Monte Agung y compuesto de 22 templos diferentes. Aquí, Begoña ya nos había advertido, al igual que el taxista que nos llevaba. Además de venderte la entrada al Templo, intentantan venderte y no te dejan pasar, si no contratas un guías, “Mentira”. Es un truco para que pagues. Tuvimos un pequeños rifi rafe, hasta que llamamos al taxista que nos ayudara. Pretendían cobrarnos más de los que habíamos pagar por entrar al templo. Finalmente y obviando lo que nos decían entramos. Seguian discutiendo y aún así nos siguieron. Al llegar a la parte alta, existen unas grandes escaleras que dan entreda al Templo. No nos dejan pasar, nos dicen nuevamente que sin guía NO. Total, que unos metros a la derecha existe otra entrada. Pasamos nuevamente de ellos, no entramos por las escaleras principales pero si por las laterales. Al salir del Templo, lo hicimos por las principales.

Se puede entrar sin guía, por cuenta propia, siempre y cuando se lleve puesto un pareo o sarong, que se puede alquilar o comprar. Nosotros ya lo teníamos. El principal de los 22 templo que componen Besakih es Pura Penataran Agung, un extenso santuario con diferentes áreas que representan las siete capas del universo. Este Templo es el más importante de Bali. No sólo por el Templo en sí, sino también por sus vistas, que no pasan desapercibidas.

Luego de cumplir con el ritual, y hacer una ofrenda en nombre de los nueve disfrutamos un rato del grandioso lugar. Los taxis nos esperan sin prisa para regresar a Ubud. Hoy cenaremos en algún restaurante de Ubud, nos visitará Begoña para que todo el grupo la conozca. Llegamos a Ubud, una ducha en el Hotel y salimos a pasear. Begoña nos recomendara unos lugares donde cenar, los buscamos pero están repletos, no hay sitio, así que nos toca patear para encontrar un lugar donde cenar 9 personas.

Un restaurante que no parecía muy llamativo, nos sorprende con un amplio salón en la segunda planta. Alli nos quedamos. Era sencillo, bonito y barato. Justo debajo estaban preparando el escenario para una Cremación. Según nos cuenta Begoña. Cuanto mas grande es la carroza y muñecos con la que lo decoran es señal de más riqueza económica y por lo que alli se estaba montando, aquella persona debía ser importante.

Fue una cena rápida. Mañana es otro gran día.

DIA 18/08/13

Hoy es un día diferente. Un día de aventura. Hemos decidido hacer Snorkel y Buceo. En el grupo, son cuatro los que tienen el carnet para poder bucear, Gus, Rocio, Ana y Miguel ( este último instructor ) Así que, como es lógico, no podían dejar pasar la oportunidad de bucear en las aguas de Bali, bueno mas bien en Nusa Penida y Manta Point, lugar donde hemos contratado el Buceo.

Vamos a ver como empiezo. Desde España y gracias a Miguel contactamos con Antonio y Vanessa, una pareja española que tiene una agencia de buceo en Bali. Se llama Benthos Buceo Bali.  http://www.benthosbuceobali.es/ ( Jamás volvería a contratarlos ) Me parce increíble o no, que a miles de kilómetros, las personas menos gratas del viaje resultasen ser dos Españoles que intentan buscarse la vida en Bali. A Miguel, una gente amiga se los recomienda, son conocidos, y ante la seguridad debajo del agua no se juega. Así que mantenemos contacto, y reservamos con ellos. Nos recogerían en Padang Bai, en Bali y desde allí en Barco hasta Nusa Penida y Manta Point. La excursión es mas o menos desde las 10H de la mañana hasta las 5h de la tarde. Consta de dos inmersiones para los buzos y de tiempo ilimitado para los Snorkels.

Hasta Padang Bai nos lleva el marido de Begoña en el autobús de la ONG KUPU KUPU, jajaja!!! Un autobús muy divertido regalo de los bomberos Españoles.

37

Allí nos esperaba Antonio. Días antes, y ya David nos había hablado en su momento, decidimos que en vez de regresar a Padang Bai una vez acabada la excursión con Benthos, acordar con Antonio que nos dejase en Lembongan, isla pegada a Nusa Penida y de la que hablan maravillas. Antonio nos dice que el barcos en el que vamos no puede desembarcar en Lembongan por la eslora que tiene, que tendríamos que contratar que alguien nos recoja en alta mar y nos acerque; él se encarga de la gestión y nos dice que nos cobra 40$ por llevarnos. Los discutimos entre todos y aceptamos. Pues bien, llega Antonio y se presenta. Y lo que se supone una reunión inicial para ponernos en contacto con el mar, es más bien una quedada para que el tío cobre. Les pagamos 70€ los snorkels y 120€ los Buzos, mas los 40$ de llevarnos a Lembongan. Mi primera impresión al verlo fue de una persona sobrada de sí misma, y cierto es que no me equivoqué!!!. Nos lleva al barco. Allí tenía dos personas que se encargaban, una de conducir y la otra del equipo. Nos dice cual es el de los snorkels y cual el de Buceo. Una vez en el punto de bajar al agua. Los snorkels nos enfundamos en el traje y el tío nos dice, ¡¡¡ Ala venga bajen ustedes que ahí hay mantas para ver!!!! El mar estaba fuerte, un oleaje considerable., el barco no estaba quieto. Miguel, nuestro compy se tira al agua para ayudarnos. Primera bronca de Antonio. Yo no doy crédito, pues que baje èl a echarnos a una mano. Total que ya en el agua, y sin  P. Idea de snorkel, ni de cómo se coloca el tubo, ni de como se nada con aletas, ….etc, el tío va y nos dice que nos deja una bolla, donde sólo se pueden agarrar dos personas ( somos cinco snorkels ) por si nos cansamos, que él se va con el barco y los buzos a otro lado, y que en una hora más o menos volverán. Si tenemos algún problema, que levantemos los brazos y nos recogen …..  Comooorr!!! Pero este pavo de que va!!!! Va y nos suelta como perros en el agua, en alta mar, al lado de una roca donde con fuerzas rompen las olas, que nos busquémonos la vida,  sin nadie con experiencia con nosotros,……Pero este tío de que va!!!! Me pongo a gritar como una loca. No me quiero quedar allí, me da pavor, las olas te meneaban todo y mas, aquello no es el snorkel tranquilo, en aguas de coral que te venden en la web. Esteban estaba blanco como un A4, mareado, tampoco quería estar allí. Sigo gritando!!! Nuestro compys, en el barco, estaban un poco consternados, la verdad que tampoco entendía aquella actitud del tío. Nos creíamos que algún guía, monitor, o experto se quedaría con nosotros. No se le ocurre al pavo otra idea que echarnos una cuerda al agua para remolcarnos hasta donde estaban las Manta Gigantes. ¡¡¡Esta Loco!!! Nos agarramos como pudimos. Y yo sigo gritando que paren, que yo me subo al barco, que aquello es una vergüenza. Se frenan y nos subimos María, yo y Esteban, este último se encontraba bastante mal. Muy mareado. Se sentó en el barco con la mirada fija y  no se movió. Al pavo, solo se le ocurre decir, que no era para tanto, cuando nuestro compy Miguel, repito, instructor de buceo, reconocía que aquel no era lugar para Snorkel, el mar estaba muy bravo. Me callé, porque igual la liaba y los buzos aún no habían podido disfrutar por nuestra culpa, pero Antonio se merecía una buenas palabras, porque de profesional no tiene nada.

Total que se quedan en el agua Ruben y Juan y el barco se aleja para bajar los buzos. Se preparan  y bajan. Desde donde estábamos no mirábamos a los snorkels, no se yo como pretendía el tío que avisásemos con los brazos. Total que un barco se nos acerca para indicarnos que dos Snorkels piden ayudan. ¡¡¡¡Jodeer!!! Alla vamos. Llegamos y sube Juan, en la misma situación que Esteban, mareado por el oleaje, y dentro del agua. Rubén aún lo llevo bien, pero ya estaba un poco agobiadillo. ¡¡y con razón!!! Luego de echar hasta la tripas, Juan y Esteban descansan acostados en el Barco. Suben los buzo, contentos, habían visto las Mantas y muchos peces de colores. Me alegro por ellos, al menos un buena experiencia. Aún así Ana nos cuenta detalles de Antonio que no le había gustado. El tío, no tiene ni la delicadeza de preguntar como estabámos. Él disfrutó con su inmersión y es lo que le importa. Ya tenía la pasta en el bolsillo, así que,…. En fin, decidió ir a un lugar tranquillo. Cerca de la orilla. Toca la segunda inmersión para los buzos.

Con dudas, de si meterno o no, decidimos que si. Esta vez los snorkels bajamos sin traje de neopreno, el agua esta con buena temperatura. Aquí si es unlugar idóneo para ello. Augas tranquilas, peces de colores, estrellas de mar azules y gigantes, ostras gigantes, y  corales de muchas formas y colores. Esteban todavía está reación a bajar, pero luego de insisterle bajó y lo disfruto. Poco tiempo estuvimos, los buzo salieron a superficie y fuimos a recogerlos. Total, que acabada la actividad, nos obsequia con un sandwich y el barco se dirige hacia Lembongan. Vemos que es el propio barco en el que íbamos el que se acercaba a Lembongan y no venía otro ( el que habíamos contratado por 40$) a recogernos. Total, que nos dicen que bajemos, que habíamos llegado y que el barco no se podía acercar mas. El dembarque se hace en una playa, con el agua hasta la cintura, maletas en la cabeza, y a caminar toca hasta la orilla.

Esto fue la estafa final. El pavo nos cobra 40$ porque un barco nos recoja y nos lleve a Lembongan y no existe tal barco.

Aun encima de NO recomendar esta agencia Benthos Bali, para la práctica del buceo, menos aún lo recomiendo como persona. No se puede ser tan poco profesional. Se cree él hacerse de oro actuando de esta manera. Nunca le deseo mal a nadie, pero esta gente tiene que aprender a vivir con el turismo y no del turismo.

Llegamos a Lembongan, la llegada aún siendo como fue, estuvo simpática, parecíamos náufragos.

38

Nada más llegar nos acoge un local en moto que nos ofrece alojamiento. Le hacemos caso, le seguimso y nos lleva a unos bungalows de madera preciosos. Viene el dueño y negociamos el precio. No nos convence, así que decidimos irnos. Casi en la puerta, nos llama y nos dice que deja el precio en lo que nosotros le ofrecíamos. De acuerdo, aceptamos, el sitio está estupendo. 1 habitación doble, una triple y otra para cuatro. Nos ofrecen motos, y las alquilamos. La isla es pequeña y se recorre muy rapido. Hoy es día de cremaciónes en todo Bali, aquí tambien en Lembongan. De curiosos nos acercamos a verlas, pero aquello te pone los pelos de gallina. Muchos cadaveres, todo juntos ardiendo, como quien asa corderos, uff!!! Es horible!!  Seguimos carretera arriba y nos paramos en un mirador. Las isla es estupenda. Nos acercamos hasta el mirador del Diablo. El oleaje era bestial. Ver como entraba el agua en auellas rocas volcánicas era bonito, podríamos quedarnos alli admirándolo, pero el tiempo es oro, asi que vamos a aprovecharlo. Decidimos conducir las mujeres. Tanto Yo ( Silvia ) como Rocio, nunca condujimos una moto. Parecía fácil. Nada mas encender la moto, rocio acelera y desaparece en medio de un maizal, madre mía!!! Jajajajja!! Un cachondeo!! Sale ilesa, las risas se disparan. ¡¡ pero a donde vass loca!!! Jajajaj!!!

Luego de respirar, continuamos buscando las diferentes playas recomendadas en la Isla, una de ellas era “Dream Beach”,  nos perdemos y acabamos en una camino de grava. Otra vez Rocio, a una de sus peripecias, acelera la moto a la vez que freta de delante y ¡¡Cataplash!! Esta vez si que si hizo daño. Al hospital toca. 4 puntos en el codo, rasguños en la cabeza, brazos y piernas y dolor molesto en el hombro. Hasta llegar a España, 5 días despues no supo que había roto la clavícula. Menos mal que esta mujer es fuerte y valiente!!!!. Para descansar nos sentamos en un restaurante a pie de playa. Alli pasamos la tarde, tomando algo, cenando y observando lapuesta de sol. Una tarde relaja no viene mal.

El lugar es espléndido. Paradisiaco. Esta isla bien merece visitarla. Tiene su encanto, y si te alojas en los bungalows típico de la Isla mejor que mejor, nosotros lo habíamos intentado días antes, pero estaban ocupados, ( os dejo la dirección de los bungalows, aquí se alojo nuestro amigo David ). Nosotros decidimos ir a la aventura y ver lo que encontrábamos, tuvimos suerte.

39Alojamiento en Bungalow Típico

 

Pasamos la tarde y cenamos en la terraza del Hotel OKA Nª 7 BUNGALOW NUSA LEMBONGAN, no fue este donde nos alojamos, lo nuestro fuue en unos bungalow de un señor particular. Pero este Hotel, a juzgar por la cena e instalaciones tiene una pintaza, ¡¡Algun día volveré!! Jajajaj!!!

41Puesta de sol en Lembongan

Por hoy toca descansar. Nos vamos a nuestro alojamiento.

DIA 19/08/13

Nuestra habitación era la de cuatro. Gus, Rocio, Juan y yo decidimos madrugar para ver el amanecer en la Playa. La temperatura era muy agradable. Habíamos decidido que cada cual apareciese en la playa a la hora que quisiese. El barco de regreso a Bali, esta vez a Sanur, salía a las 9 de la mañana. Este regreso lo contratamos a través de Begoña. Ella nos lo gestionó. Por SMS al teléfono Indonés no mandó la hora y el lugar en el que teníamos que estar en Lembongan. ( 9h de la mañana en la Playa Coconut Beach ) Justamente en la que estábamos alojados. Dimos un paseo por la playa y luego desayunamos en el mismo lugar en el que habíamos cenado. Se estaba de maravilla, ojalá el tiempo se bloquease en aquel lugar unos días!!!!

Desayuno completito para coger fuerzas. Nos espera el regreso en Barco y visitas durante todo el día con los mismos taxistas que Begoña nos recomendó.

4243

Llega la hora y nos acercamos a la Playa. Nos recoge un chico con nuestra reserva y nos dice que le sigamos, que el barco nos espera en otra playa. Nos llegan en coches locales, otra nueva experiencia. Las chicas en caminoneta y los chicos en Jeep tipo “Rambo”. Jajaja!! Estuvo genial para despedida a Lembongan.

4445

Llegamos a Sanur, alli nos esperan los taxis.

La primera visita de hoy es al Templo de Tanah Lot.  Un bellísmo templo ejemplo de arquitectura Balinesa e hinduista. Repleto de turista, este templo cuenta con una creencia popular que dice que en su base habitan miles de serpientes que protegen este lugar sagrado de los intrusos. Lo cierto es que todo hace referencia a serpietnes. Hasta una cueva de nombre “ Snake Cave” puedes visitar. Su emplazamiento en precioso, se encuentra sobre una gran roca que llega a cubrirse casi por completo cuando la marea es alta, lo que lo ha convertido en uno de los lugares muy fotografiado. En él pudimos ver una pareja de novios haciendo su book fotográfico.

Alrededor del Templo se haya montado un gran mercadillo donde se puede encontrar todo tipo de souvenirs.

 48 49Entrada en Tanah Lot con ofrenda incluída

 

Recorremos todos sus rincones con tranquilidad, la siguiente visita es a unas terrazas de arroz con parada para comer. Llegamos a Jatiluiw. Un enclave repleto de terrazas de arroz, muchas de ellas en pleno cultivo, todavía no es la época de ver la terrazas en todo su esplendor ( verdes ), aún así el lugar no pasa desapercibido. Fotográfico y  bonito paisaje.

Comemos en una terraza con vista a los arrozales, la comida no es muy buena, pero el lugar si se merece un descanso.

Luego de comer marchamos dirección al Templo de Pura Bratán ( Templo en un lago )

51

Se dice de Bali que es la Isla de los 10.000 templos y con razón. Este será nuestra ultima visita a un templo. Ya poco nos falta. Pura Bratán, se dice que es el segundo templo mas grande de la isla. Es lugar de peregrinación sobretodo de peregrinos, que piden agua para sus cosechas. Esta situado en el Lago Bratán, cracter del antiguo volcán  Mount Catur, esta a 1200 metros de altitud, rodeado de montañas y nieblas. Este templo es el que figura en los billetes de 50.000 Rupias.

Luego de la visita seguimos nuestro camino dirección la Cascada de Munduk. Para llegar a ella tenemos que subir por la Montala de la Fresa, las vistas son espectaculares.

La Cascada de Munduk tambien merece la pena una visita. Para llegar a ella debes ir por un sendero, pequeño sendero en descenso muy agradable.

53

Esta fue nuestra ultima visita de hoy. Decidimos retirarnos a Ubud, para hacer las compras de rigor. Souvenirs para la family.

DIA 20/08/13

Hoy toca despedida de Bali. Nuestro vuelo sale de tarde. Aprovechamos para visitar el Monkey Forest, unas ultimas compras y visita a la ONG de Begoña. El Monkey Forest es un parque propiedad del Pueblo de Padangtegal. Como bien la palabra indica es el Parque de los Monos y cierto es, porque en la visita, nos invaden los monos de cola larga. Inlcuso se suben encima de ti com diversión. El parque es pequeño, pero, bueno, si hay un hueco en el viaje una visita está bien.

5455

Camino a ONG habia parada obligatoria en el Starbucks de Ubud. Menudo jardines tiene el lugar. Jardines de flor de Lotto.

56

En la ONG, tuvimos un grato recibimiento. Los niños estaban jugndo y se divertían con juegpos sencillos. No estaba Begoña asi que la esperamos jugando con ellos. Da gusto ver la labor que hacen. Nos cuentan las profes que niños que ni hablaban ahora tienen motivación, juegan y sonríe. Que bien!! Todo nos alegramos al haber contribuído un poco para que sean más los niós que tenga una oportunidad.

5758

Bye bye Bali

59

RESUMEN DE GASTOS EN BALI

Taxi de Dempasar a Ubud: 500.000 Rupias … ( 33,55€)

Hotel en ubud:  3.200.000 Rupias. ( 4 noches 9 personas) … (212,63€)

Sarong: 930.000 Rupias … ( 61,79€)

Visitas Arrozales Ceking: 40.000 Rupias … (2,65€)

Entrada Templo Sebatu: 135.000 Rupias … (8,94€)

Entrada Templo Gunung Kawith: 135.000 Rupias … ( 8,94€)

Tasa Subida a pueblo Kintamani: 100.000 Rupias … ( 6,62€)

Comida en Kintamani: 820.200 Rupias … ( 54,37€)

Bebidas ( refrigerios ): 80.000 Rupias … ( 5,25€)

Galletas: 34.000 Rupias … (2,27€)

Cafes: 60.000 Rupias … (4€)

Entrada al Templo Besakin ( Templo Madre): 145.000 Rupias … ( 9,62€)

Pago a Taxistas dia 17: 1.350.000 Rupias … (89,62€)

Cena en Ubud ( Juice Ja ): 477.015 Rupias … ( 31,66€)

Desayuno camino a Padang Bai: 100.000 Rupias … ( 6,62€)

Bebidas en Padang Bai: 52.800 Rupias … (3,50€)

Bebidas y cena en Lembongan ( Bungalow No7): 827.000 rupias …(54,83€)

Desayuno en Lembongan: 274.000 Rupias … ( 18,16€)

Barcos de Lembongan a Sanur ( Bali ): 1.350.000 … ( 89,62€)

Snorkel: ( 70 x 5 ): 350 €

Buceo: ( 130 x 4 ): 520 €

Entrada  Arrozales de Jatiluiw: 135.000 Rupias … ( 8,94€)

Comida en Jatiluiw: 1.044.000 Rupias … (69,89€)

Entrada Templo Pura Bratán: 270.000 Rupias … ( 18,07€)

Entrada visita Cascada Munduk: 45.000 Rupias … ( 3,01€)

Cena en Ubud: 515.000 Rupias … ( 34,47€)

Pago a taxista día 19: 1.800.000 … ( 120,75€)

Tasa salida de Aeropuerto: ( 150.000 x 9 ): 1.350.000 Rupias … ( 90,56€)

Comida en Aeropuerto de Bali: 862.500 Rupias … ( 57,86€)

TOTAL:  1.204`85€

 

DIA 21/08/13

Despertamos en Kula Lumpur en el Hotel Zon, con vistas a las Torres Petronas. Ya ayer por la noche, nada mas llegar a Kuala Lumpur, cogims un taxi hacia el hotel y salimos a pasear de noche por el skyline de Kuala Lumpur. Luego de venir de Indonesia la verdad que impresiona la altura, las luces, el calor de la ciudad…

Las Torres Petronas iluminadas no pasan desapercibidas, no, son bellas.

60

Después de un pequeño paseo, cenamos en McDonalds al lado del Hotel y a dormir.

DIA 22/08/13

Hoy nos levantamos relajados, desayunamos en Hotel ( estaba incluido en el precio ) y luego chapuzón obligado en la piscina del Hotel

62

Una imagen vale mas que mil palabras. Lugar privilegiado

63

Recogimos nuestras maletas, las dejamos consignadas en el Hotel y nos fuimos a dar una vuelta por la ciudad. Decidimos subir a la Sky Tower y ver desde alli las Torre Petronas, en vez de subir a las torres Petronas. Fue buena idea. El día estaba ideal, y las vistas geniales. Nos reciben con un baile típico, con sus atuendos coloridos y movimientos singulares.

6465

Salimos de la Sky Tower y cogimos el Metro hasta las Batu cave. Como lugar es impresionante pero muy manipulado por el hombre; explotada de una manera fea. La cueva, dentro estaba llena de monos, gallinas y palomas. Entre el calor y el olor de los animales en un lugar cerrado, no hacia la estancia muy agradable. Recomendable no llevar nada en las manos, los monos te atacan y te lo arrancan. Hablo de botellas, comidas, flores, …..

Con esta visita, se acaba nuestra estancia en Kuala Lumpur. Nos toca regresar, coger la maletas y rumbo al aeropuerto. De camino comimos en el Burger King del Metro.

66

El vuelo sale en hora. Nuevamente la Turkish Airline nos sorprende, esta vez no solo con su atención sino en lo que ofrecen a sus “huéspedes” así nos llaman, por estar más de 10 horas de transbordo en el aeropuerto.

Llegado el vuelo a Estambul teníamos dos opciones ofrecidas gratis por la Turkish.

  • Hotel y desayuno para descansar
  • Desayuno, comida y guía para visitar Estambul.

Nos dirigimos al mostrador de Turkish y reservamos nuestra visita Estambul, estaba claro lo que decidiríamos, ya habría tiempo de descansar al llegar a casa. Nos recogió un Bus turístico, un buen desayuno, todos identificados por la Turkish y visita a lo mas importante de Estambul ( Zona europea )

  • Plaza
  • Museo Santa Sofia
  • Mezquita Azul
  • Callejuela

Luego nos llevaron a comer y regreso al Aeropuerto. No estuvo mal.

El vuelo de Estambul a Madrid, sale en hora. Todo correcto. Llegada a Madrid a las 23.00h de la noche. Por último recoger nuestro coche en el Parking y en cinco horitas estábamos en casa.

Y hasta aquí nuestra aventura.

RESUMEN GASTOS KUALA LUMPUR

Taxi de Aeropuerto a Hotel: 233,50 Ringgit … ( 53,97€)

Hotel Zoo Kuala Lumpur:  1.052,5 Ringgit … (243,09€)

Mc Donals Cena: 61 Ringgit … ( 17,07 €)

Entrada en Sky Tower:  441 Ringgit … ( 101,66€)

Entrada Batu Cave:  Free

Metro: 37 Ringgit … ( 8,53€)

Burger King Comida ( Metro ): 110.75 Ringgit … ( 25,51€)

Bebidas: 14 Ringgit … ( 3,23€)

Taxi de Hotel a Aeropuerto: 233,50 Ringgit ( 53,97€)

TOTAL:  507,03€  ( 56,34€ / Persona)

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *