Islandia Diciembre’14

Integrantes:  Gus, Rocio , Juan y Yo ( Silvia)

Como todas y cada una de nuestras aventuras empiezan un día tomando una copa. ¿Y qué,  en Diciembre a dónde vamos? A los cuatro nos gustaría volver a Islandia, lugar donde nos conocimos un verano, pero esta vez, iríamos en invierno. Juan y yo, locos por la fotografía y con todas las múltiples posibilidades que allí hay, nos emocionamos como enanos, síiiii!!!!! Vámonos!!!

Juan está de cumple ( 40 añazos )  el 21 de Julio y los padres no saben que regalarle, quieren algo especial, así que  ¡¡¡¡¡Wualá!!!! Esta es la ocasión, porque no regalarle los vuelos?? Me pongo en contacto con Gus y Rocio. Estamos de acuerdo, ¡¡ Perfecto !!  Empieza la búsqueda. Nos ordenamos en las fechas y la mejor opción es:

Oporto – Londres – Reykjavik el 05/12/14

Reykjavik- Londres – Oporto el 09/12/14

Pocos días ¿?, pues la verdad sí, claro que nos gustaría quedarnos más tiempo, pero es inviable, así que lo aprovecharemos al máximo.

Bingo!!! Combinación perfecta con TAP y WOW AIR.  306 € por persona.

Ultimo click!! Y vuelos comprados. Genial!!!

TAP ( Oporto_Londres )  09:55-12:10 ) 05/12/14

WOWAIR ( Londres_Reykjavik ) 19:40-22:50) 05/12/14

WOWAIR ( Reykjavik_Londres ) 06:45 – 09:50)  09/12/14

TAP ( Londres_Oporto ) 13:00 – 15:15 )  09/12/14

Queda unas semana para el 221 de julio, y no me da llegado el día para ver la cara de Juan.

Wuau!!! Va a flipar.

Y por fin llega. Cenamos y los padres proceden al regalo. Jajajajaj!!! Lee y relee dos y tres veces, no lo entiende, no da crédito, jajaj!!!

Plasss!!! Despierta Juan, ¡¡¡Que nos vamosoooss!! ¿Si? ¿Cierto? ¿De verdad?. AAAHHH!!!! Pero que sorpresa!!!!!  Me encanta!!! –salta, brinca, ríe, se emociona.

Ya estamos en otra!!!! Ya todos enterados, seguimos planeando y organizando. Lo siguiente, y ya estamos por octubre, debemos alquilar un coche.

Siendo Diciembre la época en la que vamos a viajar debemos alquilar un cuatro por cuatro. Son épocas de nieves y bajas temperaturas.

El coche nos cuesta 41.600 ISK ( 269 €)

El alojamiento irá sobre la marcha, no son épocas  complicadas para ello.

 

05-DICIEMBRE-14

Y hoy comienza la aventura. Y lo será!!!!! Ya lo leeréis mas adelante, incluso con videos. 09:00h en Portugal, ya estamos dentro del Aeropuerto y dispuestos a entrar en el avíon. Suenan los altavoces, el vuelo se retrasa algo más de una hora. Salidos a las 11:36h. ¡¡¡Tomémos un café!!! Y ahí van 17,45€ en el desayuno del Aeropuerto. Hacemos tiempo, charlamos, nos echamos unas risas y el tiempo pasa. Ya estamos sentados en el avión, 2’30horas y aterrizamos en Londres, Gatwick.

El vuelo a Reykjavik no sale hasta 19:40h. Tomémoslo con filosofía. Caminamos por el aeropuerto y decidimos entrar a comer a uno de los restaurantes. Un buena y extensa sobremesa de 3 horas y 62,7 Libras ( 85 €). ¡¡¡ Hoy la casa por la ventana !!! Son las 5H de la tarde y caminamos hacia nuestra puerta de embarque ¿Compramos unas gominolas? Se escucha de Rocio, y todos aceptamos. 12,18 Libras en “Gominolas” ( 17,50€ ) Menudo empacho!!!!

Y salimos, WOW AIR, sale en hora. Con poco espacio entre los asientos, pero bueno, ¡¡ No se le puede pedir más!!! El precio del vuelo era bárbaro!!!! Ya llegando a Reykjavik y con ansia de ver las “Luces del Norte” no arrimamos como locos a las ventanas, y si!!! Ahí están. Una línea verde se divisa a lo lejos. ¡¡¡Auroras!!!

 

06-DICIEMBRE-14

El Hostel donde descansamos está genial. Es un Hostel cerca del Aeropuerto.

Bed and Breakfast Keflavík Airport

Valhallarbraut 761
Keflavík Airport (Reykjanes), 235, Iceland

Una habitación para cuatro personas con Dos super camas enoooormes, baño y desayuno incluido. Que mejor!!!! 112€  Pagamos por todo!!! Esta reserva la hicimos a través de Booking. El desayuno fue completísimo, a repetir las veces que quisiéramos. Incluso llenamos nuestros termos con agua caliente para pasar el día, que se esperaba frío. Son las 6h de la mañana, ¿¿Temprano?? Pues sí, pero el tiempo es oro!!! Queremos aprovecharlo al máximo.

Primer destino a visitar “Gullfoss y Geyser”

Gullfoss Waterfall (Iceland) de Silvia y Juan Siju en 500px.com

 

El Geyser, está en el valle de Haukadalur, y se sitúa en la colina de Laugarfjall, actualmente en activos esta el llamado Strokkur, este dispara chorros al aire cada cinco minutos, más o menos. El divisarlo es todo un espectáculo. Esto sí es una maravilla de la naturaleza. Precio de la entrada: 225 koronas /persona: Total 900 koronas ( 6,35 € ).

Existe también una zona donde te puedes alojar y comer. Decidimos comer ahí, es una zona amplia con Self Service. Cada cual elije su comida. 5.770 Koronas ( 41€). + 900 Koronas ( 6,35€) en cafés.

Nos queda un largo viaje hasta nuestro nuevo destino. Hemos decidido viajar hasta el Norte, norte de Islandia. Cogemos nuestro todoterreno y nos dirigimos a Drangsnes.

Por internet  reservamos una cabaña en Drangsnes. Este lugar parece increíble. Llegamos de noche, la carretera estaba espectacular!!! La nieve sobrepasaba la rueda, nadie habíai pasado antes, nosotros abríamos los surcos. Llegamos, este pueblo está solitario, no se ve a nadie, ni un restaurante abierto para poder meter algo en la boca.  Fantasmagórico y espectacular al mismo tiempo!!!! Llegamos al hostel ( Cabaña ) pero la recepción está cerrada, descubrimos un papel con un teléfono para llamar. Lo hacemos y nos dicen que esperemos 15 minutos. Luego de la espera llega un “tipo” en Chanclas!!! Remangado por encima de los tobillos, y en camiseta, Si si!!! Como leeis. Tatuado hasta la trancas, con símbolos de marinero. Y nosotros con ropa a más no poder ¡¡¡jajajaaj!!!! Que contraste!!

Preguntamos donde poder comer algo, pero nos dice uqe debemos ir al pueblo vecino, que en este está todo cerrado, no es época de turismo, ¡¡¡mola!!! Islandia y sin gente toda para nosotros!!! Esto es lo que nos gusta!!!. ¿ Somos raros ?, No, diferentes!!! De camino a Drangsnes habíamos parado a echar Gasoil y aprovechamos papa hacer una mini compra en un super por eso de tener víveres por lo que nos pudiera pasar.

Gasoil: 5.000  koronas

Peaje: 1.000 koronas

Súper: 1.628 koronas

La cabaña está guapíiisima. Toda de madera, con dos habitaciones independientes cada una con su baño. Precio para las cuatro personas: 120 €

Malar Horn

Grundargötu 17 – 520 Drangsnes

http://malarhorn.is

tfn +354 853 6520  /  malarhorn@malarhorn.is

La noche está fría pero estupenda para un baño en las piscinas termales “Públicas” y “Gratuítas” que hay a orillas del mar en este pueblo. Allá vamos!!! Desde luego una experiencia única!!! Hay dos piscinas “Jacuzzis”  una más caliente que otra, por supuesto probamos las dos. Nos llevamos unas birras, y la postal no podía ser mejor. Temperatura -10º. Noche estrellada. Jacuzzi. La mejor compañía. Unas cervecitas y  un lugar único!!!!

La guinda de la noche la pone Gus!! y su caída al salir del Jacuzzi. Entre la caída y el querer salir rápido al pobre le da una bajada de tensión que le obliga a quedarse en cama, convaleciente y no poder disfrutar de lo que se nos venía encima de nuestras cabezas. El cielo empieza a iluminarse con una línea verde, fluorescente en el horizonte. Los demonios empiezan a danzar, se hacen mayores. Comienza el espectáculo. Juan y yo no lo dudamos, cogemos el coche y nos vamos a la cima de una colina,, sobre el mar, ¡¡¡¡Que preciosidad!!! Este es el segundo año que vemos auroras, luego de la emoción de la primera vez y el no haber podido salvar una buena fotografía, nos lo tomamos con calma. Situamos la cámara y disparamos, esto es inmejorable!!! Disfrutamos como enanos!!!

Una hora disparando y regresamos a la cabaña. Rocio estaba fuera disfrutando del paisaje iluminado. Gus convaleciente. Pobre!!! Cuando sepa lo que se perdió le va a dar la mala!!!! Seguro y tendremos suerte nuevamente para disfrutar de esta maravilla de la naturaleza.

Northern Light ( Aurora Boreal ) de Silvia y Juan Siju en 500px.com

 

Ahora toca descansar!!!

 

07-DICIEMBRE-14

Domingo. Como un día más en cualquiera  de nuestras escapadas, el madrugar viene impuesto. 08:00h y estamos activos. Gus ya se encuentra mejor. Desalojamos la cabaña y arrancamos dirección ¡¡¡Quien sabe donde!!! Carreteras de infarto. Nieve, frio, hielo, aire!!!! Wuau!!! No hay nada más. Protegidos con nuestro todoterreno avanzamos sin temor. Nuestro desayuno es cola cao con agua caliente y chocolate Nestle. Jejeje!!! “Proteína”!!!

La aventura comienza, nos acercamos a la costa. Desde Drangsnes cogemos la carretera hacia Ames.  Abrimos paso en la carretera nevada con altura de nieve por la mitad de la rueda hasta el punto de no poder continuar.  Nos paramos en la carretera 643-Strandavegur,  a orillas de la lengua de agua que hace entrada en la península. Con nieve hasta la orilla, tocando el agua salada el paisaje es sobrecogedor.

Admirando el paisaje nos tomamos una café caliente y seguimos, más bien deshacemos lo andado. Cogemos la carretera dirección Akureyri, nos esperan  casi 400 km. De camino paramos en una gasolinera a desayunar y compramos alguna cosilla para tener que meter en la boca.

4.203 koronas ( 30€ ) compra de víveres

265 koronas ( 1,90€) cafés

10.000 koronas ( 70,50 €) Gasoil

Seguimos el viaje. Desde luego todo es un espectáculo. Ver como las laderas nevadas desciende hasta el mar, es algo único. Paramos una y otra vez. Y las luces del Norte hacen su aparición. Nuevamente luces fluorescentes danzan para nosotros. Que maravilla!!! Por más que quiera explicar, el sentimiento de ver algo tan grandioso es difícil de plasmar en unas letras. Admiramos el cielo sin prestar atención a las bajas temperaturas, el espectáculo lo merece.

De camino paramos en un gasolinera donde medio comimos-merendamos unos bocatas, hamburguesas, coca cola, agua, cafés,… para los cuatro. Pagamos 5.730 Koronas ( 40,50€ ) Llegamos tarde a Akureyri, vamos al hostel y luego buscamos donde poder cenar algo. Encontramos un similar-Burguer King, en una zona de descanso y allá fuimos. Total: 6.410 koronas ( 45,15 € ) no llenos, decidimos coger unos cafés, pero ya cierran y no podemos tomarlos en la sala de mesas, así que lo cogemos para tomar en el coche camino al hostel.

Cafes y helado: 2.190 koronas ( 15,45 €)

El hostel que tenemos reservado el de la cadena Backpackers.

http://www.akureyribackpackers.com/

Habitaciones simples para cuatro, pero limpias. Con baños compartidos y decentes. Descansamos cómodamente. Hostel: 16.000 koronas ( 112,70 €).

08-DICIEMBRE-14

Un día nuevo. Desayunamos en el hostel,   3.960 koronas ( 27,90€ ). El tiempo apremia. Mañana es nuestro último día. Así que arrancamos 08:00 h. Esta vez nos dirigimos  hacia Godafoss. Nuevamente la carretera es espectacular. Escondida por la nieve la encontramos,  gracias al GPS y a toparnos de frente con las vallas de señalización. Un lugar inmenso, una estampa digna para los fotógrafos, Juan y yo disparamos como enanos.

 

Godafoss Waterfall ( Iceland ) de Silvia y Juan Siju en 500px.com 

Continuamos la carretera hacia otra de las zonas más turística y concurridas, no tanto en esta época. El coche hacia un ruido raro, la nieve se acomula en los bajos y en el tubo de escape. Seguimos con precaución y llegamos al parking donde comienza la caminata hacia la cascada Detifoss.

Nos encontramos con una Guarda del Parque Nacional Jökulsárgljúfur,, y nos dice que está vigilando la actividad volcánica de la zona. Se sorprende el cómo hemos llegado a ese lugar por el estado de las carreteras  ¡¡¡Nosotros también, jejejej!!! Es lo que tiene poseer el Gen “Ciricho” en el cuerpo.

Nos explica amablemente donde ir caminando para poder observar la cascada Desttifoss. Allá vamos. Un camino de nieve hasta la rodilla hermoso.

La cascada, grandiosa, y sus aguas que vienen del río Jökulsá á Fjöllum, que nace en el glaciar Vatnajökull. Está considerada la cascada más caudalosa de Europa, tiene 100 metros de ancho y una caída de 44 m hasta el cañón Jökulsárgljúfur.

Caminamos un rato y regresamos antes de que caiga la noche. La carretera es peligrosa.

Hoy hemos decidido no reservar hostel. Tenemos el vuelo de regreso a España a las 06:45h de la mañana, por lo que aprovecharemos hasta el ultimo minuto. El regreso a Reykjavik es largo. Lo haremos de noche. Ya dormiremos en el avión!!!

Visitamos la zona volcánica de Myvath y con ello decidimos ir de noche a las Myvath Nature Baths. Aguas termales_Volánicas

Hverir Fumaroles de Silvia y Juan Siju en 500px.com

Frozen de Silvia y Juan Siju en 500px.com

http://www.myvatnnaturebaths.is/

3.200 koronas por persona = 12.800 koronas ( 90,20 €)

Desde luego que merece la pena un baño. El lugar es único. Sólo y pensar que estas rodeado de tierra volcánica es terrorífico y fabuloso al mismo tiempo. Tomamos un tentempié en el bar de las piscinas. Una bebida y unas patatas. Llenamos el depósito para la vuelta. Nos esperan cerca de 500 km de regreso a Reykjavik. Depósito, total: 12.000 koronas ( 84,54€ )

Y allá vamos!!! La escapada toca su fin. La noche es oscura, empieza a llover y pensamos!!!  “Que suerte hemos tenido”, llegan las lluvias nos hemos librado!!!!

Y no muy alto se pueden decir las cosas, porque la cosa se pone difícil. El viento aumenta y las lluvias cada vez son más fuertes. Lo pero está por venir. Debemos cruzar una de las carreteras ( La única) y peligrosa por las fuertes corrientes de aire que ahí se acumulan. A lo lejos vemos un coche atravesado en el medio. Nos para y nos dice que la carretera está cortada por el temporal. Se registran vientos de hasta 150km/h.

Wuau!!! En que lío nos hemos metido. Son las 4 de la mañana. Nuestro vuelo sale en 3 horas escasas ¿¿Qué hacemos?? Lo vamos a perder!!!

Pero,… no tenemos muchas mas opciones que esperar junto a otros conductores de coches y camiones en una estación de servicio. Y ahí estamos con nuestro café (2610 koronas _ 18,30€), charlando con el resto de los conductores, viendo pasmados el tiempo por la TV.

Unos minutos más tarde parece que algo se mueve, nos dicen que hay coches que están cruzando la carretera así que vamos detrás!!! De camino vemos los laterales de la carrretera con coches volcados, furgones, ….. la nieve se intensifica, y los vientos tienen rachas tan fuertes que hacen temblar al coche. Con los ojos como linternas, los cuatro fijamos nuestra vista en la carretera, e insistimos precaución a Gus, que es quien conduce.

Os dejo un video que grabamos.

https://www.youtube.com/watch?v=4kBqruc3qKU

El coche coge una piedra de hielo y el susto se apodera de todos. Al borde estuvimos de caer por el  precipicio. Escasos centímetros nos separaron del abismo y gracias al manejo y volantazos de Gus que consiguió estabilizar el coche la calma, pero tensa, volvió al coche.

Ya fríamente en el aeropuerto pensamos en la gran suerte que tuvimos. En las noticias hablan de la tempestad que teníamos encima. No era cosa de risas. Estuvimos cerca!!! Uff!!!

El vuelo de regreso sale con un poco de retraso por lo contado anteriormente, aún así, ya estamos en España, deseosos como siempre de repetir esta y otras aventuras.

Como de cada viaje, escapada, aventura, siempre, siempre se aprende algo.Control, paciencia, y mente fría en situaciones difíciles. La nieve no solo es disfrute. Y aquí una experiencia más a sumar. Un viaje cerrado.

Una escapada con buena gente que hacen del disfrute algo maravilloso.

Fin.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *