Costa Rica – Diciembre 2017

Una nueva aventura. Un nuevo País.  Pequeña escapada del 06/Dic/17 al 17/Dic/17

Vuelos: Con Air Canada.

Santiago de Compostela / Madrid / Toronto / San Jose

San Jose / Toronto / Madrid / Vigo

06/DICIEMBRE/17

Llegamos a Madrid con el vuelo de Ryanair desde Santiago.

¡¡¡Sorpresa!!! No nos dejan embarcar si no tenemos el ETA.

¿El ETA?¿Que es eso?  Ni Juan ni yo sabemos de que nos hablan.

Pues resulta que desde hace un tiempo para viajar a Canadá o vía Canadá a otro punto hace falta tener esta autorizada esta petición al gobierno para entrar al país. Nos explican que podemos hacerlo en el momento, y que si tenemos suerte, nos lo aceptan en 5 minutos. Hubo gente que le tardó 24h.

Ups!! Allá nos ponemos a ello, en la fila de facturación a Canadá, cubriendo los datos. Juan 10 minutos después tenía el Certificado. El mio seguí tardando. Lo hicimos de nuevo con la tarjeta de Juan, y llegó aceptado.

Bien!!!! Arrancamos.

Parece ser que la Mastercard tarda un poquito más en gestionarse el tema, porque con la Visa fue en el momento.

Salvados!!!, ya estamos dentro del avión.

El vuelos de Toronto a San Jose, fue movidito. Volamos con la Rouge de Air Canada. Vaya “tostón” de vuelo. Sentados la ultima fila, en medio, sin ventana, sin poder reclinar el asiento, sin pantalla de entretenimiento, 5,3h de vuelo. Un suplicio!!!

Llegamos en hora a San Jose. Son as 21:30h de la noche.

Recogemos nuestro coche que teníamos alquilado. Un Daewo 4×4 “El coche del año en Costa Rica” junto con el Jimmy jajajajjaja!!!! Y ya vamos.

Directos al hotel Brillasol. Un hotel cercano al aeropuerto, solo para dormir.

Simplón pero, suficiente. El hotel esta cerrado a cal y canto por un muro y portales altos.

07/DICIEMBRE/2017

Nos levantamos temprano. Desayunamos en el hotel, un desayuno completito y salimos de ruta. Hoy nos dirigimos a Sierpe. Tenemos que llegar a las 14:30h, hora en la que sale nuestro barco para la Bahia de Drake.

Nos esperan 260 km de carreteras con baches.

A penas saliendo de San Jose, camino cruzamos el famoso Puente de los cocodrilos sobre el rio Tarcoles. Una parada casi obligatoria para observar desde lo alto, los grandioso bichos que descansan a orilla del río. Verdaderamente enormes. Da pavor verlos con sus bocotas abiertas. Este tipo de cocodrilo es el que se conoce como “narigudo”, llegan a medir unos 5m y pesar 500 kg

20171207_083346

Todo el trayecto hasta Sierpe es ameno y bonito. Recorremos 30 minutos desde el puente, y llegamos a Jaco _ Puntarenas del Norte, a dos horas mas o menos de San Jose. La caótica San Jose. Jaco es conocido por los surfistas y por el turismo local que escapa de los interiores a la costa, para disfrutar de sus playas de arena volcánica.

20171207_091657

Continuamos nuestra ruta hasta detenernos en Punta Ballena. Una arena que finaliza en forma de cola de ballena y muy conocido por poder observar estos bichejos en los meses de Agosto a Noviembre cuando van dirección Norte desde la Antartida y en los meses de Enero a Abril cuando  van dirección Sur desde Alaska.

 

Punta Ballena está dentro del Parque Natural Marino Ballena en Puntarenas Sur. Lo cierto es que es un lugar curioso y bonito. Con manglares, arrecifes y playas vírgenes. Caminamos un buen rato por el arenal, hasta alcanzar la famosa “punta Uvita”. Solo se puede alcanzar este punto cuando la marea esta baja.

20171207_122525

Es en este Parque donde podrás observar la mayor colección de coral del País. Damos un largo paseo por la playa, y seguimos nuestra ruta hacia Sierpe.

Nos detenemos en un pueblo a escasos 15km de Sierpe para acercarnos a sacar dinero en el Banco de Costa Rica. Ojo!!! En el BCR, en el cajero, solo te deja sacar al día mas 100$. Nosotros intentamos sacar 600$, nos dejaba seguir hasta el final sin recibir nada, ni recibo ni pasta. Menos mal que estaba el banco abierto y preguntamos para quedar mas tranquilos.

Llegamos a Sierpe a las 14h sin saber muy bien donde ir para coger el barco.

WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.22.46

Y,… como por arte de magia aparece esa sensación de “Dejate llevar porque todo el mundo sabe lo que tu quieres” y…….

Sin saber ni como ni porque, llegamos aun muelle donde un amable chico se nos acerca y nos dice “Aquí es, si, el barco de salida a Drake” jajajajaj!!!!

Nos guía para dejar el coche en un lugar seguro, en un parking vigilado, ( Un Parqueo, como ellos lo llaman), que básicamente vienen siendo lo que podía ser el jardín de la casa de su jefe Pagamos 10.000 colonas/persona.

En el embarcadero había un pequeño bar con Wifi, donde comemos algo antes de partir. Salimos en hora 14:30h, navegamos por el inmenso río hasta la Bahía de Drake. El viaje por el rio es tranquilo, en una barca que sale despacio por los manglares y alcanza gran velocidad río arriba. El paisaje es precioso. Rodeados de jungla. Y en los que de vez en cuando podías observar algún poblado.

No acercamos a la Bahía de Drake, y la barca tiene que salir a mar abierto, donde a lo lejos ya se ve que la calma del río cambia  para entrar en el mar, con cambio de corriente y oleaje.

Y creerme que se nota, jajajaj!!!! Fueron 15 minutos moviditos, mojándonos hasta alcanzar la playa en Drake, donde nos recibe Keneth ( The King, jajajajaja!!!)

IMG-20171211-WA0006

Para hacer esta excursión por Corcovado, Bahia de Drake, nosotros contactamos con Kneneth, nos lo había recomendado mi cuñado. Y desde luego lo recomiendo.

Kenneth es quien mueve el cotarro en la zona, de ahí que le llamase “El Rei” Este es su contacto

Kenneth Mora Mendoza _ Owner and Reservations Manager _ Corcovado Info Center and Corcovado Expeditions

Adventure Travel Experts / Phone: +(506) 88464734 / Ofiice: +(506) 27750916

E-mail:info@corcovadoinfocenter.com / www.corcovadoinfocenter.com

www.facebook.com/corcovadoinfocenter / www.twitter.com/corcovadoinfo

Con el organizamos nuestros próximos dos días. Como nuestro tiempo era mínimo en la zona y solo pasaríamos una noche en el Parque en Corcovado teníamos que decidir donde dormir. Kenneth nos ofrece dos opciones:

La estación La Sirena o en San Pedrillo.

Existe otra estación La Leona, pero ni la cuestionamos. Lo teníamos claro, luego de leer, buscamos algo más auténtico asá que nos decantamos por San Pedrillo.

La Sirena, es una estación mas preparada. La visitamos de día. Con camas_Litera para dormir, un salón grande donde comer, etccc.. Todo de madera en medio de la naturaleza. El lugar desde luego es precioso, pero,…. San Pedrillo fue mas auténtico.

WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.17.24

La excursión cuesta 280$/Persona. Nos pidió un depósito para hacer la reserva de 100$, que hicimos a través de Paypal.

El resto del dinero se lo dimos el día antes de salir hacia el Parque. Nos indicaron que debíamos estar antes de las 18h de la tarde del día anterior, en su oficina para pagar todo y conocer a nuestro guía. La oficina estaba en el centro del pueblo, justo en el Hotel que habíamos reservado para pasar esa noche, el Hostel Hakuna Matata.

WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.20.27

Y así fue, llegamos a la playa donde desembarcamos y nos recibe Kenneth, recogemos nuestras mini mochila con lo necesario para estos dos días, el resto de cosas lo dejamos en el coche en Sierpe.

IMG-20171211-WA0006

Subimos caminando la calle desde la playa hasta nuestro Hotel y /o oficina de “corcovado Info Center”

Nos ubicamos en la habitación, dejamos las botas para descansar los pies y enfundamos nuestras hawaianas para salir a la ofi para la charla y conocer a nuestro guía, Esteve.  Conocemos a nuestro compys de Tour, Emilie y Rafael. Son europeos, de Bruselas. Resultaron ser super majos. Ella una media de urgencias y el un Cinematógrafo.

Hago un inciso, para una recomendación.

Costa Rica es naturaleza en su esplendor “Pura Vida” como ellos la definen. MI recomendación es calzar unas buenas zapatillas waterproof o bota de treeking. Yo desde luego siempre llevo mis botas, y creerme que fue la mejor opción.

Salimos a cenar a unos de los bares locales. Nos ofrecen el pescado del día. No lo dudamos. En 20 minutos allí estábamos Juan y yo alrededor de un pargo hecho al horno con zumo de limón, vino y cebolla. Estaba delicioso. El ambiente es agradable. En esta Villa de Drake, que se llama Agujitas, apenas hay unos 600 residentes dispersos por el lugar.

WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.20.52

Pasamos un rato agradable, llovía a cachón, de camino al hostel nos mojamos un poco, pero sin mayor problema, el agua que cae hasta se agradece en tal bochorno.

A dormir toca, debemos descansar, mañana tenemos que madrugar.

Durante los dos siguientes días, el tour incluye:

  • Transporte en barco de Drake a La Sirena
  • Transporte en barco de San Pedrillo a Drake.
  • Guía bilingüe certificado por ICT con telescopio
  • Entradas al parque.
  • Camping en Pedrillo, con tienda, sacos, luz. ….
  • Comidas, cenas y desayuno con bebidas.

08-DICIEMBRE-20

La noche anterior contratamos el desayuno en casa de un matrimonio, debajo de una parra en su vivida. Ahí estábamos, puntuales a las 05:30h. Un super desayuno con tortilla francesa, café, fruta, pan, ….

Y a las  6:00 am estábamos cogiendo el barco  hasta la estación biológica de Sirena. 1h y media de trayecto. El viaje nuevamente movidito, a saltos, el mar esta bravo. Las olas son bestiales y el capitán maneja estupendamente.

20171209_065733

Llegamos, desembarcamos en el río, dejamos las sandalias en el puesto de los guardias, enfundamos nuestras botas y caminamos por la jungla con Esteve, nuestro guía, amante de los pájaros, hacia la estación de guardabosques, y desde aquí iniciamos una caminata de aprox 3h alrededor de los senderos de la estación de Sirena.  Lo cierto es que el guía hace mágica la caminata, nos va explicando cada árbol, arbusto, pájaro o animal que nos encontramos.

20171208_085112

 

La estación La Sirena, como os dije anteriormente es una construcción situada en el corazón del Parque Nacional de Corcovado. Situada en medio de un campo de hierba. De madera.

Cuando llegamos, había otra gente que dormía aquí, para entrar debes sacarte los zapatos yu andar descalzo.Tiene un pequeño puesto donde poder comprarte un refresco o un snack.

 

Y seguimos la caminata hasta la playa, donde disfrutamos un ratito del lugar, de la charla. Incluso vemos un pequeño

caimán a orilla del rio.  La playa está plagada de ermitaños. Simpáticos animalillos que dejan su rastro por la arena.

WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.12.39 WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.13.42 (1)

Caminamos otro rato por la jungla y a las 14h volvemos a coger el barco que nos lleva a San Pedrillo. Embarcamos, el trayecto es de 1h

 

 

aproximadamente. La llegada es espectacular. El lugar es idílico, rodeado de palmeras, con tumbonas de cuerda entre ellas, al lado del mar, y solo el sonido del oleaje, el fuerte oleaje de esta bahía.

Sera aquí donde montemos las tiendas y pasaremos la noche. Aquí no hay cama, pero si una buena hierba para situar la tienda, jajajaja!!!! Conocimos a Tucán, el guarda. Un tipo fenomenal y simpáticos y a Carlitos, le llaman “El negro”, es otro de los guias del parque. Estaba con un grupo de 3 Alemanas,

Nos tenían preparada la comida, un tentempié rápido y volvemos a salir a caminar. Esta vez con baño incluido en una cascada. Uff!! Sienta genial, no queríamos salir de allí.

WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.16.37

Seguimos sendero arriba por el bosque primario, por encima de la cascada y regresamos a la estación justo a tiempo para disfr

utar de la puesta de sol. ¡¡¡Bárbaro!!!

Esteve nos avisa de que la cena está preparada. No tiene Arroz con pollo, ensalada de garbanzos, menestra de verduras y zumo de hibiscos, TOP TOP TOP. Un rato muy agradable con todos, compartiendo experiencias, viajes, aventuras, y cruzando la misma sensación de Costa Rica, una país lleno de vida, verde, ….. “Pura Vida

Se nos acerca Carlitos, y nos rellena los vasos con una buena dosis de ron.

¡¡Empieza la fiesta!! Jajajajaj!!! Acabamos la noche con Carlitos, sus 3 chicas Alemanes, nosotros 5 y Tucán.

Resumen : Risas, 2 litros de Ron, 2 litros de coca cola,  2 litros de vino, que dieron paso a un baño nocturno en el mar con algas fluorescentes y Carlitos intentando llevarse al huerto a una de la alemanas, jajajaja!!!!

Vemos a los lejos, en la noche, el resplandor de los ojos de los cocodrilos a orillas del rio. La noche estrellada no parecía que trajese la lluvia que nos hizo mover las tiendas para debajo del cobertizo que tienen allí, jajajaj!!! Fue divertido.

Lo que pintaba una cama blandita en la hierba acabo siendo una cama de tablas dura para pasar la borrachera, jajajaja!!!  Pero sabéis que os digo, …. “Pura Vida amigos” A dormir toca.

09-DICIEMBRE-2020

Mañana en San Pedrillo. Tucan nos ofrece un café, que aceptamos a la primera para curar la resaca. Un amanecer espectacular, tranquilo. “Relaxing time”.  Y nuestro amigo el cocodrilo dándose un baño en la orilla del mar, en el mismo lugar del baño nocturno “Me cago en los conejos”. Parece ser, que los cocodrilos de esta zona, han desarrollado sus glándulas para poder estar en agua salada, con lo que salen a nadar desde el río al mar, donde se cruzan las dos aguas.

Joe!!!!! Carlitos!!! El Ron en la noche no te hizo pensar capullo!!! Pudimos a ver sido papados por este bicho de unos 3 metros de largo. UFFFF!!!!

WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.11.45

Pero sabéis que os digo ,….. “Pura Vida “ aquí seguimos para contarlo. Esteve nos llama, el desayuno esta listo. Nuevamente nos sorprenden con Fruta, pan, arroz, huevos, salchichas y zumo.

Damos una pequeña caminata al terminar por la jungla regresando por la playa solitaria, llenita de palos, árboles que la marea va dejando. Una playa solitaria, virgen, de arena blanca,  y regresamos a la estación.

IMG-20171209-WA0026

Eran las 13h y regresamos en barco a Drake. Nuevamente el viaje fue movidito,  y al entrar en la bahía, el agua estaba llena de troncos de árbol que hicieron que dañaban los motores, tuvo que bajar el ritmo y entrar en la bahía despacito.

WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.19.07

Para esta excursión te aconsejan llevar:

  • Protector solar, lentes de sol y sombrero
  • Traje de baño y toalla
  • Repelente de insectos
  • Medicina- para el mareo. Creéme que si te mareas te hará buena falta
  • Agua para 2 días y una noche, una botella por día.
  • Binoculares, cámara (con la bolsa de plástico de protección) y un impermeable / poncho.
  • Linterna / Frontal
  • Pantalones largos – convertibles son mejores.
  • Camisa de manga larga y pantalones para la noche.
  • Artículos personales aseo
  • Botas o zapatos cerrados y sandalias para desembarcos y cruces de ríos.

Regresamos a nuestro hotel, nos duchamos y bajamos a la playa, habíamos quedado con Emilie y Rafael para ver la puesta de sol y luego cenar en un lugar que recomendaban. Cuando llegamos a la playa, allí estaban sobre un árbol, esperándonos con cerveza y piña. ¡¡que majos!!. Caminamos por la playa hasta el lugar que recomendaban hasta que tuvimos que cruzar un rio de entrada al mar, la marea había subido y no controlábamos la altura, pero da igual, al agua patos. Atravesamos el río in extremis, y nos acercamos a este restaurante, … En una mesa redonda nos metimos entre pecho y espalda un enorme Pescado del día para los cuatro. De primero mientras esperamos nos tomamos un Ceviche con unas cervezas y un zumo de mango y piña. 48.000 Colones. Velada TOP.

20171209_203719

Caminamos hacia el hotel, por aquella pequeña villa, con vida hasta altas horas. La gente super amable.

A dormir toca, mañana más
10-DICIEMBRE-2020

Madrugamos y desayunamos en otro local de camino a la playa. Hoy contratamos la excursión de Snorkel a la Isla del Caño. Nuevamente con Emilie y Rafael. Esta vez íbamos con mas gente en el barco.

La idea buen con buen tiempo, con solcete, aunque el mar seguía bravo, con oleaje. Ibamos a saltos. Mojándonos, pero se agradecía. La isla nada especial y el snorkel ídem, estaba demasiado revuelto el mar con muy poco visibilidad. En la isla, nos enseñaron como seleccionar un buen coco y como abrirlo. No es tan sencillo. Todo tiene su maña.

Para la vuelta, el tiempo empeoró, se puso a llover, el mar bruto, y os saltos en la barca sobre el mar parecíamos el toro de las ferias. Tenían previsto un lunch en la playa de San Josecillo pero no pudo ser. Lo hicimos en la oficina del Tour, llovía mucho. Mojadura de las buenas.

Regresamos la Hotel a recoger las mochilas y regresamos en barca a Sierpe a las 15h. Fueron unos 20 minutos moviditos hasta entrar en el río dirección a Sierpes, donde la cosa ya es mas tranquila. Con lluvia, todo el camino hasta llegar al muelle donde teníamos el coche. Nos despedimos de los Belgas y cogimos rumbo Manuel Antonio. En la barca conocimos a una Vasca que viajaba sola y nos acompañó en le coche, mas bien la llevamos, hasta Quepos. Se llama Nieves, y si yo hablo esta mujer me derrotó jajajajaj!!!!

Llegamos al hotel a las 18h. Un Resort para los próximos dos días

WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.23.40

Hotel Si Como No & Wildlife Refuge  DirecciónCalle Principal Km 3, Provincia de Puntarenas, Quepos, Costa Rica

Teléfono+506 2777 0777 / https://www.sicomono.com/
Nos alojamos en nuestra Deluxe Plus ( Un caprichito de los dos) y directos a la piscina a disfrutar del atardecer con un coctel.  Cenamos en el hotel en la terraza con vistas al mar.  A Juan se le antoja un banana Split de postre, y la que armamos jajajajajaj!!!!

Tardan en llegar, y de pronto se apagan las luces,  y aparece un carro con antorchitas chispeantes y los camareros y la gente aplaudiendo, jajajajaj!!!!  Parece ser que cuando alguien pide un banana Split, hacen una ritual, en forma de fiesta para servirlo, jajajaj!!! Menudo careto se nos quedó a los dos jajajajja!!!!

Y allí estaba, la banana ardiendo mientras todos cantaban y bailaban jajajaja!!!

20171210_210437

A dormir toca

11-DICIEMBRE-20

Desayuno TOP en el Hotel. Hoy es lunes, y este dais el Parque de Manuel Antonio esta cerrado. Vaya chaco!!!!

Así que mañana de relax en el hotel y a las 13h, ya cansado de tanta tranquilidad (somos cirichos de naturaleza) decidimos hacer una excursión en kayak por los manglares.

IMG-20171211-WA0030

Guapísima!! La zona y guía que nos acompañó Diego se llamaba. Conocía el lugar como la palma de su mano.  Fue una excursión preciosa, una hora y media de recorrido por el río  donde pudimos ver, boas, iguanas, monos capuchinos, basiliscos,  (son como mini velociraptor), cangrejos azules con patas rojas, …… Fabuloso!!!!

A las 15:30h regresamos al hotel.  Antes de subir hacia el hotel, nos paramos en Quepos. Dimos un pequeño paseo, tomamos un bocata en un Subway y compramos algunos souvenirs.

Piscina y coctel en el hotel. Cenita rica y dormir, que mañana queremos madrugar para ser los primero en entrar al Parque.

El Parque de Manuel Antonio es una de las joyas de costa rica por su flora y su fauna, y también por tener catalogada una de las playas más hermosas del mundo. Al Parque solo puede acceder andando. Hay “parqueos” en las entradas. La gente se va a pasar el día a sus playas, son sus cestas de comida, neveras, bolsas de toallas, etc. en esta época el turismo es más bien local.

El horario del parque, es de 7am hasta 4pias del año, excepto los lunes. Incluidos los festivos. El precio de entrada son 1.600 colones por persona, y puede comprar el ticket en la entrada. Te ofrecen visitas guiadas, con  monoculares para ver los animales. El Parque es de fácil acceso con senderos sencillos para recorrer. A pesar de que es el Parque más pequeño que tiene el país es uno de los que ofrecen más belleza y diversidad de la vida silvestre.

Voy a aprovechar y contaros algunas de las curiosidades sobe este país que me he ido encontrando.

  • “Si como no” es una expresión popular para decir “Con gusto”
  • Pura vida. Se utiliza para todo. Vida simple, alegre, optimista y acogedora. Para dar los buenos días, las buenas noches, las gracias o las de nada. Es su lema.
  • Los guías, todos hablan inglés y han viajado por el mundo. Muy pocas veces te encuentras con guías que salieron más allá de sus tierras.
  • Música: Bachata y salsa a todas horas
  • No existen direcciones para llegar a un lugar, debes poner en el GPS el nombre del hotel, gasolinera, restaurante, agencia, etc…. Y lo conseguirás
  • No saben indicarte la dirección, te indican con señas o …. Ahora coges a la izquiera, luego a la derecha vas de frente y giras a la izquierda ….. ¡¡¡ Apáñatelas!!
  • No dieron de probar una fruta que dicen que es la cura del alzhéimer. Umm!!!
  • La enseñanza de como pelar y cortar un coco.
  • El ritual del Banana Split para servirte el postre.
  • La mejor piña del mundo que he probado.
  • Cocteles y zumos hechos de todo tipo de plantas.
  • Costa Rica tiene más de 500.000 especies. Lo que constituye el 5% de la biodiversidad del mundo en tan solo 51.000km2 que mide el país
  • Tiene algo más del 25% del terreno protegido
  • El 10% de las mariposas del mundo viven en Costa rica
  • 000 especies de mi animal favorito, tiemblo solo al escribirlo. Las arañas. Tengo fobia a las arañas, y sí!!!, fui a costa Rica y No!!, no vi ninguna araña exceptuando una tarántula que fue busca en una excursión nocturna. Para mi esto es un mito, jajajaj!!!  “Ojos que no ven,….””
  • A la población de costa Rica se les llama “Ticos”.
  • 27 Parques nacionales
  • Un país sin ejército. Sin fuerzas armadas. En 2018 harán 70 años de la abolición del ejército.
  • Un país que no duerme. Amanece a las 6h y ya Costa Rica tiene vida desde hace horas.
  • Anochece muy temprano, a las 17h
  • Si quiere beber un cerveza lo que tiene que decir es que “quiere tomar una cerveza”
  • A sus gentes les gusta hablar, saber de ti, de tu vida. Llegas a tener largas conversaciones con los guías, con un camarero, con un recepcionista o una dependienta/e de una local.
  • Son muy educados.
  • La toalla se llama Paño
  • Y el alcohol es el Guaro
  • Todo está en $ aunque su moneda es el colon. Siempre vas a dudar en que moneda pagar, jajajaja!!!
  • En plena autopista, de pago, te encuentras paradas de autobuses
  • Es permitido, o eso creemos, todo el mundo lo hacía, adelantar por la derecha. “”Madre de Dios””!!!
  • La carretas están llenas de “huecos” ( agujeros de toda la vida)
  • Y con todo esto, la sensación que nos traemos es que Costa Rica, para nosotros los españoles, es un país caro para visitar. Pero desde luego vale la pena. “Pura vida”

12-DICIEMBRE-20

Y después de este Kit kat, hoy llegó el día de visita al Parque Manuel Antonio. Desayunamos como reyes en el hotel y salimos a las 06:30h para entrar primero primeritos.

Y así fue. Dejamos nuestro coche en un parqueo y entramos en el Parque . Es mejor ir a primera hora, verás más animales y en solitario. Sin gente.

Recorremos todos los senderos habilitados. Los que están abiertos. Vemos tucanes, pajaros carpintero, alas Rojas, (saltamontes gigantes), mapaches, perezosos, monos (capuchinos, cabeza blanco, aulladores) Osos hormigueros, Agutin negor (Una especie de roedor)…  Para mi los mas flipantes son los aulladores. Emiten tal sonido que parece que te va a caer encima un gorila, y en realidad no dejan de ser unos pequeños primates con un timbre bestial, que te sobrecoge al escucharlo y rebotar en los árboles.

20171212_100724

Caminamos hasta la playa del Parque, empieza a llenarse de gente. Es bonita a rabiar, pero nosotros no tenemos tiempo si queremos llegar a ,Monteverde de día. No chafó el plan el cierre de ayer lunes, pero bueno, lo  hemos disfrutado.

20171212_100224

Salimos a las 10:30h al hotel a tiempo para darnos un bañito en la piscina y salir dirección Monteverde. Cogemos una carretera secundaria porque nos avisan de que la carretera A1 la cortan por obras. Pasamos por un pueblo “Tres amigos” se llama, y de aquí subimos a Monteverde.

20171212_150718

Llegamos al hotel Vista al Golfo sobre las 16:30h de la tarde. Un B&B estupendo. El pago es en efectivo.

Damos un voltio a pie por la zona y bajamos en coche  hasta el centro de Monteverde donde acabamos contratando tres excursiones para para hacer entre esta noche y mañana.

  • Tour nocturno de avistamiento de animales.
  • Puentes de Santa Elena
  • Canopi, 100% aventura con Supermán y tarzán.

Lo pillamos todo en la misma agencia. La excursión nos la dejaron para con Visa. El amable tico del hostel nos recomendó cenar en Morpho’s totalmente un acierto. Todo riquísimo. Un lugar súper agradable con una comida deliciosa.

13-DICIEMBRE-20

Desayunamos a las 7h. Nos recogen en nuestro B&B a las 8h para llevarnos a Santa Elena Cloud Forest Reserve. Una reserva en la parte caribeña del continente, bañadas por vientos alisios que hacen que su bosque estén siempre nubosos y húmedos todo el año, lo que propicia  el desarrollo de plantas que dan vida a un bosque mágico y misterioso.

La visita la haces solo, te recogen el hotel , te llevan a recepción con un pequeño briefing y a caminar por el Bosque. Pasando por sus puentes, rincón de colibrís, etc. Todo está cubierto por líquenes, musgos, etc. Vamos solo, el sonido es mágico, pajaritos, y mariposas revolotean entre nosotros. El bosque es grandioso. Tímidamente penetra algún rayo de luz entre los grandes árboles y ramas rotas por exceso de agua.

WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.06.19

 

WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.06.47

Esta reserva tiene su peculiar característica de No se parque nacional, sino que se trata de un zona bajo protección del Área de Conservación del Arenal. Todo un ejemplo humano de preservar y aprender del entorno.

Los senderos están abiertos todos los días de 07h a 16h. Puedes hacer la reserva por email o teléfono: Tfn: + 1-888-830-6074  Email: info@monteverdeinfo.com

A las 11:15h ya estábamos de vuelta. Nos compramos un poco de pan, jamón y queso para calmar el hambre y a las 12:20h estábamos camino a los “Canopi”. Esta actividad prometía, y los cierto es que no nos defraudó para nada.

Nosotros lo hicimos con esta empresa: https://www.aventuracanopytour.com/

3h de tour que no llegaron a nada, jajajajajaj

Este tour incluye, 9 tirolinas regulares, 2 tirolinas de superman, 1 puente de hamacas, 1 rappel, 1 mega swing de Tarzán  y una de las tirolinas más larga de Costa Rica: más de 5220 pies (1590 metros, casi 1 milla).

Nada más llegar, como toda actividad, nos dan un briefing y la pregunta del millón, debes decidir si vas a hacer el último, el famoso mega swing de Tarzán , porque existen dos caminos, y te dicen que si eliges el tarzan no hay marcha atrás.

¡¡¡Madre del amor hermoso!!! Allá vamos, decididos a por el sí. La experiencia ha sido TOP.  Las tirolinas geniales, hubo en alguna que fuimos a la par Juan y yo, fue grandioso, sentirse libre, por encima del bosque a vista de pájaro.

En el superman vas tumbando panza abajo, sobre una lona, un arnés gigante, disfrutan a tope de las vistas, el mundo parece que gira despacio desde allí arriba.  Ver aquella inmensidad es verdaderamente genial.

P1110201

 

 

P1110197

Y por último el camino al tarzán, 75m de altura, 45m de caída libre. Una caminata por una pasarela de hierro, de unos 60 metros aproximadamente, que te hacen recorrer hasta el final, tu sola, donde te esperan dos amables chicos para asegurarte. Todavía recuerdo mis gritos desde el inicio, “No me dejéis pensarlo” “si podéis asegurarme antes de llegar al final de la pasarela” “Por favor, no me dejéis pensarlo” (seguía repitiendo)……

Y así fue, sin pensar, asegurada,  sin llegar al 3 de los 1,2.3, go!!! Ya estaba volando. Solo puedo decir Wuauuuu!!!! Menudo subidón de adrenalina!!! Os juro que jamás hubiera pensado que sería capaz de hacer esto. Es alucinante, sofocante, temblorosamente espectacular.

P5220345

Y detrás mía, Juan, que también sin pensarlo se dejó llevar del momento disfrutón, de la adrenalina, de sentirse libre, del desahogo, gritando, riendo, ……. Un mundo de sensaciones.

100% aventura. 100% recomendable. Y un secreto “siempre hay ruta alternativa,” jajajajajaj!!!

P1110069

Durante todo el trayecto te van grabando con cámaras,  GoPro,,, haciendo fotos, videos, etc-…. También te dejan llevar la tuya,  bajo tu responsabilidad. Nosotros optamos por no llevar nada, disfrutar y pagarnos el USB que te dan al finalizar, te queda un bonito recuerdo.

Regreso al hotel en el mini bus con una sensación de floating total.

Esta noche dormimos en el Mar INN, en Santa Elena. Hacemos el cheeking y bajamos a pie hasta el pueblo a por dinero. Nos tomamos un café, la sensación de descanso era bestial. Dimos un mini paseo y a las 18:45h nos recogieron en el Hotel para hacer el Tour nocturno.

Son puntuales. Nos recogen en un mini bus. Somos un gran grupo, con lo que nos dividen por  ingleses, franceses y españoles. Cada cual con su linterna que nos avisaron que deberíamos de llevar

Nuestro grupo somos 6 más el guía “Berti”. Dos mejicanos, 1 de Honduras, 1 de Suiza ( muy español no es jajajaja) y nosotros dos.

De primeras, en el Briefing, nos hacen firmar un papel para evitar responsabilidades, entre las que estaban posibles mordeduras de serpientes o aráñas. “Me Cago en Toooo”

Lo cierto es que me pongo un poquito nerviosa por mi temor a la arañas, nervios que se me pasan en el minutos uno, una vez salimos a caminar. Fueron 2 horas de caminatas entretenidas en las que pudimos ver 2 perezosos, 5 tucanes, 1 lechuza, 1 tarántula, si si, asi como os lo digo, pedazo bicho peludo al que el guía le tiró un saltamontes y como saltó la bicha, ufff!!!! Se me eriza el pelo solo de pensarlo, 2 víboras, una verde fluorescentes y otra negra a lunares blancos, y lo mejor del tou, la famosa rana verde de ojo rojos. Un minúsculo animal del tamaño de mi uña, fabuloso!!!

Otro tour del que salimos muy contentos.IMG_20171214_062834_185

Regresamos al pueblo, y cenamos en le Tree House. Muy recomendable, un loca construido sobre un gran árbol. De hecho el techo, son las ramas del árbol. ¡¡ Me preguntó qué pasará si el árbol se cae!!! Jajajajaj

A dormir toca, hoy fue un gran dia.

14-DICIEMBRE-20

Nuevo madrugón. 06:30h, desayuno y ruta hacia el Volcán Arenal. El camino los hicimos por  “Tres amigos”, un curioso pueblecito donde nos paramos en una librería y compro un libro Español/Inglés para niños, muy curioso la forma de aprender, me encanta!!!

Es por esta carretera por donde nos cruzamos camiones y camiones llenitos de piñas. Espectacular!!! Y realmente deliciosa. En ruta hacia el Volcán Arenal nos desviamos 20 km para visitar Rio Celeste en el Parque del Volcán Tenorio. Un paseo de 6km digno de ver. Las cascadas está cerrada por obras y el camino para acceder a ella abre el 16/dci, dentro de 2 días, que ¡¡mal suerte!!. Seguimos igual la ruta hasta el final. Es realmente celeste el agua por los sedimentos que contiene.

WhatsApp Image 2020-05-23 at 09.04.54

Para acceder aquí tiene que pagar una tasa 12 $ más el parqueo del coche. La pagas allí, en las oficinas de entrada al parque y te dan 4h para hacer el recorrido. Más que suficiente. La ruta tiene bastante barro y agua y senderos de muchas raíces de árboles y piedras. Con lo que aconsejable bota. Transcurre por un área muy boscosa y verde de monte primario. Por el sendero tienes marcados los puntos de interés:

La cascada ( cerrada). El mirador, desde donde puedes observar  en plenitud el bosque primario La laguna azul, un pequeño remanso de aguas celeste. Hervideros, aunque que dicen que el volcán está inactivo. No tienes registro de actividad, si que existen estos hervideros de agua termal y gases.

Teñideros, de caminos a este punto tiene que cruzar varias veces el rio, por puentes de madera. Cuando llegas alf punto ves como el agua se mezcla entre transparente y azul celeste en la misma charca, es algo curioso, y la explicaciones es porque se mezclan las aguas de dos afluentes, con su explicación de partículas minerales que no sabría explicaros.

El regreso se hace por el mismo sendero.. Nuevamente estamos en ruta. Antes de coger la carretera principal se nos cruza una víbora delante del coche inmensa. Wuauu!!!! Es espectacular ver como se mueven, es verde fluorescente, de las chungas chungas, ¡¡¡ qué bonita desde dentro del coche!!jajajajaj.

Verla moverse es como ver una hoja larga cayendo de un árbol. Es impresionante!!!

Decidimos ir a Arenal por la carretera más larga, bordeando el río. Comemos de camino, en un bar local.  Todo delicioso. Con café incluido, que si no os lo había contado, el tomar café en Costa rica por el método tradicional, supone esperar por este unos 20min aproximadamente. Es un café hecho en una especie de calcetín con un tranquilo goteo a la taza, pero con todo su aroma y sabor ¡¡¡soy muy cafetera!!!!

Llegamos al Súper Hotel que teníamos reservado en Alajuela, a 20 km de La fortuna, un hotel aparatado del mundo. Al que para llegar hay que atravesar un largo camino de tierra y bosque jajajaja!!!

Hotel Linda Vista. El Castillo, La Fortuna  (506) 2479- 1098 (506) 2479 1551

https://www.hotellindavista.com/

IMG-20171215-WA0023

Lo cierto es que para llegar al hotel debes atravesar una larga carretera de tierra. Este está apartado del mundo, en una colina, desde donde tienes una de las mejores panorámica del lugar.

Nos recibe un amable muchacho que nos explica como va el hotel, prácticamente para nosotros, no es temporada alta.

Nos ubicamos en la habitación y decidimos disfrutar de la piscina de agua caliente y jacuzzi con vistas al volcán arenal. Decidimos descansar y  disfrutar de un momento de relax para nosotros solos.  Estuvimos en el agua unas 2horas. Decidimos quedarnos en vez de irnos a cualquiera de las termas que hay por la zona. Se estaba de infarto, incluso con la pequeña llovizna que nos cayó encima.

Duchita y a cenar en el restaurante del hotel.

15-DICIEMBRE-20

Nos levantamos a las 7h, después de dormir unas 10h, top top top, en la vida jajajajaja!!!!. Rocio, a que no te lo crees, jajajaja!!

Desayunamos tranquilamente en el hotel, un desayuno típico:

  • Gallo pinto
  • Huevos
  • Tostadas
  • Café y fruta

Nuevamente disfrutamos de la piscina y vistazas del hotel hasta las 12h de la mañana. Esta muy buen día.

Abandonamos el hotel camino a La Fortuna, bordeando el lago. “La laguna del Arenal”, una extensión de agua artificial, que dice ser la más grande de Centroamérica con una extensión de 85 km2. Ampliaron el caudal hasta 3 veces, para convertirse en un proyecto hidroeléctrico, donde hoy en día producto energía para Costa Rica.

También este lago es conocido por los deportes acuáticos que se pueden practicar en él y por ser una vía de transporte hacia Monteverde. Hay barcos a sus orillas que puedes contratar para darte un paseo. Nosotros no lo hicimos. No se veía a nadie navegando, tal vez por la época. Llegamos a La Fortuna. Una pequeña ciudad que vive a las faldas del volcán Arenal. Conjuga este punto turístico con los deportes de aventura y aguas termales.

IMG-20171215-WA0028

 

Uno de los puntos más interesantes que visitamos es La Catara La Fortuna. Hasta acceder a ella, es pura vegetación, esta se lleva el protagonismo. Unos 500 escalones te esperan hasta llegar a toca el agua, Un torrente que ves caer desde 70 metros de altura por un cañón de roca volcánica. (reserva fuerzas, luego hay que subirlos, jajaja!!!)Te puedes bañar en ella, a escasos metros de la caída, sería un suicidio meterse debajo jajajaja!!

La catarata tiene horario para poder visitarla, es de 7h a 17h y 18$ por cabeza

Desde luego el lugar es chulísimo. Merece la pena la visita.

A parte del baño a escasos metros de la caída del agua, hay unas piscinas naturales donde poder nadar y unos jardines de orquídeas.

Regresamos y paramos a comer en un “soda”. Es muy típico en Costa Rica. Un pequeño establecimiento que hace de restaurante donde se venden comidas y bebidas. No tomamos el plato típico Casado de bistec. Bueno y barato.

Después de comer pudimos disfrutar de las mejores vistas del volcán Arenal, absolutamente todo despejado. Nos dimos un paseíllo por la zona y pusimos nuestro coche rumbo San José, se nos acaba la mini escapada.

20171215_140114

Y hasta, buena suerte tuvimos, al cruzar caminando un puente, nos encontramos a un perezoso y su bebe casi encima nuestra, en un árbol, son realmente impresionantes. SU forma, como se mueven, sus manos, su cara. Espectacular. Y allí nos quedamos una media hora, observando su lento movimiento entre las hojas.

20171215_105032

 

La carretera de la Fortuna a San Jose, es divertida. Cruzas por varios pueblecitos, vistas preciosas y locales donde poder pararte a tomarte un cafecito o como nosotros, poder pararte en un puesto local para comprarnos una piña y un mango. ¡¡¡Cosa rica, rica!!!  Su sabor es increíble, realmente delicioso.

130km separan una ciudad de la otra. Unas 3horitas. Por recomendación queremos llegar de día, San José es caótica.

Llegamos a nuestro Hotel, el mismo que cogimos cuando pusimos el pie en Costa Rica. Hotel  Brilla Sol. Muy cerquita del aeropuerto. Preparamos nuestras  mochilas para el viaje, y a descansar.

Mañana salimos muy temprano. 05:30h am.

____________________________

Pura Vida, lo cierto que no hay mejores palabras que describan esta aventura.

Pura naturaleza, pura pasión por su país, así es Costa Rica y su gente.

“La naturaleza no es un lujo, sino una necesidad del espíritu humano tan vital como el agua o el buen pan. No es quien más alto llega, sino aquel que influenciado por la belleza que le envuelve, más intensamente siente” – Palabras del Gurú del perezoso que te encuentras por los senderos.

Si eres amante de la naturaleza, de los animales, del riesgo, de la aventura, de la buena gastronomía, de las buenas costumbres y de la fruta y sus zumos, este, es tu país. Preocupados por el medio ambiente y por mantener su país limpio. Concienciados con el agua y el reciclaje. No alcanzarás ver suciedad en sus bosques.

Así es Costa Rica

_Pura Vida_

 

20171208_094919

 

20171212_093515

 

IMG-20171215-WA0027

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *