Nuestras maletas maltrechas estaban apiladas nuevamente; teníamos mucho por recorrer. Pero no importa, el camino es la vida.
Este año, el destino es China.
El Grupo crece y este año somos 12 las personas que viajamos juntas. Como siempre, lo primero son los vuelos, comprarlo con antelación . Consultamos por internet, y en distinta agencia pero, comparamos precio y finalmente es en Barcelo Viajes donde los compramos.
Lisboa – Dubai 01/08/2014 14:25h. Boeing 777-300 ER
Dubai – Hong Kong 02/08/2014 19:00h. Boeing 777-300 ER
Hong Kong – Dubai 16/08/2014 22:10h. A380-800 , que pasada!!!!
Dubai – Lisboa 17/08/2014 17:15h. Boeing 777-300 ER
Importe: 645 € / billete
Habíamos valorado comprarlos directamente con Emirates, pero al ser un grupo de 12 personas se nos hacía complicado hacerlo por la web y al hacerlo por teléfono con Emirates Airlines nos cobraban 30€ de gestión por billetes, total que veníamos pagando más que hacerlo por la agencia.
Ahora ponemos en marcha el Visado.
Cubrimos los documentos necesarios, pasaportes en Vigor, fotografía reciente y una amiga nos hace el favor de entregarlos en Madrid. Resulta que de un tiempo para aquí los visados no se hacen en la embajada, sino que hay que hacerlos en la agencia encargada de ello. Por esto, el Visado cuesta el doble. 30€ para la embajada y 30€ más IVA para la agencia.
Visado: 66,30 €/ cada uno.
Debido a nuestra ruta, tenemos que coger un vuelo para llegar de Hong Kong a Chengdu. Los compramos por internet, en Travelgenio: Vuelo: 175,82 € / Persona
También compramos un vuelo interno para regresar en el último día de vuelta hacia Hong Kong.
Como regresar a Hong Kong desde Guillin salía muy caro, decidimos volar al aeropuerto chino más cercano, a Shenzhen, que está a escasos kilómetros en Bus de Hong Kong.
También pillamos los vuelos por Travelgenio: Vuelo: 88,42 €/ Persona
Contratamos el seguro de viajes que cogimos el año pasado. Un seguro de viajes y accidentes en Catalana occidente: Seguro: 69 €/persona.
Para que nos den el Visado requieren tener al menos la mitad de los días de viaje con Hotel contratado y tener justificante de ello. Nosotros al ir de Mochileros hemos decidido recurrir a la cadenas de Hostels Internacional. “Younth Hostel international”. Al ser un grupo de más de 9 personas, esta cadena no permite reservar por la web, pero tienen un servicio “Hi Hostel group” donde te ayudan a localizar el alojamiento deseado.
Nos ponernos en contacto con ellos, primero con una persona en España y esta nos redirige a una persona en China. Hablamos por mail, le indicamos nuestra ruta y donde queríamos los Hostels. Ellos se encargaron de hacer la reserva, nos indicaron el precio y aceptamos. Una vez abonado el importe del alojamiento, la propia red de Hostelling nos emitió una invitación para presentar en la embajada.
Total Alojamiento: 68,70 €/ Persona
El importe de 68,70 € por persona es el total del alojamiento para todos los días, con desayuno incluidos en todos los hostels excepto en 2.
También cogimos desde España los trenes necesarios para movernos en China. Me puse en contacto con una agencia en China ( viaje-a-china.com ) http://www.viaje-a-china.com/
900941318 (gratuito en España)
Tiene un teléfono gratuito para llamar desde España y te atienden en Español. Yo contacté con Lucia Yeng, una chica muy maja que me ayudó en todo.
Necesitábamos coger dos trenes para movernos de Chendgu a Huihua y de Huihuia a Guillin. Ella misma nos ofreció la posibilidad de hacer estos trayecto en dos partes. Una en tren bala y la otra en Tren cama.
El itinerario sería:
Chengdu – Chongqing en Tren Bala ( 20:10 – 22:28 )
Chongqing – Huaihua en Tren cama blanca ( 23:58 – 10:41 )
Huaihua – Liuzhou en Tren cama dura ( 10:08 – 17:13 )
Liuzhou – Guillin en Tren normal ( 20:36 – 21:45 )
Total Trenes: 94,02 €/ person
Para llegar a Lisboa ( desde Tui ) decidimos ir en nuestros coches, llevamos tres, y los dejamos en un Parking de larga distancia cerca del Aeropuerto, con servicio de llevada y recogida a la terminal. ( Easyparking ). Total Coches: 72 €/ cada uno
Resumo brevemente cual fue nuestro itinerario de Viaje, y día a día iré desarrollando la aventura vivida.
Viernes 1 de Agosto
Vuelo Salida de Lisboa a las 14:25h y llegada a Dubai 01:05h
Sábado 2 de Agosto
Visita a Dubai
Vuelo Salida de Dubai a 17:25h con llegada a Hong Kong 05:20h
Domingo 3 de Agosto
Llegada a Hong Kong a las 05:20h de la mañana
Visita a Hong Kong
Salida del vuelo de Hong Kong a Chengdu a las 17:10h con llegada a las 19:40h
Lunes 4 de Agosto
Salida hacia el Parque de Jiuzhaigou
Dormir en Jiuzhaigou
Martes 5 de Agosto
Visita al Parque de Jiuzhaigou
Dormir en jiuzhaigou
Miercoles 6 de Agosto
Ruta de vuelta del Parque hacia Chengdu
Cogimos el Tren Bala de Chengdu – Chongqing ( 20:10 – 22:28 )
Luego cogimos el Tren cama Blanda de Chongqing – Huaihua ( 23:58 – 10:41 )
Jueves 7 de Agosto
Llegada a Huaihua a las 10:41h
Taxi hasta Fenghuang. Duración de trayecto unas 3 horas
Dormir en Fenghuang
Viernes 8 de Agosto
Salida hacia Zhangjiajie en Bus
Llegada al Hostel de Zhangjiajie a las 17:00h
Visita al Parque de Hunam
Dormir en Zhangjiajie
Sábado 9 de Agosto
Visita al Parque de Zhangjiajie ( Avatar)
Dormir en Zhangjiajie
Domingo 10 de agosto
Visita al Parque de Zhangjiajie ( Avatar)
Dormir en Zhangjiajie
Lunes 11 de agosto
Madrugón ( 05:00h) para coger el Tren de Zhangjiajie a Huiahua
Luego cogemos el Tren de cama dura de Huaihua – Liuzhou ( 10:08 – 17:13 )
Luego cogimos el tren Bala de Liuzhou – Guillin ( 20:36 – 21:45 )
Llegada a Guillin a las 21:00H
Bus de Guillin a Yangshou
Y luego contratamos Taxi para que nos lleve a Hostel
Dormir en Yangshou
Martes 12 de Agosto
Vistia por Yangshou.
Alquiler de Bicis. Ruta de 30 kilometros por arrozales, campos, ríos y pueblos de alrededores
Contratamos excursión para ver la pesca tradicional China con Corboranes.
Dormir en Yangshou
Miercoles 13 de agosto
Ruta hacia Ximping
Cogemos un Bus, duración 2 horas
Visita por Ximping
Treeking hasta Laozhai Hill
Dormir en Hostel de Ximping
Jueves 14 de Agosto
Ruta en Bamboo Raft por el Rio desde Ximping hasta Yanghi
Treeking de vuelta de Yanghi hasta Nibne Horse Fresco Hill por campos, pueblos y a orillas del rio. +6horas
Dormir en Hostel Ximping
Viernes 15 de Agosto
Salida de Ximping en Bus hacia Guillin
Visita a Guillin Ciudad
Contratamos Taxi para la mañana siguiente
Dormir en Hostel en Guillin
Sábado 16 de Agosto
Madrugón, cogemos taxis hacia el aeropuerto a las 05:00h de la mañana
Cogemos vuelo de Guillin a Shenzhen. 08:10h – 09:20h
Contratamos coche privado de Shenzhen a Hong Kong para cruzar la aduana
Salimos de hong Kong hacia Dubai. 22:10h – 04:00 h
Domingo 17 de Agosto
Vuelo de Dubai a Lisboa: 07:15h – 12:45h
Llegada a Tui a las 18:30h de la tardes del Domingo.
ETAPAS
- Lisboa
Viernes 1 de Agosto
Vuelo Salida de Lisboa a las 14:25h y llegada a Dubai 01:05h
Empieza la aventura, todos nerviosos, decidimos salir temprano de Tui para ir con tiempo en nuestros coches hacia Lisboa.
La histérica de Silvia ( yo ) y obsesionada por estar a tiempo en los aeropuertos, pone en vilo a todos. Madrugón. A las 6:30h salimos de Tui. A los que vienen de Santiago ( Casi la mitad del grupo) les toca levantarse antes, pero,…. Que importa!!!! Si nos vamos de vacaciones!!!
Ya habrá tiempo y re-tiempo de dormir en los vuelos!!!!!
Llegamos a Lisboa a la 10:45h ( hora portuguesa ),¿ temprano?,.. Pues.. Si, un poco, pero,…. buscamos el Parking y nos fuimos para el Aeropuerto. Relajadamente nos tomamos una cervecita y charloteamos con unos y con otros, hacía tiempo que no estábamos juntos.
Todos tenemos el pasaporte nuevo ( con Chip ) así que pasamos la aduana por las máquinas, es más rápido y novedoso. El vuelo sale en hora.
- Dubai
Sábado 2 de Agosto
Visita a Dubai. Vuelo Salida de Dubai a 17:25h con llegada a Hong Kong 05:20h
Llegamos a Dubai a la 01:05h de la madrugada. El piloto anuncia los grados de temperatura exterior, 36ºC, ¡¡¡ madre mía !!! La que nos espera.
Hemos decidido visitar Dubai, es de madrugada, sí, pero, … porque no visitar la ciudad de noche, ver la skyline y sus luces de noche, pues, … vale, todos de acuerdo.
Debemos salir de la zona de Transfer del aeropuerto por lo que estamos obligados a pasar aduana y cubrir los documentos de Inmigración. Todo correcto y sin problema.
No tuvimos que pagar nada.
Decidimos poner un bote de 10€ por persona y cambiarlos a moneda local, para poder pagar taxis, tren, etc,….. Así lo hacemos, y cambiamos en el Aeropuerto. 1º Gasto: 10 €
Buscamos un Locker para las maletas y poder ir a Dubai City con lo menos posible (Pasaporte y cámara de fotos ). Fue la mejor decisión que tomamos. Pagamos con tarjeta 2ºGasto: 4,20€/ maleta (20 Dirham)
Ah!!! Bueno, y por supuesto, pantalones cortes y camiseta. El impacto al salir del aeropuerto fue criminal, os juro que poco faltó para darme la vuelta. ¡¡¡¡ Todo por conocer un nuevo lugar !!!! Cogimos tres taxis y nos dejan en la base del Burj Khalifa, edificio que con Con 828 metros de altura, es la estructura más alta construida por el ser humano.
El edificio he de decir que es impresionante, y de noche iluminado todavía más. Cuando bajamos del taxi, el calor nos desborda y aplatana. Entre el sueño y el bochorno el grupo se decae.
Luego de un buen rato sacando fotos, tirados en el suelo, y observando el majestuoso edificio decidimos caminar un rato dirección,….. la costa!!! O eso creíamos. Ignorantes de nosotros que nos creíamos capaces de andar unos 14 o 18 kilómetros hasta encontrar el mar. Jajajajaj!!! A los 50 metros no podíamos más. Nuestra idea era ir hasta la famosa palmera.
Necesitábamos refrigerarnos un poco, pero todo estaba cerrado, no recuerdo de quien fue la idea pero la aplaudo 1000 veces. ¿¿Por qué no nos dirigimos hacía la boca de un metro?? Siiii, siiii, siii!!!! Y allá fuimos.
Oh!!! Que gustazo, o que frío!! O que horror!!!! Esta gente no sabe lo que es la temperatura de 20 ºC/ 21 ºC. Pasamos de estar en la boca de un volcán a estar en lo alto de un glaciar, ¡¡¡ Madre mía!!! Aun así, nos resistimos a salir fuera. Tirados por el suelo esperando que abriese el metro, nos llaman la atención, está prohibido, más bien PROHIBIDISIMO, sentarse en suelo por Dubai. Nos vigilan!!!
Ya hartos de vigilantes y del frío, salimos un rato fuera hasta que por fin abrió el metro.
Decidimos recorrer los 14 kilometros en metro hasta la bahía y acercarnos a la palmera. ( Islas Palm ) Todo nuestro gozo en un pozo. La palmera es totalmente privada e inaccesible. La bahía la vimos, con su yates aparcados y grandes rascacielos alrededor, allí la construcción sigue su curso y cada vez se construye más alto y más complicado. ¿Dónde está el límite?
Ya de vuelta en el metro decidimos desayunar en un centro comercial. 09:00h más o menos de la mañana. El frío era matador!! De aquí salimos todos con anginas sí o sí.
Curiosidades: Laura y Diego se quedan dormidos en unos sofás del centro comercial. El guarda solo le llama la atención a Laura. Prohibido dormir “mujeres”???? Porque a Diego ni “mu”. Son peculiares las prohibiciones en este centro comercial. Por ejemplo: debes ir bien vestido, nada de darse la mano en pareja por el centro, nada de besos, nada de perro ( esto es lo más normal ) ….. Su cultura, su religión, sus creencias !!! Así es, por lo que, así hay que respetarlo.
Luego del Capuccino y Croisant, decidimos subir al Burj Khalifa. Allá vamos,, salimos de la nevera para el horno. Fuera había 45ºC de temperatura, las suelas de los tenis se derretían al caminar hacía el Edificio. ¡¡ Ufff !!! Yo no podría vivir aquí, mis migrañas jamás me lo perdonarían.
Llegamos en el momento oportuno, eran las 10:40h y la siguiente visita con plazas disponibles era a las11:15h. ¡¡ Perfecto !! Subimos y la verdad que las vistas no dejan desapercibido a nadie. Lograr ver lo majestuoso de Dubai, la locura desencadenada en medio de un desierto. Una ciudad inmersa bajo una nube de polvo de arena como si de niebla se tratara. Es bestial!!!!
La entrada al Burj Khalifa la pagamos con Visa. 3º Gasto: 26,20 €/ entrada por persona ( +125 Dirham)
Del Burj Khalifa decimos ir hacia el aeropuerto, y comer tranquilamente allí. El vuelo sale en hora (17:25h) dirección Hong Kong
- Hong Kong – Chengdu
Domingo 3 de Agosto
Llegada a Hong Kong a las 05:20h de la mañana
Visita a Hong Kong. Salida del vuelo de Hong Kong a Chengdu a las 17:10h con llegada a las 19:40h
Un día más. Llegamos a Hong Kong muy temprano, son las 05:20h de la mañana, y como buenos viajeros nada de quedarse sentados, no no no!!!! Hong Kong City nos espera. 4º Gasto: 1000$/Kong Hong ( 100 € ) ( 8’35 €/ persona )
Esta vez decidimos ir con mochilas, como buenos mochileros. Cogimos el metro al centro de Hong Kong. Caminamos un rato por la ciudad y fuimos hacia Peak Tram. Un Tren cremallera que te sube a una colina desde donde puedes ver la ciudad perfectamente.
La Ruta del Peak Tram tiene una distancia de alrededor de 1,4 kilómetros y una altura de poco menos de 400 metros . Tiene una grado de pendiente variable y considerable. Se trata de una sola ruta de pista y un bucle de paso, con dos tranvías.
El precio por subir fue de 80 $ de Hong Kong por persona.
Teníamos bastante tiempo porque el vuelo hacia Chengdu no salía hasta las 17:10h, no obstante el cansancio nos hace mella y poco tiempo más estuvimos deambulando por Hong Kong, nos fuimos hacia el aeropuerto.
De camino nos resulta curioso ver como toda la ciudad se llena de cartón. Se hacen corrillos de gente ( mujeres ) que se juntan comer y hablar. Resulta que al ser Domingo, en Hong Kong existe esta tradición, todas las mujeres de servicio, tiene su día libre y se reúnen en la calle con sus amigas, familiares, etc,…. Es curioso como la ciudad está preparada para ello.
Llegamos al aeropuerto y encontramos un lugar perfecto. Cerca de los restaurantes, cerca de los servicios y con enchufes para cargar. Unos durmieron, otros leyeron, y otros simplemente nos dedicamos a descansar las piernas.
Hora de embarque, el vuelo sale sin complicaciones y en hora.
Llegamos al aeropuerto de Chengdu a las 19:40h. Decidimos hacer un bote, ya estamos en China y a partir de aquí se paga en Yuanes.
Chengdu, una ciudad al sudoeste de China, capital de la provincia de Sichuan y con una población de algo más de 14 millones de habitantes. Se le conoce también como la Ciudad de los Brocados, ciudad de los Hibiscus o Ciudad tortuga. Para nosotros Chengdu solo es una ciudad de reposo. Unos cambiamos euros y otros retiran del cajero. Acordamos poner en el bote común 1.000 Yuanes por persona. 5º Gasto: 1000 CNY ( 123,25 € )
Salimos del Aeropuerto y comienza la odisea. Como nos entendemos con los Chinos?? Gracias a un traductor off line, conseguimos poner la dirección del Hostel en Chino Tradicional ( el de símbolos )
Nada más salir del aeropuerto nos ofrecen taxis, le decimos que sí, parecen oficiales, pero nos dirigen hacía unos taxis donde el conductor está todo “remono” con traje y corbata, uy!!! Que pasa aquí!!! Preguntamos y nos cobraban mucho, nos dimos la vuelta y valoramos.
Vemos que había los taxis convencionales, los normales, y vamos hacia ellos. Un guarda nos ayuda, aunque de mala manera porque no nos entendemos, jajajaj!!! Empiezan las risas. Lo intentamos de miles maneras, le enseñamos la dirección del hostel, pero no saben lo que le decimos, no entienden a donde queremos ir.
Como siempre y gracias a un amable ciudadano Chino, lo conseguimos. Se acercó a nosotros y en ingles nos preguntó se necesitábamos ayuda y se brindo a ayudarnos sin más. Consiguió decir a los taxis donde queríamos ir, incluso llamó por teléfono al hostel para avisarles de que íbamos de camino. Muy majo la verdad!!!. Los Taxis nos cobraron 215 Yuan. Llegamos al Hostel, nuestra primera cama luego de dos días de viaje, sii!!!! El Hostel es: Chengdu the Loft Design Hostel
Nos atienden muy bien, la reserva está confirmada, todo perfecto. Debemos preguntarle si han recibido un sobre que venía a mi atención ( Silvia ), lo manda de la Agencia de “Viaje a China”, son los billetes de tren que hemos comprado desde España. Habíamos quedado con la chica en que nos los enviaba al hostel. Todo correcto, el sobre ya llegado, ¡¡¡¡ Que bien !!!!, no las tenía todas conmigo!! Jejej!! Pues nada nos registramos, una ducha en condiciones y a descansar, mañana nos espera un largo viaje. Por supuesto antes de dormirnos visitamos un súper cercano y nos hacemos con algo de fruta y galletas, nos vendrá bien para cenar y para llevar mañana en los coches.
- Chengdu – Jiuzhaigou
Lunes 4 de Agosto
Salida hacia el Parque de Jiuzhaigou. Dormir en Jiuzhaigou
Día 4, nos levantamos temprano y pedimos al encargado del Hostel si nos puede llamar tres taxis para que nos acerque a la estación de Autobuses. Viene un primer taxi, y vamos de avanzadilla cuatro para negociar el autobús hasta Jiuzhaigou. Desde Chengdu estamos hablando de unos 500 km de distancia, unas 8 o 9 horas de camino. Taxis desde el –hostel a la estación de autobuses 39 yuanes
Llegamos y no hay autobuses, todo está lleno. ¡¡¡cago en la leche !!! ¿ que hacemos? A nuestro lado y como si del grupo se tratara se nos posiciones una señora escuchando todo lo que hablamos, hasta que esta se decide hablar y nos ofrece tres coches privados para llevarnos a Jiuzhaigou. Nos dice que la acompañemos hasta un mostrador, que la chica habla inglés. Ahí vamos, hablamos con la chica del mostrador y nos dice que nos fiemos de la señora, que son locales que se dedican a hacer este trayecto, que sin problema. OK!!! No lo dudamos. Le decimos que espere a que llegue el resto del grupo y mientras negociamos el precio. 200 Yuanes por persona. Aceptamos!!!! No está mal.
La seguimos hasta la recepción de un Hotel y nos brinda sentarnos en el hall que ya viene. De ahí a un rato aparece y nos acerca hasta otra persona, nos dice que es su hermana, que la sigamos, que ella nos lleva hasta los coches.
Un cachondeo!!!! Caminamos por Chengdu detrás de la Chinita, con la que no podemos hablar porque no nos entiende, solo nos vemos y reímos. Nos mete en el metro, ella paga los tickets de los 12 y alla vamos, a la carrera, el metro va a tope, no cogemos!!!! ¡¡¡empujad!!! Que faltla uno!!!! Venga rápido!!! Jajajajaj!!!! Finalmente todos dentro.
Fue un trayecto corto, de 4 minutos, se abren las puertas y salimos, Ruben y Diego salen en sentido contrario, les gritamos!!!! Eii!!!! Dieegoooo!!! Rubeeennn!!! Echan a correr, se meten nuevamente en el metro!!!! Este está a tope, con sus mochilas empujan a la gente, ¡¡¡sorry!!! Sorry!!! ¡¡¡excuse me!!! No los entiende, ¡!!! Desde fuera nosotros animando ¡¡¡venga!!! Rápido!!! Que se cierran las puertas!!! Vamooosss!!!! La cara de Diego que venía delante era un poema, jajajajajaj!!!! ¡¡¡ que me pierdooo ¡!! Por Dios!!!! Salieron y una fiesta que le montamos, jajajaja!!! La chinita no daba crédito, se partía de risa.
Salimos de la boca del metro y caminamos un buen rato hasta que llegamos a un cruce, “el cruce de la mafia” jajajajja!!! Allí estaban los coches y sus choferes. Nos querían meter a seis en un coche donde los de atrás apenas tenía espacio para las piernas y las mochilas irían amarradas encima con una cuerda, no no no!!! Así no. Si fueran 2 o 3 horas de viaje aún podríamos discutirnos pero 8 si que no.
Luego de intercambio de verborrea en Chino, donde nosotros con cara de pasmo escuchábamos, por fin aparecen los tres coches y sus tres conductores suicidas, jajaja!!!
Madre del amor hermoso!!! Como conducen!!! Son kamikazes, no conductores. Les da igual ir por la derecha que por la izquierda, por el arcén, hacer cuatro o cinco carriles en una carretera donde solo hay marcados dos. Los adelantamientos son de vértigo. Las primeras horas de viaje íbamos con el corazón en un puño, ya luego te acostumbras y todo es normal. Hasta se te hace raro que vayan tranquilos sin adelantamientos. Lo que sí deben cambiar a menudo, son las bocinas, porque tocan estas tanta veces como aceleran, qué barbaridad!!!
En la mitad del trayecto, alrededor de las 14:00h se paran para comer, nos reunimos los tres coches, y con el traductor del teléfono conseguimos entender que nos decían que iban a comer, que nos ofrecían comer donde ellos por 25 yuanes cada uno. Aceptamos a la primera. Había que integrarse en el país. Primera comida China.
Toda una experiencia!!! Primero los palillos, que ni idea de cómo se cogen. Laura se acerca a una mesa donde están comiendo y le enseñan a cogerlos. Somos la atracción del lugar. Los locales no dan crédito, no se esperaban nuestra visita.
Sin decir nada, la mesa se llena de comida. Arroz, vegetales, carnes, caldo, ….. la mitad no sabemos lo que es, pero hay que probar. Hay cosas que son incomibles pero otras sin problema. Excepto dos o tres, el resto comimos sin problema.
Los que no comieron van al súper a por bebida y algo que meter en la boca, pagaron 37 yuanes.
Continuamos nuestro viaje suicida hacia Jiuzhaigou. De camino, vemos como los rasgos en las gentes y costumbre van cambiando. Se acerca más a la cultura tibetana.
Llegamos alrededor de las 6 de la tarde más o menos. Nuestro Hostel esta vez es de la cadena Seven Days, una cadena de hoteles que existe por toda China, y la verdad se merecen un 10.
Ok!!, Hotel 7Days inn de Jiuzhaigou.
Llegamos y nos recibe una amable señora que habla inglés, ¡¡perfecto!!. Pagamos a los chofer que nos trajeron y nos despedimos.
Al registrarnos en el Hotel un cachondeo. Primero nos decían que no teníamos habitación, que teníamos que esperar. Nos daban la tarifa a pagar, … hasta que les enseñamos la reserva con el sello de China, del Vicepresidente del YHA ( youth Hostel ) y cayeron de la burra.
Nos pidieron disculpas, y si que teníamos las habitaciones reservadas. Fuimos Gomez y yo a verlas mientras el resto organizaba el día de mañana. Las habitaciones genial, eran de dos, limpias y con una ducha maravillosa. Genial!!!! Ahí pasaríamos dos noches.
Regresamos con el grupo. La China les estaba intentando vender un Show en un parque temático, jajajaja!!! No colamos. Nosotros queríamos solamente un taxi para ir hacia la entrada del Parque de Jiuzhaigou. Así lo gestionamos. A través de la misma Señora gestionamos los coches para el día 6 de regreso a Chengdu. 1000 yuanes por coche. Ok, aceptamos. Total 3000 yuanes. Pues nada, nos dimos unos 20 minutos para ir a las habitaciones y salir a dar un paseo y cenar algo. Sorpresa!!!! Al llegar a nuestras habitaciones, estas estaban ocupadas por una familia de 10miembros, jajajajaj!!! Un cachondeo!! Llamamos a la chica, ella misma nos daba crédito, solo hacía decir “So sorry”” So sorry”, wait a momento please!!. Luego de un rato por fin nos acomodaron a todos sin problema. Nuevas habitaciones en el piso de arriba y listo. Salimos del hotel directos a un súper a por aguas y “trapalladas”, si, si, porque al chocolate, oreos, galletas varias, bizcochos, …. No se le puede llamar de otra forma.
Total compra en el súper: 238 yuanes.
Pasamos por un puesto en la calle de fruta y decimos comprar para llevar al día siguiente al parque. Ciruelas y manzanas para todos, total 60 yuanes. De paseo por el pueblo nos acercamos a un local donde decidimos cenar copiando lo que hacían los lugareños. Tenían en una mesa, toda la carne y vegetales expuestos, en crudo , y colocadas en palillos, tal cual brochetas, tu elegías lo que comer y luego ellos te lo asaban allí delante de ti. Había de todo tipo de carnes, vegetales, patatas, setas, gambas, …. Cogimos un poco de todo., Y por supuesto 5 bolitas de pan que también había. Cuando llegó todo a la mesa, olían bien, pero intuíamos que aquello iba a picar un poco, y no íbamos mas encaminados, ¡¡¡agua!!!! Jajajajaj!!!! Toda la comida la especian con picante, aún así se comió, no estaba mal. Pagamos por cena y unas cervezas 300 yuanes. Bebida ( agua y coca cola ) a parte: 17 yuanes
Con el estómago lleno nos fuimos a descansar.
- Parque de Jiuzhaigou
Martes 5 de Agosto
Visita al Parque de Jiuzhaigou. Dormir en jiuzhaigou
Día de madrugón, nos levantamos a las 6 de la mañana para llegar temprano al parque. En este hotel no teníamos incluido el desayuno, le pedimos si nos pueden servir temprano y sin problema.
Cuando llegaron los desayunos a la mesa, nadie quería comer, era desayuno asiático y no estábamos acostumbrados. Era un bol de arroz, con un bol de caldo, huevos cocidos en vinagre y pan.
Yo me comí un poco de arroz y el pan. Algunos probaron el caldo. Le pedimos disculpas, y lo entendieron perfectamente. En vez de cobrarnos 12 desayunos solo nos cobran cinco. Total 60 yuanes. Tiramos de la galletas que compráramos el día anterior.
Del Hotel al parque hay 7 km. Los taxi nos cobra 50 yuanes por taxi. Total 150 yuanes. El Parque de Jiuzhaigou. Región reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se encuentra en la provincia de Sichuan. Este parque alberga un valle reserva natural y protegido plagado de lagos verdes, turquesa, cascadas y montañas junto a un bosque colorido, reflejándose sobre numerosos espejos de agua. La tonalidad de los lagos y el agua es muy particular debido a los depósitos minerales con alta concentración de carbonato de calcio, lo que hace que el agua sea clara y sus lechos visibles, aún en grandes profundidades.
Un paseo por este parque te hace recorrer parajes con nombres tan atractivos como “El lago de los Cisnes, La selva, El Lago Panda, El Lago Espejo, El lago de los Cinco colores, o la piscina de las Hadas.
El Parque es parte de la Prefectura Autónoma de Ngawa Tibetanan y Qiang, de ahí que los rasgos de sus gentes son muy diferentes al rasgo Chino comúnmente conocido. Llegamos a la entrada y había una cola inmensa para entrar. Fuimos a por los tickets, aquí si que no había cola, los compramos rápido. Gracias a llevar el carnet de estudiante “jejejjeejeje!!! Nos hicieron descuento. Las entradas costaron para las 12 personas 2625.
Gracias a los carnets de estudiante nos ahorramos 110 yuanes por cabeza. A partir de aquí empieza la odisea. Para entrar en el Parque, luego de comprar los tickets debes coger un autobús que te lleva a distintas partes, te bajas donde tú quieras.
La marabunta de gente era bestial, avanzabas a base de empujones, jajaja!! Lo cierto es que por esta zona se ve muy poco occidental, para el resto nosotros éramos su atracción. Conseguimos entrar los 12 juntos el mismo bus.
De camino aún nos echamos unas risas, en el Bus iban echando un video de lo que se podía ver en el Parque. Gomez y yo vacilamos un poco a Ruben y Anita, diciendo que se veían hipopótamos, focas, anacondas, búfalos, etc… y lo curioso es que se lo creían. Hasta llegamos a decir que podíamos ver delfines rosa, jejajajajajaja!!!! Bueno, tomémoslo como una anécdota.
Este Parque, se gestiona de la siguiente forma. Llegas a la entrada, y debes coger un Bus que te lleva hacia una estación intermedia, se llama Nuorilang Fall. Aquí tienes la opción de bajarte y coger otro bus que te lleve a la derecha hacia Premival Forest, o ir al valle de la izquierda ( que es lo que hicimos nosotros ) , no bajándose del autobús. Este te dirige hacia Long Lake, la parte mas alta del Parque.Una vez aquí, el lago es inmenso y bonito. Merece la pena visitarlo. A partir de aquí tienes la opción de ir bajando por senderos marcados. Nosotros anduvimos hasta Five color lake. Nuestra intención era seguir bajando a pie, pero la sorpresa fue que nos encontramos con todo cortado. El camino está destruido. Se pueden ver parte bien pero otras totalmente rotas. Los paseos de madera destruidos. Una pena la verdad porque las vistas bien merecían la caminata
En cada parada del Bus está indicada cual es la parada siguiente y la distancia a la que está, por lo que se puede optar por hacer tramos con el autobús y otros andando. Viendo esto, no tuvimos otra que coger nuevamente el Bus, no merecía la pena bajar por el asfalto, lo bonito era ir por medio de los bosques y lagos. Cogimos el Bus desde Five Color Lake hasta Zechawa Vidage. Hicimos aquí una parada de unos 15 minutos, y volvimos a coger el Bus hacia el punto intermedio ( Nuorilang Fall ) donde bajamos, y cogimos el bus que nos sube hacia la otra zona, hacia el valle de la derecha direccion Premival Forest.
Llegamos arriba y bajamos un primer tramo caminando, por el Swan Lake. Impresionante esta zona. Hicimos varios tramos entre Swan Lake y Pearl Waterfall, alternando autobús y caminata a pie. Esta zona es una de las mas espectaculares, tanto por los lagos como por las grandes cascadas.
Ya siendo hora de cierre del Parque, cogimos el Bus de salida, todavía haciendo una parada en Shuzheng Stockade, una antigua aldea Tibetana. Es curioso, aunque está todo pensando para el consumo, hay tiendas en toda esquina. Tiendas sobre todo de comida.
Compramos Bebidas, aguas, fueron 43 Yuanes. Creo que llevo bebido mas aguas en 4 días que en todo un mes en Galicia, que pasada!!! La humedad y el calor no da para otra cosa. A pesar de no ser un destino muy conocido, es necesario estar aquí para descubrir este paisaje mágico. Desde luego valió la pena las horas en coches para visitar este lugar. Ya siendo la hora de cierre del Parque, avisan de que el último autobús hacia la salida se marcha, así que corremos y entramos. El parque cierra a las 18:30h de la tarde Lo mejor está por llegar, jajajaj!!! Salimos del parque con la intención de coger un taxi de regreso al Hotel, pero, … Caspitas!!!! Los taxis que ahí había estaban todos reservados, ups!!! Y autobús??? Pues ni idea de donde cogerlo. Unas risas!!!
De pronto aparece todo efusivo el Chino que le habían dado mi habitación en el Hostel. Nos dice que lo sigamos, que ellos también van para el hotel, que nos ayudan. Pues nada, que allá vamos, sin entendernos, todo por señas y risas, a parar a todo cuanto coche para por la carretera para ver quien nos lleva, jajaja!!!
Tal cual un Pekin Express!!! A ver quien gana. Jajajaj!!! De nuestro grupo algunos se sienta a observar las gestiones pero otras, como yo, se emocionan, esto me gusta, me divierte!!!! Me pongo a parar coches y conseguimos parar a un mini,mini, bus con plaza para 15. Negociamos con él, más bien negociaron los chinos y conseguimos que nos llevaran.
Era un bus de algún Hotel, pero el tío nos coló dentro. Los chinos-amigos se partía de risa. Le pagaron al conductor 100 yuanes y no nos dejaron aportar nada. Nos invitaron. Que majos!!! Llegamos al hotel, duchita y cervecita en la terraza mientras nos íbamos reuniendo. Fuimos a cenar al mismo lugar de ayer noche, pero esta vez Gomez se encarga de que no le echen especies ni picante a la carne. Directamente a la brasa y solo un poquito de sal. Los chinos se parten pero lo hacen. No tenían pan, así que fuimos a comprar pan al local de al lado y se lo trajimos para que lo calentaran, lo hicieron sin problema.
Luego de cenar, se nos antojo tomar algún lico típico del lugar. Nos traen una botellas con una especie de aguardiente. ¡¡¡Wuau!!! Fuerte no es la palabra. Yo no soy capaz de beberla pero mis compis se acabaron la botella. Una fiesta!!!! Total la cena nos costó: 240 Yuanes. Botella de licor: 45 yuanes. Pan: 20 yuanes
Al salir fuimos nuevamente al súper para comprar más cosas para la gente que no come, para el desayuno y para el viaje de vuelta del día siguiente. Total súper: 411 yuanes
Jajaja!! Pagamos más por la “chuminadas” chocolates, y demás del súper que en la cena. También fuimos a junto nuestro amigo el de la fruta, que na mas vernos ya nos conoció. Esta vez compramos ciruelas, manzanas, y melocotones. Total 132 yuanes. Regresamos al hotel. Teníamos que acabar de concretar con la “So sorry” los coches de regreso a Chengdu.
Conseguimos tres coches con conductor, 1000 yuanes por coche, con la condición de parar en tres lugares que habíamos visto en la Ida, donde queríamos hacer fotos y visitar. Perfecto!! Aceptan sin problema. Quedamos mañana a als 06:30h de la mañana.
6. Jiuzhaigou – Chengdu
Miercoles 6 de Agosto
Ruta de vuelta del Parque hacia Chengdu. Cogimos el Tren Bala de Chengdu – Chongqing ( 20:10 – 22:28 ). Luego cogimos el Tren cama Blanda de Chongqing – Huaihua ( 23:58 – 10:41 )
Madrugamos, hoy nos espera una etapa dura. Cogemos los coches de regreso a Chengdu a las 6:30h de la mañana. Vamos de cuatro en cuatro en los coches. El nuestro no es nada cómodo, uff!!! No puedo ni pensar en las 8h de camino de vuelta, uff!!! Que suplicio!! Estos conductores son más lentos e inexpertos que los que nos trajeron. El nuestro parece que es la primera vez que sale de su pueblo. Llama cada dos por tres por teléfono, parece que va perdido. Consigo entablar algo de conversación con él. Se llama Chaassii, está casado y tiene un bebe. Llevan las ventanillas tintadas porque temen a la policía. Con el Calor nosotros abríamos las ventanas pero cada vez que pasábamos por la poli, este las cerraba, y hacia un gesto como de miedo, ups!!! ¿¿Serán ilegales?? Seguro, jajaja!!! En donde nos hemos metido!!!!
Nosotros queríamos que nos llevasen a la Estación de Tren de Chengdu, pero nos avisan de que estos coches tiene prohibido llegar hasta allí, que nos dejarían en una parada de taxi anterior. Vale!!! Sin problema, aceptamos.
De camino, uno de los lugares donde queríamos parar era una ciudad tipo tibetana abandonada, pero no se puede, esta la poli y estos no paran, nos cabreamos un poco, pero bueno, lo entendemos.
Mas adelante, en unas colinas están los YAKS, animales del tibet, animales de carga para los sherpas, nativo de las montañas de Asia Central y el Himalaya. Son animales que pueden llegar a los 6000 metros de altitud. Paramos, nos hace ilusión verlos de cerca. Por 10 yuanes cada uno nos hacemos una foto encima. Pedazo animales!!! Son bestiales y preciosos!!!
En el camino de IDA habíamos visto una ciudad amurallada que tenía muy buena pinta, decidimos que a la vuelta parábamos. La ciudad es “Song Zhou Gu Gheng”.
Paramos a visitarla y entramos a la muralla, había que pagar 150 yuanes por persona, negociamos y pagamos 50 yuanes por persona. La verdad es que pensamos que sería otra cosa. La ciudad dentro estaba en obra, y la muralla en sí, todas las estatuas y enseres que tenían expuestos eran de mentira, eran de plástico o madera ¿¿Dónde estarán los originales??
Seguimos el camino y llegamos a Chengdu. Lo más curioso es que los coches nos dejan en el mismo lugar de donde salimos la mañana del día 4. Jajajaja!!! Si es que al final son toda la misma mafia. Un cachondeo!!!!
Justo enfrente vemos un Auchan. No!!! Si!!! Vemos lo que vemos!!! Jajajaj!!! Corremos y vamos como locos. Dentro nos emocionamos, hay pan, jamon, queso, salchichón, ….. Compramos para hacernos unos bocatas y por supuesto litros y litros de agua, llegamos sequitos. Zampada por 408,50 yuanes
Estábamos al lado de la estación de metro así cogimos el mismo para llegar a la estación de Tren de Chengdu. Tickets: 48 yuanes para los 12. Llegamos a la estación. Pedazo estación!!! Moderna y nueva. Cogimos el Tren Bala de Chengdu – Chongqing ( 20:10 – 22:28 ). El tren todo un lujo. Moderno, limpio y muy cómodo. El trayecto duró dos horas y cuarto.
Llegamos a Chongquing y fuimos hacia la terminal de donde partía el tren hacia Huaihua. Esta vez teníamos tren de cama blanda, el trayecto era de Diez hora y media.La cama blanda en los trenes de China es lo mejor. Son habitáculos cerrados con camas cuatro. Con aire acondicionado, almohada y manta. La verdad es que íbamos de lujo.
Por supuesto una vez ya instalados no pudo faltar el juego de cartas de rigor y una pequeña sorpresilla. Yo llevaba porteando desde Tui una bolsa de nubes. Que bien sentaron!! Algo dulce y del país jajajajaj!!! Nos las zampamos en un abrir y cerrar de ojos. Ya tarde, cada cual a su camita y a dormir.
7.Huaihua – Fenghuang
Jueves 7 de Agosto
Llegada a Huaihua a las 10:41h. Taxi hasta Fenghuang. Duración de trayecto unas 3 horas. Dormir en Fenghuang.
A penas faltaba 1h para llegar a Huaihua y ya todos estábamos despiertos. Una mini ducha en el mini lavabo del Tren y preparados para continuar la expedición. El bote de dinero que habíamos puesto se nos fue acabando así que decidimos poner un bote para poder pagar al taxi o bus que nos llevaría a Fenghuang. Decidimos poner 200 yuanes por cabeza, ya luego veríamos de poner más. 6º Gasto: 200 CNY.
Salimos de la estación del tren y nos atacan los taxistas, las mujeres de los taxistas, los hermanos, tíos, sobrinos, ,,…. Jajjajaja!!! Que mundo de gente. A mi esto me encanta!!! Hablo con unos y con otros!!! Negocio aquí y alla!!! Les decimos que queremos ir a Fenghuang, nos ofrecen tres taxis, como siempre, pero aparece una mujer de no se donde y nos ofrece por 1000 yuanes un mini bus para 15 personas.
Ok!! Stop!! No está mal, peroooo,.. 1.000 yuanes es mucho. Por 750 yuanes o sino nada. Uy!!! Dice que no, no !!! Vale, pues echamos a andar como que no queremos nada y nos sigue, viene la señora y dice, ok,ok, 750 yuanes. ¡¡¡¡Perfecto!!!!! Negociación conseguida. Llegamos a Fenghuang pero por la dirección del hostel, el conductor no lo encontraba. Total que llama por teléfono al Hostel y nos viene a recoger a un punto. Que amables y serviciales. La chica que viene a recogernos habla inglés perfectamente, la seguimos, el hostel queda en meollo de la ciudad, en el centro, centro, paseamos por las callejuelas, hasta llegar al hostel, el Pueblo tiene una pintaza.
Nos alojamos en el FengHuang Old Town Inernational Youth hostel. No está mal, el único pero es que huele muchíiismo a humedad, pero rápido entra en ambiente. Son habitaciones de 6 en literas. Con baño privado. Nos registramos en el hostel,
Habíamos visto a la llegada como gente a orillas del río se bañaban así que todos a coger el bañador y para el río, luego daríamos un paseo.
En el momento de salir del Hostel nos sorprende la típica tormenta de verano. Relámpagos incluidos. Esperamos un rato, pero no para. La chica del hostel nos deja paraguas, así que salimos igual, ya llovía menos.
Nuestra sorpresa fue que al llegar al río este se había convertido en marrón chocolate. Increíble. La poco lluvia que calló dejó ver el río torrencial de lodo que baña la ciudad. Todo nuestro gozo en el pozo, nada de baño.
Fenghuang, la ciudad congelada en el tiempo, una de la ciudades antiguas más bellas de China en la provincia de Hunan. Todo el casco histórico de esta ciudad se resuelve en torno al río. Sus casas de madera y tejados parecen estar colgados sobre el río.
Paseamos por la ciudad y la verdad es que merece la pena. Podemos ver en el un pueblo tradicional Chino, donde el estilo y la apariencia del lugar se sigue preservando.
La pena fue que hacía 20 días este pueblo había sufrido grandes inundaciones, y estaba todo en obras, aún asi, mereció la pena. En una zona muy tranquila, empedrada, antigua, con los típicos tejados Chinos y sus gente amables. Decidimos poner un bote de dinero mayor para comer, cenar, desayunar, etc,….. 1000 yuanes por persona. 7º Gasto: 1000 CNY
En este pueblo, tal y como nos viene pasando, no es habitual el turismo occidental, la gente se queda con nosotros, nos hace fotos y nos piden hacer fotos con ellos. Nos vamos a comer a una cadena de pollo conocida, no recuerdo el nombre. Hamburguesa de pollo y patatas, cada cual paga lo suyo. 22,50 yuanes cada uno. Luego de comer seguimos paseando. Pasamos por la zona de discotecas, restaurantes, tiendas, …. Atravesamos el río por una especie de adoquines en medio. Las vistas desde la mitad del rio son fabulosas. La ciudad bien merece callejearla, lo hacemos hasta que se hace de noche.
Cenamos en un Italiano, curioso!! El chino hablaba italiano. Creo que fue la cena más cara del viaje, pagamos del bote 1008 yuanes. Pero que rico estaba ¡!! Compramos en un puesto ambulante fruta, 80 yuanes y bebidas 47 yuanes para el día siguiente. Regresamos al Hostel. Algunos juegan la partida de cartas de rigor. Otros nos relajamos en cama escribiendo este diario. Se escuchan gritos,!! Que pasa?? A Juan se le subió un ratón por encima de los hombros, Ahh!!!! Ruben histérico encima de la mesa, jajajaja!!! Que cuadro!!! El ratón cae al suelo y el gato del hostel se lo papa. Todo solucionado!!! Pero Ruben sigue jugando a las cartas de cuclillas encima del banco. Jajajaja!!!!
Gestionamos con el encargado del hostel los tickets de Bus de Fenghuand a Zhangjiajie. Se los cogemos a ellos, cuestan los mismos, y nos dan un ticket a presentar en la ventanilla de la estación para que nos den los originales para entrar en el Bus. Nos cuestan los billetes 80 yuanes por persona. Se paga del bote común. Mañana más.
- Tianmen mountain National Park
Viernes 8 de Agosto
Salida hacia Zhangjiajie en Bus. Llegada al Hostel de Zhangjiajie a las 17:00h. Visita al Tianmen Mountain National Park. Dormir en Zhangjiajie.
Nos levantamos con calma, aunque tenemos que coger el bus que sale a las 10:45h de la estación de Bus. Debemos coger un taxi en la salida Este de la ciudad por la estación de Bus aún queda algo alejada. Cogemos tres taxis, estos nos cobran 30 yuanes cada uno. Llegamos a la estación y cogemos los Tickets del Bus sin problema. Todo correcto!!! Ya estamos rumbo a Zhangjiajie.
Llegamos a la estación de Zhangjiajie y cogemos taxis que nos llevan al Hostel, nos cobran 40 yuanes cada taxi. Aquí nos alojamos en el Zhangjiajie Base Youth Hostel, Un Hostel muy cómodo con las habitaciones de literas de dos. ( cuatro en cada habitación ).
En el hostel nos reciben estupendamente. Está muy bien, unas habitaciones amplias y muy comodas. Nos registramos y hablamos con la chica que nos recibe para ver si nos daba tiempo visitar el Parque Natural de Tianmen. Nos dice que sí, así que sin demorarnos allá vamos.
Las entradas al parque para los 12 costaron 3096 yuanes.
Tianmen Mountain National Park, situado al noroeste de Hunan, tiene un teleférico que sube a la montaña desde la ciudad, conocido como el teleférico de pasajeros más largo de las altas montañas del mundo, con 98 cabinas y una longitud total de 7.455 metros. Siendo el ascenso de 1.279 metros. Suena a Vertiginoso, ¿Verdad? Creedme que si os digo que SI lo es. Nosotros lo subimos con niebla y aún así es fascinante.
El parque cuenta con caminos de infartos construidos en la paredes de los acantilados a mas de 1800 metros de altitud, incluso tiene acceso por 5 yuanes a una pasarela de cristal, verdaderamente impresionante. Te dan en la entrada patucos de tela para que te pongas en las zapatillas y así no rallar el cristal, al finalizar tienes unos botijos para desecharlas.
En el Parque también visitamos un antiguo poblado con cultura Budista, con su s templos y Budas caracterizados. Luego de caminar unas horas por el parque se acerca la hora de cierre y la única forma de salir viendo que no nos daba tiempo regresar a pie, es a través de un telesilla de dos. Pagamos para las 12 personas 300 yuanes. Fue divertido, el telesilla cruza por encima del inmenso y extenso bosque, a una altura considerable y en medio de bancos de niebla, fue tenebroso y divertido.
Conseguimos llegar a tiempo para bajar nuevamente en teleférico y pararnos en la mitad del camino. O eso creíamos, jajajaj!!! Hasta llegar a la estación para bajar en teleférico. Las inmensa colas de gente era una locura. Faltaba una hora para que el parque cerrara, veíamos que aquellos no avanzaba, no nos daría tiempo recorrer la otra parte del Parque. Lentamente, fuimos avanzando, tardamos una hora en llegar a la estación media. Todavía nos dejaron salir, y poder ir hacia la Cueva.
Cogimos un autobús que circula por una carretera de 11 kilómetros con 99 curvas, Famosa carretera para el equipo de Red bull, y llegar a la Famosa cueva de Tianmen, un agujero natural en la montaña de un altura de 131.5 metros. Todo parece fácil si no fuera por los 999 escalones desiguales que tuvimos que subir para llegar arriba, a la cueva, y por mala suerte no poder ver nada o casi nada gracias a la espesa niebla.
.Hora de marchar, los autobuses de regreso al teleférico se están marchando. Estamos dentro así que otra vez nos esperan las 99 curvas, esta vez de bajada. Llegamos nuevamente a la mitad del camino de subida del teleférico y de ahí para abajo.
Al bajar en teleférico, vemos las luces de un McDonalds cerca de la estación de llegada, Gomez se vuelve loco y Paulo no controla su glándulas salivares, jajajajaj!!!! Desde arriba, desde la cabina del teleférico, parece fácil llegar, pero,… ¡¡¡ unas risas!!! Echamos andar por las callejuelas, cada vez más oscuras y tenebrosas, pero,… seguimos, tal cual los dibujos animados que caminan con los ojos en círculos inducidos por un fuerte aroma, jajajaj!!!! Llegamos a la general, ¡¡tranqui chicos!!! Estamos cerca grita alguno. Si es que al final, no anduvimos más que 34 o 40 metros, pero parecía 30 kilometros jjejejeje!!! El hambre acecha. Y,.. llegamos por fin, 12 famélicos desesperados por comer algo. Cada cual se paga su comida, una media de 35 yuanes por cabeza. Algunos hasta se toman dos menús. Aquí la menda, no amante del McDonalds, también se tomó dos Hamburguesas, uff!! Poco duraron en el estómago, a mi esta comida me mata, prefiero el arroz seco e insípido de los restaurantes, nada más.
Al lado del McDonalds hay un Súper al que decidimos visitar para surtirnos de víveres para mañana, que toca visitar el otro parque, en el que pasaremos todo el día. Total en el Super: 392 Yuanes
Llegamos al Hostel un poco tarde, y Flower, que así se llamaba la chica de recepción estaba un poco preocupada, ¡¡que maja!!. Luego de la ducha y descanso, algunos estuvieron jugando con ella y sus compis a un juego de mesa, otras aprovechamos para poner al día este diario. A dormir toca, mañana será un día largo.
- Parque de Zhangjiajie
Sábado 9 de Agosto
Visita al Parque de Zhangjiajie ( Avatar). Dormir en Zhangjiajie.
La noche anterior, Flower nos ayudó a componer un poquito la visita al Parque. Este es enorme y sólo tenemos dos días para visitarlo. En este Hostel tenemos el desayuno incluído, así que lo aprovechamos. Desayunamos a las 07:30h de la mañana para arrancar hacía la estación de autobuses cuanto antes.
El Desayuno está exquisito. Café, leche, te, Pan, Revuelto de huevo y bacon, Huevos cocidos ( nunca faltan), zumo, ….. Nos lo sirven fuera, en el patio, se estaba genial.
Una buena puesta en marcha, y nos vamos caminando a la estación de autobuses, está a escasos 20 minutos a pie desde el hostels.
Llegamos e intentamos colar los carnets de estudiantes, pero esta vez no sirvió, se nos nota que somas mayores de 25 jajajaja!!!!. Cogemos los tickets, nos cuestan 120 yuanes para los doce. Desde Zhangjiajie, ( Estación de Buses ), hay autobuses regulares hacia el Parque. No hay un Ticket Office donde comprar el billete, no. Aquí lo que se hace, es dirigirte hacia donde están los autobuses aparcados, basta con preguntar a alguien enseñándole el nombre del Parque y ya te indican. El Parque tiene tres entradas, una la Zhangjiajie National Forest Park Entrance, otro la Wulingyuan Entrance y la Tianzi Mountain Entrance.
Cuanto te acercas a los buses debes decirle hacia que entrada quieres ir. Ya luego dentro del Bus, te cobran pasa el revisor y pagas el trayecto. Llegamos a la entrada del parque, al tickect Office, nosotros entramos por la Zhangjiajie National Forest Park Entrance. Las entradas son, o bien para tres días o para 7, no existe la entrada diaria. Cogemos la de 3 días y nos cuestan 2976 Yuanes para los doce.
Como ya dije, este Parque es inmenso. Cuenta con infinidad de paradas de Bus que puedes coger gratuitamente dentro ya del propio Parque, para así poder moverte de una zona a otra. ( lo único que no entra dentro del precio que has pagado son los ascensores y los teleféricos ). Reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
La grandeza de este Parque reside en las formaciones montañosas con forma de columnas que inspiraron a James Cameron para crear las cumbres flotantes de la luna de Pandora en la Película de Avatar. Fue tal la fama de la película adquirida en China, que una de las cumbres más espectaculares pasó a llamarse la Montaña Aleluya ( Hallelujah) en honor a la obra de James Cameron. Fuera de China, este Parque no es muy conocido, por lo que el turismo es mas bien nacional. Volvemos a ser punto de mira para las miles de personas que visitan el lugar. Con 480.000 kilómetros cuadrados, este parque cuenta con diferentes tipos de flora y fauna, algunas exclusivas de la zona. Como dije, nosotros nos alojamos en la ciudad de Zhangjiajie, y llegar desde ahí al parque es fácil, basta con coger un autobús. ( líneas regulares desde la estación de buses).
Ya dentro del Parque, nosotros decimos caminar e irnos hacia la derecha, dirección hacia Huangshi Village Cableway, un camino circular. Para ello tuvimos que coger un autobús ( gratuíto ) desde Laomo Wan hacia Lower station Of cableway. Desde este punto el camino continúa o bien a pie ( subida ) o en Teleférico, nosotros no fuimos por el teleférico ( en el que pagamos 780 yuanes para subir los doce ). Una vez arriba, el camino es un sendero circular que hacemos, perdidos por momentos en la extensa niebla. Visitamos unos dos o tres miradores y decidimos bajar hacia las parte baja del Parque. Esta vez bajamos a pie por un sendero. Una hora y media más o menos nos llevó llegar nuevamente ) a 50 metros de Laomo Wan.
Desde aquí caminamos sobre unos 5km por la Parte mas baja del Parque, por Golden Whip Rock. Nuestra intención era caminar hasta el cruce de subida a los miradores de altura, donde poder ver los famosos paisajes de la película de Avatar. Pasamos por lugares estupendos, senderos al lado del río, puentes, grandes estepas de vegetación, arboles gigantes, de los que sobresalían las grandes rocas puntiagudas que hacen característico este Parque.
Una vez llegamos a “Getting Together From Faraway” comenzamos a subir las 2000 escaleras ( Luancuan Slope ) que nos llevarían a los miradores: Back Garden , Enchanting, Heaven Pillar ( Halletujah Mountain _ monte aleluya), Greatest Natural Bridge, Bridge Viewing Terrace,… Esto fueron los que visitamos.
En mi vida había desprendido tanto líquido de mi cuerpo. Matador!!! Sí!! Pero desde luego valió la pena. Lo conseguimos!!! Llegamos a las pasarelas desde donde se puede ver el famoso Monte Aleluya. El mundo de Avatar nos envuelve y sobrecoge.
Aun con niebla el paisaje es espectacular. Soñar que navegas entre las Montañas flotantes de Pandora se hace fácil. Cientos de pilares surgen de la nada. Un paisaje diferente y abrumador. Nos perdemos un buen rato por los diferente miradores y pasarelas.
Finalmente, viendo la hora decidimos marchar. Cogemos un autobús, en la parada de Tianqiao Stop, para irnos hacia una de las entradas del Parque, esta vez salimos por Wulingyuan Entrance. Hicimos un largo recorrido en Bus hasta Tianzi Mountain Stop. Este va parando en las diferentes paradas que hay de camino, pero nosotros fuimos hasta la última. Una vez en Tianzi Mountain, tuvimos que caminar unos 2 minutos ( estaba muy cerca ) hasta la próxima parada de Bus para coger otro Bus que nos llevaría hacia Upper Station Os Cableway. ( La parte de arriba de Tianzi Mountain Cableway )
Desde aquí bajamos en Teleférico ( es tarde y no nos da tiempo a bajar a pie.) Cogemos los tickets de bajada, pagamos 804 Yuanes ( para los doce ) En el teleférico la cola se hace interminable. Una hora tardamos en coger la primera cabina. Ya dentro respiramos y nos relajamos un poco. La bajada es prácticamente nocturna,, no vemos nada. Se hace curioso. Llegamos a Lower Station Of Cableway, y por último debemos coger un Bus que nos lleve a la salida, dirección Wulingyuan entrance. Perfecto!!!, lo hemos logrado, ya estamos fuera, pero,….a 25 kilómetros de la ciudad de Zhangjiajie donde tenemos el Hostel. El último Bus para la ciudad ya había marchado, así que, no nos queda otra que negociar un taxi o conductor privado. Echamos a andar y paramos un taxista. Le pedimos dos taxis más y ya él se pone en contacto. Nos piden 150 yuanes por coche, pero les decimos que no, que con 100 yuanes aceptamos. Lo discute un poco pero al final acepta.
De camino al Hostel, un coche hace parada obligatoria en McDonals, otro se va hacia el Hostel y el otro deja a dos en el McDonald y a mi y a Juan nos deja más cerca del Hostel. Los del McDonalds se encargan de traer algo para todos. Juan y yo quisimos ir en busca de pan pero no encontramos. Teníamos una sorpresa para todos. Aun así cuando llegaron con las hamburguesas, patatas, aguas y coca colas, dimos la sorpresa igual. Llevamos porteando Jamón y Lomo de Galicia desde que salimos de casa, fue ponerlo en la mesa y desapareció al suspiro. Que ansias!!!! Jajajajja!!!
Ya duchados y relajados, a Flower le apetece bailar y cantar. Ponen un especie de video y Karaoke, los más valientes Juan, Diego, Ruben, Laura,.. Salen al escenario jajajajaj!!! Flower se los pasa bomba y nosotros con ella.
Upersona muy amigable. Un dia más, un día menos. A descansar toca, mañana nuevamente visita al Parque.
- Parque de Zhangjiajie
Domingo 10 de agosto
Visita al Parque de Zhangjiajie ( Avatar). Dormir en Zhangjiajie.
Hoy ya sabemos cómo acceder al Parque. Esta vez cogemos el Bus que nos lleva a la misma zona del Parque por la que salimos ayer, hacia Wuliangyuan Entrance. Hoy el día parece no prometer mucho, y así fue. Deshicimos lo hecho ayer. Cogimos el bus en Wulinyuan Entrance hacia Lower station Of Cableway. Nuevamente subimos en Teleférico, no se podia ver nada, la niebla hacía su presencia de la forma mas voraz y espesa.
Llegamos al Upper Station of Cableway y cogimos el Bus dirección a la zona de Yangjiajie. Comenzamos la caminata un poco perdidos, en frente veíamos como la gente que venía traía cara de compungidos y cansados. No lo entendíamos. Fue cuando al preguntar caímos de la burra. El mapa no estaba correcto, la zona en la que estábamos no venía señalizada. El camino que estábamos haciendo se dirigía a Tiarbo Mansion. La visibilidad era nula, así que no seguimos andando, dimos vuelta.
Decir que en mapa no figura, pero una vez te haces la bajada hacía Tiarbo Mansion, el regreso puedes hacerlo por las innumerables escaleras de subida, o por Teleférico ( no marcado en el mapa). Caminamos un buen rato por el parque, pero por las partes bajas, ya que la niebla no se iba. Luego de perder casi toda la mañana y comprar unos melocotones por 40 yuanes, decidimos regresar al Hostel, nos llevaría un rato.
Volvimos al punto de partida para coger el Bus. Esta vez nos dirigimos hacia Tianqiao Stop. Una vez allí caminamos unos 10 minutos para volver a coger un Bus que nos llevaría hacia Bailong Elevator Stop. Caminamos otros cinco minutos y llegamos al famoso ascensor de 330 metros de altitud. Una construcción que chirría bastante en el ambiente, construido en plena montaña. Bajamos en él. El ascensor nos costó 864 yuanes para los doce. Luego del ascensor te espera un autobús, lo cogimos, éste te lleva a la salida de Wulingyuan Entrance. Ya fuera debemos coger el autobús nº1, que por 1 yuan te acerca a la estación de autobuses. Ya en la estación cogemos el Bus ( línea regular ) que nos lleva a la ciudad de Zhangjiajie, dirección al Hostel. El bus nos cuesta para los doce 144 yuanes.
Aprovechando que llegamos temprano, Laura y Gómez deciden ir a sacar dinero. Tiene que localizar el Banco de China donde sí funcionan las visas. Le preguntan a un Policía y este amablemente los lleva en su coche, ( un buggie descapotable y eléctrico ) a buscar el Banco, que risas!!! Parece que los habían arrestado, jajajaja!!!
Inicialmente la noche de hoy no teníamos reservado hostel puesto que pensabamos viajar en tren toda la noche, pero,.. Cambiamos de idea. Preguntamos a Flower si podíamos quedarnos una noche mas, y nos marcharías sobre las 05:30h de la madrugada para coger el bus de Zhangjiajie hacia Huaihua.
Sin problema, tiene hueco, así que por 400 yuanes ( para los doce ) nos quedamos una noche mas. Flower se pone toda contenta. Parece que le caímos simpáticos y la verdad que ella a nosotros también.
Hoy habíamos decidido ir a cenar a algún lugar típico, con comida china. Hablamos con Flower, y ella habla con sus jefes y nos ofrecen hacernos la cena por 10 yuanes cabeza, por supuesto que aceptamos al momento.
Menudo banquete!!! Nos prepararon una cena exquisita. Fuimos hasta la cocina a servirnos, cada uno en su bol, y daba gusto, una cocina limpia y ordenada, no como las que llevamos visto. Nos prepararon arroz, vegetales, salsas dulce y picantes, ravioles rellenes de verdura, y pollo. Todo estaba delicioso y todo repetimos. Rocio fue la única que no comió y Flower pensó que algo le había parecido mal. Pobre Rocio no sabía cómo disculparse. Luego de cenar tuvimos sesión tertulia con Flower, donde pudimos conocer un poco más la cultura y forma de pensar de China. Es realmente curioso. Y ahora a descansar, mañana salimos a las 05:30h de la madrugada.
- Viaje de Zhangjiajie hacia Guillin
Lunes 11 de agosto
Madrugón ( 05:00h) para coger el Tren de Zhangjiajie a Huiahua. Luego cogemos el Tren de cama dura de Huaihua – Liuzhou ( 10:08 – 17:13 ). Luego cogimos el tren Bala de Liuzhou – Guillin (20:36-21:45). Llegada a Guillin a las 21:00H. Bus de Guillin a Yangshou. Y luego contratamos Taxi para que nos lleve a Hostel. Dormir en Yangshou
Hoy toca día de transito. Viaje tras viaje, se espera un día cansado. Madrugamos para coger el tren de Zhangjiajie hacia HuaiHua, lo tenemos a las 04:15h de la mañana. Siendo previsores ya lo habíamos comprado el día anterior. Este Tren nos costó 258 yuanes para los doce.
Madre mía!! Menudo tren. Nada más entrar el olor nos tumba, la suciedad invade los vagones. Las botellas de agua, latas y papeles desbordan por el suelo del tren. Increíble.
Nuestro vagón huele a cloaca, estamos sentados cerca de los baños. Inevitablemente me tengo que poner la mascarilla, soy incapaz de ir casi dos horas con este olor y ambiente sin sentir la necesidad de vomitar. Laura y Anita me piden una mascarilla, tampoco aguantan el olor.
La verdad es que quedamos como un poco “repipis”, pero no es para menos, y os aseguro de que somos todoterreno, pero este tren nos supera. Llegamos a HuaiHua, con tiempo suficiente para ir al super y comprar algo para ir en los próximos trenes. Vamos al súper y pagamos 362,40 yuanes Cuando vamos a entrar en la Estación de HuaiHua para coger el tren hacia Liuzhou, Anita tiene problemas para entrar al igual que Laura, no entendemos lo que nos dicen, finalmente nos dejan entrar.
Ya sentados para esperar al tren caemos de la burra, revisamos los billetes y nos damos cuenta que los billetes de Anita, Paulo, Rubén y Laura, están mal, vienen con la fecha equivocada. Que follon!!!! Al llegar a la puerta del vagón nos revisan y el supervisor no nos deja entra, mas bien no deja entrar a los cuatro elementos, ups!!! Luego de discutir, sin entendernos, nos dejan entrar con la condición de pagar nuevos billetes y ellos nos reubican en las camas, perfecto!!! Pagamos 498 yuanes por los cuatro.
Esta vez, como dije antes, tenemos cama dura, nada que ver en cuanto al habitáculo, pero sí más típico chino, mas inmersos en sus movimientos, en sus vidas, jajaja!!!
Esta vez los habitáculos con para 6 personas, sin puerta, todos abiertos, con asientos en los laterales para descansar y comer algo. Los carros de comida no paran de pasar. Que si arroz, vegetales, carne, pollo. Otro carro con chucherías. Otro carro con bebidas y frutas. Y así constantemente.
A uno de los nuestros se le antojo comer, hizo de tripas corazón y pidió arroz con vegetales, dijo que estaba bueno. No se le vió mal cara, jajajaj!!!!
Bien, luego de acomodarnos, tener todos camas, pagar los nuevos billetes, … Ya Anita estaba más tranquila, pensaba que se quedaba en tierra. Jejeje!!!! O todo o ninguno, eso está claro, somos un grupo. Donde sí hay diferencia en los trenes es de cogerlo por la mañana o por la noche. Cuando lo coges por la noche, todas las camas están perfectas, sin deshacer, con sus colchas y almohadas dobladas, la sábado estirada, etc,.. sea cama blanda o cama dura.
Nosotros lo cogimos de mañana, por lo que nos encontramos al entrar un desorden bestial. Las camas habían sido usadas de noche, por lo que las sábanas, edredones, almohadas, etc, ,,, estaban todas arrugadas o tiradas a una esquinas. Quizás fue este el único inconveniente, porque he de decir que yo me sitúe en la cama más alta, con mi saco sábana y bien que dormí, un par de horitas por lo menos.
Pues como pudimos, unos jugando, otros leyendo, otros durmiendo, pasamos las horas del tren. Llegamos a Liuzhou sobre las 17:13 . Todavía nos queda coger un Tren bala para llegar a destino, Guillin.
Nos bajamos y nos fuimos hacia la terminal del Tren Bala hacía Guillin, parece que se retrasa un poco, unos 35 minutos más o menos. Tenemos tiempo suficiente para asearnos un poco en los lavabos de la terminal, que no estaban nada mal, por cierto, comparado con los muchos que hemos visitado, comprar pan y comer un poco, jugar una partida de cartas ( una pocha ), ….
Decidimos poner dinero al bote de dinero, al llegar a Guillin nos hará falta pata pagar autobús o taxi hacia Yangshou. 8º Gasto: 100 CNY
Hablando un poco de todo, he de decir que el grupo se comporta genial. Cada cual con sus manías pero todos respetando a todos.
Tenemos a Rocio, que no come absolutamente nada. Solo galletas Oreo y coca cola. Aun así tiene la fuerza suficiente para seguir al grupo por 5.000 o 10.000 escaleras. Valiente y con fuerza de voluntad
Gus, que ni le va ni le viene, se adapta, acepta y guía al grupo con mapa en ciertas ocasiones. El sí quiere probar la comida China, no le disgusta. Tranquilo, conversador y paciente.
Laura, efusiva y con ganas de ver y ver más cosas, se le ve disfrutando día a día. Come lo que le echen, nunca se queja. Un todoterreno que hace valor a su puesto de scout. Conversadora y feliz.
Gómez, mal comedor por naturaleza, sobrevive gracias al McDonalds, jajajaj!!! Y eso que no es habitual en el que lo visite. Vacila a todo quisque, incluso a lo pobres Chinos, que no le entienden.
Paulo, tranquilo, se adapta a lo que hagamos sin perjuicios, no le gusta la comida China, prefiere no comer. Y al igual que Gomez, come gracias al McDonalds. Pudoroso, y estricto con su higiene.
Anita, una sorpresa, decía ser mala comedora, pero, que va!!! No se le interpone nada. Prueba de todo, le da igual que sea picante o no, jajajaj!!! La pobre no tuvo mucha suerte al pedir en ciertas ocasiones.
Esteban, un todoterreno, sin perjuicios, adaptable y preocupado de Cris, su pareja. Para Esteban todo está bien, los lugares a visitar, la comida, el alojamiento, etc,…. Nada se le interpone.
Cris, tímida en un primer momento, pero en unas horas superado. Aun encontrándose mal anímicamente nunca dejó de ir donde iba el resto. Con agarre y fortaleza y su miolastan para la espalda, fue capaza de seguir el ritmo como una más. Risueña y sin perjuicios.
Ruben, jajaja!!! El Krack del grupo, el que todo lo prueba. Con él conseguíamos probar todo cuanto a la venta estaba. Daba igual que fueran frutos secos, caramelos, turrón, …. Entusiasta y siempre ON para todo.
Diego, un Rubén 2!!! Se pensaba él que iba a perder algunos kilillos en China, jajaja!!! Pero nada de eso. Amante de la buena mesa, no se le interponía nada. Al igual que el resto, siempre abierto a todo, y entusiasta por ver y conocer
Juan, un ciricho por naturaleza y torpe en vehículos de dos ruedas jajajaja!!! Ya contaré más adelante. Una persona seria, sensata y atrevida. No permite que nada se le quede atrás, todo lo quiere ver. Siempre activo, nunca dice No a nada.
Y yo, Silvia, una montaña rusa, así me llaman, porque tanto tengo momentos de euforia, como momentos tranquilos, equidistantes entre sí, jajajaja!!! Amante de las aventuras, negociadora y que disfruta de todo y de todos.. Obsesionada con los aviones, solo exigió al grupo complacerla en eso. ( Estar con tiempo suficiente en los aeropuertos y viajar junto con su marido Juan)
Luego de este pequeño, paréntesis continúo. Cogimos el tren Bala de Liuzhou – Guillin a las 21:05, llegamos a Guillin sobre las 22:10 horas de la noche.
De ahí fuimos directos hacía la zona de autobuses que está a la salida mismo de la estación de Tren. Preguntamos cuál iba para Yangshou, nos señalaron uno y nos metimos dentro. Como es habitual en China, tú te subes al autobús y ya luego pasa alguien a cobrarte.
El autobús desde Guillin hasta Yangshou nos costó 240 yuanes para los doce. Al llegar a Yangshou, no sabíamos muy bie como ubicarnos, no llevábamos ningún mapa, y por la hora que era ( 23:15h) teníamos miedo de que nos cerrara el hostel, así que decidimos negociar un coche local. Apretujaditos nos metimos los doce en dos coches, jajajaja!!! Y nos cobran 30 yuanes por coche.
Le enseñamos la dirección del hostel pero no saben llegar. Acaban por llamar a un teléfono que les damos, resultó ser de otro hostel de la misma cadena unas calles más atrás del nuestro, pero la persona que recibe la llamada nos viene a recibir igualmente y nos acompaña a nuestro hostel. Que amable!!!! De hecho, el chico que habla perfectamente inglés nos dice que pasemos mañana por junto de él que nos ayuda con lo que queramos.
El Hostel en el que nos alojamos es el West Street international youth Hostel, en el centro del meollo en Yangshou. http://www.yhachina.com/ls.php?id=389&a=3
Desde luego, después de todas las gestiones aconsejamos mejor el Green Forest Hostel que el West Street international youth Hostel, , no por el local en sí, que las habitaciones estaban nuevas y perfectas, sino más por la atención recibida. En el West Street IYH apenas hablaban inglés, no sabían informarnos de nada, apenas tenían trípticos o folletos de lo que hacer por Yangshou, cuando lo normal en esta red de hostels es que la información invada la recepción.
Muy diferente al Green Forest Hostel, que cuando fuimos a él, la amabilidad fluía, había información de todos por todas partes.
Bueno que me lío, llegamos al hostel nos registramos, y todo perfecto. Las habitaciones estaban limpias y nuevas, y eran curiosas, parecías que entrabas en un cuento, jejeejje!!! Eran camas nido, forradas en madera, todo en blanco. Estaban genial!!!!
Una vez instalados decidimos ir a cenar algo, y,…. Como no, el Sr. Ronald estaba enfrente del local. Los locos por la burguer no se resisten así que tocó McDonalds.
Y luego a dormir toca, estamos un poco cansados.
- Yangshou
Martes 12 de Agosto
Visita por Yangshou. Alquiler de Bicis. Ruta de 30 kilómetros por arrozales, campos, ríos y pueblos de alrededores. Contratamos excursión para ver la pesca tradicional China con Cormoranes. Dormir en Yangshou. Madrugamos, como siempre, y fuimos a desayunar a un local al lado del Hostel, se llama 7Seven. Un desayuno de sobresaliente, con tostadas, mermelada, mantequilla, café, leche, zumo, .. Desayunamos los 12 por 329 Yuanes.
Luego nos fuimos directos al Green Forest hostel. Queríamos hacer alguna excursión en bicicleta, a ver que nos aconsejaban. Nos reciben, como bien dije antes, muy amablemente y nos asesoran sobre la ruta en Bici. Decidimos que sí, alquilamos las bicis por 360 yuanes, aunque luego, como escogimos unas bicis de menor categoría nos devolvieron 120 yuanes y ya de paso dejamos contratada la excursión nocturna para ir a ver la Pesca Tradicional China con Cormoranes.
Yangshou, es un pueblo bajo la jurisdicción de Guillin, rodeado de Picos y bordeado por un lado del Rio Li. Hoy en día esta ciudad, convertida totalmente, es un destino turítico reclamado para los viajeros nacionales y extranjeros.
La Ruta en Bici fue de lo mejorcito del viaje, jejejeje!!! Yo personalmente disfrute como una niña pequeña. Eso de perderse por los campos, frutales, caminos, siguiendo el curso del río sin saber muy bien dónde vas a acabar, es lo que más me gusta.
Salimos de la ciudad de Yangshou, según las indicaciones que nos dieron en un mapa. La salida fue apoteósica mientras no le coges el gustillo a la bici. Sin hacer caso a la señales, te cruzar delante de los coches, camiones, buses, timbras a la gente, todo es un caos, pero al mismo tiempo divertido.
La humedad azota y bastante, y entre el calor que hacía, pronto nuestros cuerpos supuran el agua, que a día de hoy son litros y litros que llevamos bebido.
Conseguimos salir del bullicio sin problema, y ya encaminados en la carretera dirección a los campos vamos disfrutando del paisaje. Miles de montañas asoman en el horizonte, campos de vegetales, arrozales y flor del loto. Todo es precioso, todo el mundo va en bicicleta.
Pasamos por la señal de Montaña de la Luna, y sin divagar mucho decidimos ir. Debemos dejar las bicicletas aparcadas, la Montaña de la Luna es una caminata hacia arriba de una horita más o menos de duración. Pues nada, vamos!!!! La entrada nos costó 800 yuanes para los doce. La subida es un pelín dura, sí, yo llego agotada, pero vale la pena, las vistas lo merecen. Había llovido un poco y la bajada se hace un poco resbaladiza, algún que otro susto pero sin problema.
Seguimos nuestra ruta en bici. Decidimos desviarnos hacia el interior, según las indicaciones, vamos hacia un antiguo poblado Chino “Longtan Village”. Un pueblo situado a 1km de la montaña de la luna.
Llegamos cerca de las 14:00h de la tarde y para entrar había que pagar y dejar las bicis. Decidimos ir a comer algo, por algún local de la zona, jajaja!!! Entre las cuatro casa solo existía un lugar y con toda una pintaza.
Comimos un arroz frito con huevos y unos noodles exquisitos. Muy casero todo!!!! Debajo de una parra donde nos refugiamos de un buen chaparrón. Entre tanto, a Diego se le antoja probar el vino de la casa ( así lo ponía en la carta ) Mama mía!!!! Olía a una mezcla de aguardiente y azúcar. El Chino se partía de risa, jajajaj!!! No daba crédito a lo que sus ojos veían, un occidental bebiendo su vino, jajaja!!!
Luego de un larga sobremesa, decidimos marchar, pagamos, 230 yuanes por los doce platos, y arrancamos. A los 20 metros estábamos de regreso, un nuevo chaparrón se nos viene encima, uff!!! Con rayos, truenos y mucha lluvia.
Regresamos al local donde fuimos bien recibidos de nuevo. Diego vuelve a pedir un vino de casa, el otro lo había dejado por la mitad, jajajja!!! El resto se anima por un helado, y le pedimos un té caliente.
El muy majo lugareños nos invita a tomar el té de la formas más tradicional que existe. No sé explicar muy bien cuáles son sus ritos, creencias, …. Así que intentaré explicarlo como yo lo vi.
El Té consta de agua caliente en una jarra donde le echan dos o tres cucharas de “hierbas” para dar sabor. En la mesa, preparada especialmente para tomar el té hay unos 10 mini vasos ( chupitos), encima de una placa agujereada donde encima reposan imágenes de Buda, con imágenes de tigres, leones, y otros animales que no sabría describir.
Primeramente, el lugareño sirve un vaso de té y lo derrama sobre las imágenes descritas. Esto lo repite unas dos o tres veces, luego procede a ofrecernos a nosotros el líquido elemento. Cada vez que acabamos y posamos el vaso, el lugareños nos lo llena. Así se repite la acción hasta que no quieras tomar más. Es entonces cuando derramas lo que te quede en el vasos por encima de las imágenes y volteas el vaso.
Curioso verdad??!!! He de decir que el té estaba muy bueno, y ayudó a sentar el estómago luego del atracón que nos habíamos dado.
Continuamos nuestra ruta, la lluvia calmo un rato. Un poco perdidos, preguntamos a un amable señor si por dónde íbamos podríamos regresar a Yangshou. Nos dijo que sí, que lo siguiéramos y nos decía, jajajaja!!!!
Adivinar, el señor iba en chimpín, a una velocidad de vértigo, nuestras piernas no daban pedaleado para seguirle. El camino estaba fangoso, con agua, y las ruedas no rodaban, jajaja!!! El señor se para y nos dice por donde ir, ¡¡¡¡Gracias!!! Ups!!! Obstáculo en el camino!!! Cientos de ocas se aglutinas a nuestro paso, asustadas echan a correr y se esconden en los laterales, ¡¡¡extraordinarias imágenes!!!
Continuamos un senderos, perdidos, en buscar del río para poder orientarnos. Es divertido, manchados hasta la orejas y mojados hasta las braguitas, el lugar y el momento lo merece. Me divierto como una niña. Anita preocupada por manchar sus Salomon ( era su único par de tenis, jajaja!!! Igual que el resto), Rubén con cámara en mano dejando constancia de todo, Gomez en su salsa, Laura que su bici no rodaba, jajajaj Rocio, Gus, Cris, Esteban, Diego y Juan, todos disfrutando de la jornada.
Pasmamos por frutales, arrozales, campos de cultivo, … nos cruzamos por un lugareños que nos dice que íbamos mal, con señas y gesto nos dice que no podíamos seguir, que teníamos que cruzar el río, y este estaba muy alto. Lo dudamos 2 segundo pero no le hicimos caso, seguimos nuestra aventura.
En cruce, punto de reunión, faltaba por llegar Juan. El sendero era en pendiente, lo atizamos para que haga “derrape” y ¡¡¡ cataploff!!! Juan a tierra!!! Jajajajajaj!!! Pedazo looping se acaba de marcar el Juanito, jejejeje!!! Freno con la rueda de adelante y la bici se le giró por encima, madre mía!!!! Se levanta totalmente rascado de brazos, piernas, abdomen, uff!!! ¡¡ agua!!! ¡¡ agua!!! Se limpia, respira, está bien, ni un rasguño en la cara, nada roto, …. Y,,….. las carcajadas vuelven a sonar, es inevitable jajajaja!!!! Pero que pretendía hacer por Dios!!! El cachondeo continúa durante unos minutos.
Luego de relajarnos, continuamos nuestra ruta. Seguimos perdidos, pero ahora sí se escucha el río, lo vemos, sí!! Es el río, así que decidimos continuar cerca de la orilla, sin perderlo de vista, sabemos que en algún momento tenemos que cruzarlos para irnos hacia el centro de Yangshou.
El camino se complica, hay mas fango, piedras y agua. Esto ya no es camino, sino los bordes por donde los lugareños caminan hacia sus huertos. Por momentos hay que bajar de las bicis, el camino se hace complicado. Y de repente ¡¡¡ plooff!! Juan desaparece de nuevo, jajajaj!! Yo no lo veo, me lo retrasmite Diego, se cayó a un huerto de un metro de altura, jajajaja!!! No me lo puedo creer. El grupo de troncha de risa nuevamente. Reaparece Juan, echo un cuadro, jajajaja!!! Lleno de barro hasta el carnet de identidad. Si es que lo de Juan no es la bici, esta claro, jajajajaj!!!
Continuamos por los huertos tranquilamente un para de horas hasta que por fin, ¡¡¡ un puente!!! Síiii, Cruzamos y el camino se vuelve de asfalto. Estamos en ruta. Continuamos la carretera hasta salir a la principal hacia Yangshou.
Otra vez la odisea de la ciudad. Coches, cruces, camiones, autobuses, rotondas en sentido contrario, si, sí, la ciudad es un caos. O te atreves o no saldrás nunca de ella.
Conseguido, llegamos a dejar las bicis en hora. Tiempo suficiente para ir al hostel, darnos una duchita rápida y corriendo hacia Green Forest Hostel, donde habíamos dejado reservado por la mañana la excursión para ver la pesca tradicional en el río.
Llegamos a tiempo, nos estaban esperando. Caminamos un rato por la ciudad hasta llegar al río. Allí nos esperaba una embarcación y un Anciano pescador con sus 6 cormoranes en su barco. Se deja fotografiar tranquilamente. Nos echamos al río, y el pescador sale con su barca, es curioso ver lo dominados que tiene a lo cormoranes. Estos se echan al agua, cogen el pez y no lo tragan debido a una cuerda que les tiene amarrada a la garganta para que no sea capaz de engullir. Con ayuda de un palo, coge al cormorán, le saca de la boca el pez y de nuevo al agua. La técnica es curiosa y sorprendente, sobre todo por lo enseñado que tiene a los pajarracos.
Al finalizar la excursión, el pescador nos deja hacernos fotos con el y con los cormoranes. Le dejamos propina 20 yuanes.
Cansados de todo el día, decidimos cenar en el local pegado al hostel. Anita no cena, prefiere acostarse, le duele la cabeza. Creo que fue la mejor decisión, porque la cena, todos podemos asegurar que fue la peor cena / comida que tomamos. Para empezar de todo lo que ponía la carta no tenían ni la cuarta parte. La hamburguesa de diego era incomible. Los demás tomamos pasta, y fruta. Y por todo pagamos 715 yuanes. Un atraco!!!. Nos retiramos a descansar, mañana es otro día.
- Xingping – Treeking a Laozhai Hill
Miercoles 13 de agosto
Ruta hacia Xingping. Cogemos un Bus, duración 2 horas. Visita por Xingping. Treeking hasta Laozhai Hill. Dormir en Hostel de Xingping.
Nos levantamos con calma. Cada cual va apareciendo a desayunar en el mismo lugar de ayer según se va levantando. Cada uno se paga su desayuno, alrededor de 25 yuanes cada uno.
Damos un pequeño paseo por Yangshou, hacemos compras, recorremos sus calles y nos vamos hacía Xingping. Esta vez nos vamos en Bus, una línea regular que tarda alrededor de 1’30 hora en llegar Xingping. El precio 84 Yuanes para los doce. Llegamos tempranos y buscamos el Hostel caminando.
Xingping es un pueblo pequeño pero con encanto a 27 kilómetros aguas arriba de Yangshuo. Sus tiendas y casas son como un barrio antiguo. Todo se mueve alrededor del río. Llegamos al Hostel, “ Xingping This Old Place inteernational Youth hostel” y nos registramos. Un poco cansados decidimos comer unas pizzas en el propio Hostel. La verdad es que estaban exquisitas….
El Hostel está muy bien. Y la gente muy amable. Decidimos hacer uso de la lavadora, nos cuesta 40 yuanes. Todos aprovechamos para lavar la ropa sucia. Intentamos contratar con el Hostel la excursión en Bamboo por el río para mañana, pero fue imposible, nos decían que estaba todo ocupado. Finalmente nos echamos a la calle a negociar con las señoras que ofrecían la excursión.
Nada más salir del Hostel nos atacan, jajajaja!!! Solo decían Bamboo Raft, bamboo raft!!! Ahí como pudimos nos entendimos con ellas. Le dijimos que éramos doce, ellas misma nos dijeron que necesitábamos 3 embarcaciones, ¡¡ No problema!!!
Empieza la negociación. Nos pedían 150 yuanes por persona y les dijimos que no, o 100 yuanes o nada. Luego de discutir un rato aceptaron. Total bamboo raft para los doce 1200 yuanes.
Nos dijeron que teníamos que estar en ese mismo lugar donde contratamos, mañana a la 08:00h de la mañana y nos dieron su número de teléfono anotado en un papel por si teníamos cualquier problema.
Todo perfecto!!! Si!! Pero nos piden de fianza 100 yuanes, ups!!! A mi no me gusta eso, así que me saco de carnet de “estudiante” ( NOS ENTENDEMOS ) acabé la carrera hace unos 10 años mas o menos jeje!!! Y se lo ofrezco como garantía. Como tiene mi foto, les digo que lo guarden bien que sin eso yo no puedo salir de China, no puedo volar. La señora se parte de risa, y guardan el carnet como oro en paño. Unas risas!!!
Ya contratado el día de mañana decidimos hacer el Treeking hacia Laozhai hill. Una subida de 1250 escaleras irregulares para poder ver la Ciudad de Xingping y el Rio lee desde arriba. Fue duro pero mereció la pena. Llevamos linternas porque lo bonito es subir a ver el atardecer y bajar de noche.
Nuevamente ducha al llegar y nos fuimos a cenar al restaurante del hostel. Cenamos riquísimo, unos noodles de rechupete. Total cena 300 yuanes
Regresamos al Hostel, el desayuno mañana comienza a las 08:00h de la mañana, les pedimos si nos lo pueden servir a las 07:30h que tenemos una excursión contratada. Parece que no les gustó mucho la idea, y nos dicen que no puede ser.
Más tarde vuelvo a hablar con ellos, y les pido si pueden ponerse en contacto con la señora que contratamos la excursión y decirle que llegaríamos sobre las 08:30h, así aprovechábamos el desayuno que estaba pagado, Amablemente la chica de la recepción se prestó a hacerlo y así lo hicimos.
A dormir toca, mañana es otro día
- Xingping – Bamboo raft por el Río li
Jueves 14 de Agosto
Ruta en Bamboo Raft por el Rio desde Xingping hasta Yanghi. Treeking de vuelta de Yanghi hasta Nibne Horse Fresco Hill por campos, pueblos y a orillas del rio. +6horas. Dormir en Hostel Xingping
Tal y como acordamos la noche anterior, nos levantamos directos al desayuno, que por cierto está exquisito. Revuelto de huevo y bacon con tostada, café con leche y zumo. Un completo manjar para empezar el día!!!!
A la hora acordada allí estábamos, ya la señora estaba esperándonos con mi carnet de estudiante. Nos dice que la sigamos. Ahí vamos. Nos dirige hasta unos mini bus abiertos al lado del río. Subimos y de ahí hacia un embarcadero, a unos 15 minutos en coche mas o menos
Subimos en los bamboo raft, cuatro en cada barca, e hicimos la ruta de Xingpig a Yanghi. El paisaje es espectacular. Miles de barcas inundan el río, pero aún así, el estar rodeado de hermosas y miles de montañas hace de ese lugar algo idílico. La niebla en el ambiente ayuda a crear una atmosfera sublime, agradable.
Nuestra idea era llegar a Yanghi, y desde ahí regresar hacia Xingping caminando, y así fue.
Para hacer este treeking de Yanghi a Xinsping, tienes que comprar un ticket porque debes cruzar tres veces el río en los bamboo raft. Pagándolo no tienes problemas.
Nosotros no lo pagamos, fuimos a la aventura. Para empezar, nada más llegar a Yanghi debíamos cruzar el río para empezar el treeking. Toca la negociación. A cada persona que nos acercábamos nos enseñaba en dichoso Ticket que tenía que comprar.
Luego de un rato divagando y discutiendo, parece que hemos llegado a un entendimiento con un barquero. Este va hacia el barco más grande que había en el lugar, un tipo transbordador viejo, y oxidado. Habla con el dueño y este le dice que no.
El tipo viene hacia nosotros y se va gritando No!! No!! No!!
Nosotros insistimos y hablamos directamente con al dueño del barco. Teníamos que cruzar el río sí o sí.
Nos dijo que si de una manera un poco rara. Nos dijo que esperáramos que nos avisaba para subir. Una vez todo estaba despejado, nos indica que subamos rápido, rápido!!! Allá vamos. El señor parce nervioso, se mueve rápido, bueno,..!!! a la rapidez del barco, jajajaj!!! Que como dije antes, no es gran cosa.
Nos cobra por cruzar 20 yuanes a cada uno. Una vez en la orilla nos dice que salgamos rápido, así lo hicimos y echamos a andar. Caminamos un rato por medio de frutales y campos. Hay fruta madura que vamos cogiendo y comiendo a medida que avanzamos. La caminata es agradable, casi vas al lado del río en todo momento.
Llegamos a un pequeño poblado donde una señora nos indica que debemos cruzar el río. Ella misma nos ofrece el Bamboo para cruzar. Perfecto!!! De manera ilegal nos mete a 6 en cada bamboo, nos cruza y nos cobra 10 yuanes a cada uno.
Nuevamente salvados, solamente nos queda cruzar una vez más, pero para ello toca caminar. Esta parte del río quizás sea la más bonita. Atravesamos campos de prados, agua y arbustos entre niebla, siempre acogido por las miles de montañas que invaden el rio Le. El sendero es fácilmente transitable aunque por momentos dudamos si vamos en dirección correcta. El Río es la mejor orientación.
Caminando tranquilamente se acerca una simpática mujer que con gestos nos dice si queremos comer. Sin discusión alguna le decimos que sí, claro.
Nos dice que la sigamos, y llegando a un pequeño poblado nos señala las gallinas, nos echamos a reir, jajajaj!!! No sabemos que quiso decir, ¿Quizás, que nos va a dar pollo? Ups!! puede ser.
Amablemente nos invita a pasar a su casa, en ella hay do señores, que se levantan y nos dejan sitio. Nos acomodamos en pequeña banquetas de madera. La casa es un poema. Hay de todo por todos lados. En el suelo, en un esquina, un montículo de cacahuetes esperan a estar seco para engullir. Nos ofrecen una bolsa de cacahuetes ya secos, para comer. No le hacemos ascos, están deliciosos.
La señora no para de moverse, está preparando la comida. Vemos como lleva hacia lo que será la cocina, un montón de vegetales. Le pido seguirla y me enseña la cocina. Ups!!! Por Dios!!! Si no es por que la cocina sea una hoguera en el suelo con un tartera gigante tipo Wok donde cocina todo, no. La impresión es por la escasa higiene que existe. Y he de decir que no soy nada escrupulosa, pero, ¡¡¡ Mecago en la leche!!!
Total!! Que, de tripas corazón y a comer lo que pongan en la mesa. Nos ofrecen arroz blanco, por supuesto, con vegetales varios. Y el señor con la gallina en mano ( viva) nos dice que la va a matar para nosotros, que la va a cocinar QUE??? Noooo!!! Le gritamos, noooo!!! No hace falta. ¡¡ mucha comida !!
Y dejan al pobre animalito suelto. No se muy bien que pretendía, pero,… matar la gallina, desplumarla y cocinarla no se hace en media hora y además, en mi pueblo, hay que esperar para comer un animal muerto por Dios!!! Que la sangre está caliente!!!
Uff!!! Fuera de lo que pudo ser, nos invade la risa y el cachondeo. La señora, no feliz, coge huevos y nos hace un revuelto que por cierto esta muy pero que muy rico. El Huevo mezclado con el arroz estaba delicioso. Si señor!!! Nos ofrecieron aguas, cervezas y coca colas. Y finalmente, luego de comer preguntamos cuando le debíamos. Pagamos por todo 240 yuanes. Agradecimos a la señora y continuamos nuestra ruta. Todavía nos queda un buen rato que andar. Juan se preocupa, junto con Diego, temen que se haga de noche y no demos llegado. El resto tranquilos.
Seguimos caminando un buen rato hasta llegar nuevamente al río. Debemos cruzarlo. Un señor nos da el alto, y nos dice que por aquí, cruzamos en una especie de Ferry. 10 yuanes por cabeza.
La llegada era a Nine horse Fresco Hill. Ahí teníamos el mismo transporte que el primero de la mañana ( mini bus abierto) gratuíto. Os explico. Con el ticket de Ida del Bamboo Raft ( pedirlo al barquero, que no se los quede ), tiene derecho a coger este transporte gratuito de regreso a Xingping. Nuestro barquero nos había dado de vuelta 11 tickets en vez de 12, así que le tocó a Juan hacerse el despistado mientras el encargado revisaba los billetes y el numero de personas. Una vez nos mando subir Juan se coló en medio, sin problema. Jajajaj!!!
Ya de vuelta, ahí estaban las señoras con las que contratamos la excursión, nos preguntaban que tal, y les dijimos que muy bien. Gracias!!!, quedamos muy contentos. Regresamos al Hostel, íbamos un poco mojados, nos llovió un poco en la caminata, así que la ducha sentó muy bien. Salimos a hacer algunas compras y luego a cenar. Fuimos de nuevo al restaurante del hostel. Esta vez cenamos variado. Unas pizzas, otros arroz, otros noodles. Todo estaba exquisito. Pagamos en total 237 yuanes por los doce.
Luego de la sobremesa regresamos al hostel y como casi todas las noches, unos juegan otros leen y otras escribimos el diario. Un día más, un día menos.
- Xingping – Guillin
Viernes 15 de Agosto
Salida de Xingping en Bus hacia Guillin. Visita a Guillin Ciudad. Contratamos Taxi para la mañana siguiente. Dormir en Hostel en Guillin.
El viaje va llegando a su Fin. Comienza la odisea del regreso. Nos levantamos con calma, desayunamos relajadamente y cogemos el Bus de Xingping hacia Guillin. Dura 2,5 horas el trayecto y nos cobran 30 yuanes por persona.
Una vez en Guillin, vamos caminando hacia el hostel. Guillin, no tiene mucho que ver, toda cuanta atracción turística hay, las desmerecen los foros, así que decidimos tomarnos el día de relax. Caminamos tranquilamente hacia el hostel por el Parque que hay justo enfrente.
El Hostel de Guillin es el Guillin This Old Place International youth hostel. La verdad es que está muy bien. Las duchas son estupendas.
Decidimos ducharnos y salir a callejear un rato, comer algo y descansar. Adivinar donde comimos??? Sí chicos si!!! El señor Ronalds nos persigue. Pagamos 203 yuanes incluidos los cafés y los helados.
Para pagar, una odisea. No se puede pagar con tarjeta así que toca buscar un cajero del Banco Chino. Alla vamos Rocio y yo. Bingo!! lo encontramos rápido, menos mal. Tiramos de la tarjeta común del viaje, mientras suelte dinero no hay problema.
Comimos tranquilamente en el McDonalds que mismo parecía un restaurante de lujo y luego callejeamos un poco por las diferentes tiendas de móviles y bazares.
En Guillin, debajo de la plaza central, está la ciudad agujereada con cientos de tiendas subterráneas. Es asombroso lo que hay montado. Dimos una pequeña vuelta y en algo siempre picas. Yo me traje unos tenis Converse por 5€, jejeje!! Originals, con sus etiquetas y caja. ¡¡¡ Increíble!! Creo que alguno más de grupo cayó en la tentación.
Regresamos al hotel, nos relajamos un rato, ducha a placer y salimos a cenar. Esta vez callejeamos por una zona diferente, con mas movimiento en la calle. Hay discotecas, restaurantes, terrazas de bares, etc,… parece un Benidorm en China. Cenamos pizzas en un local con Karaoke en directo. Son locos por los micros, la música y el canto. Alli todo el mundo se anima a cantar. La cena nos costó 656 yuanes para los doce. Nos retiramos hacia el hostel , mañana debemos levantarnos temprano. Con ayuda de las chicas del hostel, reservamos los tres taxis que nos recogerían mañana a las 05:00h de la mañana para llevarnos al Aeropuerto.
16.Guillin – Shenzhen
Sábado 16 de Agosto
Madrugón, cogemos taxis hacia el aeropuerto a las 05:00h de la mañana. Cogemos vuelo de Guillin a Shenzhen. 08:10h – 09:20h. Contratamos coche privado de Shenzhen a Hong Kong para cruzar la aduana. Salimos de hong Kong hacia Dubai. 22:10h – 04:00 h.
Madrugón para irnos hacía el Aeropuerto. Siempre con tiempo. Es mi única manía y todos responden bien. Llegamos perfectamente al Aeropuerto, los taxis nos cobra 480 yuanes los tres coches. La noche anterior en el hostel conseguimos sacar los boarding pass por lo que vamos directamente al control. ¡¡Perfecto !!. El vuelo sale en hora. Llegamos a Shenzhen a las 09:20 h.
Shenzhen es el Aeropuerto Chino más cercano de hong Kong. Desde aquí se debe coger un autobús para llegar al Aeropuerto de hong Kong. Nada mas salir de las puertas del avión, y una vez en la terminal, ya vez el mostrador de información donde te indican lo de los autobuses.
El Bus de Shenzhen a hong Kong Airport cuesta 180 yuanes por persona. Se nos acerca un lugareño y nos ofrece coche privado para llevarnos al Aeropuerto de hong Kong. No le hacemos mucho caso pero el insiste. Nos pide 2.000 yuanes por llevarnos a los doce. Lo cierto es que más barato que el autobús es. Nos saldría sobre 166 yuanes por persona. Negociamos con el y acordamos cerrar la negociación en 1800 yuanes. 150 Y por persona. El señor aceptó, y nos dice que le sigamos.
Inicialmente vamos en furgonetas separadas, 6 en cada una. Durante 1 hora nos da sensación de andar perdidos por la ciudad, hasta que nos damos cuenta de que lo que hacían era buscar otra furgoneta en la que nos teníamos que cambiar. El segundo conductor era un coche oficial para cruzar la aduana hacia hong Kong.
Éste nos da los papeles de inmigración para cubrir, tanto de salida de China como de entrada en Hong Kong ( si, así es, todavía existe esta aduana)
Todo perfecto, pasamos la aduana sin problema. Llegamos al Aeropuerto de Hong Kong a las 14:30h de la tarde. El vuelo de regreso no sale hasta las 22:10h.
Toca esperar. La mitad del grupo se decide a ir al Gran Buda a escasos kilómetros del aeropuerto. Cogieron un Bus hasta el lugar y allí cogieron un teleférico desde donde se puede ver toda la ciudad. Los que fueron dicen que mereció la pena ir.
La hora se acerca, el Airbus A380 nos espera. China se acaba. El A380 hace escala en Bangok, para repostar, dejar gente y que suban nuevos pasajeros. Es una escala de 1 hora, no bajamos del avión, no es necesario.
He de decir que el avión es espectacular, grande y muy cómodo. El despegue es suave, a penas se nota, pero cuando aterriza tiembla todo el aeropuerto, es bestial.
- Dubai – Lisboa
Domingo 17 de Agosto
Vuelo de Dubai a Lisboa: 07:15h – 12:45h
Llegada a Tui a las 18:30h de la tardes del Domingo
Fin.
Y luego de 17 la aventura se acaba. Como siempre que acabas algo den lo que disfrutas te mucha pena, sí, pero te quedas con los recuerdos y los buenos momentos vividos.
He de decidir que me sorprendió mucho el grupo, nunca había viajado con tanta gente y la verdad fue estupendo. Un 10 para todos los componentes. Lo mejor es que nadie enfermo ni tuvo nada grave que le impidiese a él o al grupo seguir con el planning.
Cierto, si!!!, ha sido un viaje agotador, un No Stop!!! En todo momento, pero la satisfacción de haberlo realizado con éxito nadie nos los saca del cuerpo.
Por último dejo, lo que siempre hago en los viajes. Que cada cual resuma el viaje en una palabra. Jejejeje!! Divertidas opciones!!!!
Y como resumen. Hemos recorrido mas o menos:
26.150 Km en avión
1.000 Km en coches
2.000 Km en Tren
550 Km en Autobus
30 Km en bicicleta
90-100 Km mas o menos a pie
y hemos subido mas de 10.000 escaleras jajajaj!!!
En total el viaje ha salido en 1600 € por persona ( Todo incluido 17 días ) a excepción de los gastos personales de cada uno.
Esto es todo. Un año más, un viaje más.
Y ya sabéis que aquí estoy para ayudaros en lo que pueda.
Animo a todo el mundo a visitar el Gran monstruo asiático, todo un placer.